Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Nuevo máximo diario de muertes por covid en Brasil: 4.249 decesos

PANDEMIA. Casos fatales en el país superan los 12 mil en las últimas 72 horas.
E-mail Compartir

Brasil reportó ayer 4.249 nuevas muertes asociadas al covid-19, un nuevo máximo diario desde el inicio de la pandemia y la segunda vez en la semana que el país suma más de 4.000 fallecidos en un solo día.

Los casos confirmados subieron hasta los 13.279.857, después de que se reportaran 86.652 infectados con el SARS-CoV-2 en las últimas 24 horas, según el boletín del Ministerio de Salud.

El país registró 4.195 decesos el martes, 3.829 el miércoles y 4.249 este jueves, es decir, 12.273 en apenas tres días, casi la misma cifra que, por ejemplo, acumulan Egipto (12.290) o Bolivia (12.366) en toda la pandemia, de acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con un promedio de 2.800 muertes diarias en la última semana, el gigante latinoamericano es hoy el lugar del planeta donde se muere más por el coronavirus y acumula ya 345.025 decesos en apenas 13 meses.

Brasil es el segundo país con más fallecidos y más casos confirmados después de Estados Unidos y afronta la peor fase de la pandemia con los hospitales públicos desbordados ante el crecimiento de los ingresos por covid-19.

Casi un tercio de las muertes reportadas este jueves ocurrieron en Sao Paulo, el estado más desarrollado y poblado del país, donde las autoridades locales reportaron 1.299 fallecidos en el último día, la segunda peor marca de la región.

Este nuevo récord llega en un día en que el pleno de la Corte Suprema dijo que las iglesias y templos pueden cerrarse. La reapertura había sido autorizada de forma monocrática por uno de los 11 magistrados del alto tribunal y apoyada por el presidente Jair Bolsonaro, quien niega la gravedad del coronavirus.

Tensión en Uruguay

Tampoco son días fáciles para el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien fue censurado por la oposición tras afirmar que las medidas contra el coronavirus son "suficientes".

El país sufrió en los primeros seis días de abril más muertes que en todo 2020, con 217. Hasta ayer, se contabilizaban 1.231 casos fatales y 436 internados en las UCI.

"2.800

Biden está decidido a controlar violencia y armas de fuego

EE.UU. Presidente calificó problemas como "epidemia" y "vergüenza internacional".
E-mail Compartir

Decidido a controlar la proliferación de armas de fuego y la ola de violencia asociada a ellas en su país, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer una serie de medidas de corto y mediano plazo que apuntan a reducir un problema que calificó como "vergüenza internacional". La ofensiva presidencial llega luego de una serie de hechos de violencia, entre ellos los tiroteos masivos de Georgia y Colorado que dejaron un triste saldo de 18 muertos.

Entre las medidas está una norma que en máximo un mes emitirá el Departamento de Justicia para frenar las ghost guns, armas de fabricación casera, cuyas piezas se venden en el comercio y que carecen de número de serie. Biden insistió en que el Congreso debe prohibir las armas de asalto y los cargadores de munición de gran capacidad, y aprobar dos proyectos de ley que "cerrarían los vacíos legales" en el sistema de verificación de antecedentes de los compradores de armas.