Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Nuevamente sorprenden a carabineros en fiesta ilegal

VALPARAÍSO. Festejo de un cumpleaños en la Octava Comisaría de Valparaíso dio origen a sumarios administrativos y sanitarios y se suma al de enero en Placilla.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Un sumario administrativo inició Carabineros, tras conocerse que el lunes de la semana pasada hubo una celebración de un cumpleaños al interior de la Octava Comisaría de Valparaíso, ubicada en el cerro Florida, actividad en la que participaron, al menos, 11 funcionarios policiales, quienes infringieron la normativa sanitaria de una comuna en cuarentena, que no permite este tipo de festejos con tal aforo, y además sin distanciamiento entre las personas ni uso de mascarillas, como se aprecia en un video que circula en redes sociales.

En Carabineros no hubo una vocería oficial sobre el asunto, aunque desde la institución policial se informó que el lunes 29 de marzo se realizó un cumpleaños al interior de la Octava Comisaría, en el cerro Florida de Valparaíso, motivo por el cual la institución, tras tomar conocimiento del hecho, remitirá todos los antecedentes a la Seremi de Salud para el inicio de un sumario sanitario. A su vez, el mando de la Prefectura dispuso un sumario administrativo con la finalidad de determinar las responsabilidades y posibles sanciones.

Sumarios sanitarios

Al respecto, el gobernador provincial de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, confirmó que "Carabineros nos informó que, inmediatamente conocido esto, ordenó la realización de una investigación administrativa y, tal como corresponde, puso a disposición los antecedentes también a la Seremi de Salud, para su correspondiente investigación".

El jefe provincial subrayó que "queremos insistir en el llamado a todas las personas, que este es el momento de cuidarnos, vivimos días muy complejos. Por lo mismo, más que nunca debemos cuidar las medidas, mantener el distanciamiento y evitar generar situaciones de riesgo en que se pueda seguir contagiando el virus del covid".

Por su parte, el seremi de Salud, Georg Hübner, precisó que "respecto al cumpleaños en la Octava Comisaría de Carabineros de la comuna de Valparaíso, se hizo la coordinación con la jefatura superior de la institución, que hará llegar todos los antecedentes formales del caso para que la autoridad sanitaria pueda proceder con los sumarios sanitarios respectivos, teniendo en cuenta que son 11 personas las involucradas, aproximadamente".

Conducta reiterativa

Se trata de la segunda falta de este tipo en la que incurren carabineros de Valparaíso, pues el viernes 15 de enero de este año, vecinos de Placilla denunciaron la realización de una fiesta de cumpleaños en la Subcomisaría de esa localidad, en la que se celebraba a un capitán de iniciales R.B.C., quien además habría acosado sexualmente a otra funcionaria policial durante el evento, hechos que dieron origen a dos sumarios, los que a más de dos meses de ocurridos los sucesos, aún no muestran resultados.

"Son once las personas las involucradas, aproximadamente".

Georg Hübner, Seremi de Salud

"Este es el momento de cuidarnos, vivimos días muy complejos".

Gonzalo Le Dantec, Gobernador de Valparaíso

2 fiestas en cuarteles de Carabineros se han registrado este año en la comuna de Valparaíso.

11 carabineros serían los que participaron en la celebración del cumpleaños en la unidad del cerro Florida.

Desbaratan masivo festejo clandestino en Gómez Carreño

VIÑA DEL MAR. Celebración de boda terminó con 25 detenidos y dos a juicio.
E-mail Compartir

Un llamado de vecinos dando aviso a Carabineros de una fiesta que se desarrollaba en Gómez Carreño, en Viña del Mar, permitió que personal de la Subcomisaría de dicho sector sorprendiera a 25 personas cuando celebraban un matrimonio en el Club Social Alejandro Navarrete, siendo detenidas por vulnerar las normas sanitarias.

Todos los implicados fueron trasladados hasta la unidad policial, donde se llevó a cabo el procedimiento de rigor. Además, se decomisaron diversas bebidas alcohólicas que se encontraban en el evento, como cerveza, vino y espumante, entre otros.

Al respecto, el jefe de la Subcomisaría de Gómez Carreño, capitán Miguel Cuevas, detalló que "se constató que se encontraban 25 personas celebrando un matrimonio. El fiscal de turno instruyó pasar a control de detención al novio y al encargado de local. Además, se incautaron las especies que estaban en el interior".

El seremi de Salud, Georg Hübner, informó que durante la tarde del miércoles, "tras el llamado de vecinos al fono denuncia de fiestas clandestinas, personal de Carabineros concurrió a un matrimonio que se estaba realizando en el sector de Gómez Carreño. El evento se estaba dando en una sede del sector, con 25 personas en su interior, entre ellos el DJ, los novios, invitados y trabajadores".

La autoridad sanitaria precisó que "tras ser llevados a la Subcomisaría de Gómez Carreño, se constata la realización de un evento en una comuna en cuarentena, sin respetar los aforos y normativa sanitaria, procediendo a cursar sumarios individualizados a las 25 personas, y por parte de Carabineros, dejando detenidos al organizador y a quien se encontraba a cargo de ese evento".

Ayer, en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar se realizó la audiencia de control de detención de ambos imputados, entre ellos el novio, quien registraba una condena el año 2005 por daños menores y ocultamiento de identidad. Quedaron en libertad y el juez fijó un plazo de 90 días para la investigación.

"El fiscal de turno instruyó pasar a control de detención al novio y al encargado de local".

Capitán Miguel Cuevas, Subcomisario de Gómez Carreño

Presentan acusación por sustracción de menor, violación y homicidio en caso de Pascale Alvarado

JUDICIAL. Dos son los imputados en calidad de autores del crimen en Cabildo.
E-mail Compartir

El fiscal jefe de Quintero, Luis Ventura, presentó la acusación en contra de Mario Humberto Ulloa Saavedra y Miguel Osvaldo Soto Cruces por los delitos de sustracción de menor de 18 años, con violación y homicidio, descrito y sancionado en el Código Penal, perpetrados contra Pascale Alvarado Soto, ambos en calidad de autores.

Según se expuso en la misma acusación, el día 8 de noviembre de 2011, alrededor de las 18.00 horas, mientras la adolescente de entonces 17 años de edad, Pascale Alvarado Soto, transitaba por la vereda poniente de calle Silvia Herrera en la localidad de Puchuncaví, fue interceptada por Mario Humberto Ulloa Saavedra y Miguel Osvaldo Soto Cruces, quienes se desplazaban en una camioneta a la que la suben y trasladan contra su voluntad hasta la ciudad de Cabildo, sector de la mina 'Las Cenizas', lugar en que Ulloa Saavedra mantenía una faena agrícola habilitada, lugar donde la violó y asesinó.

La Fiscalía presentó las pruebas que llevará a juicio, entre ellas la declaración de 38 testigos, que incluyen a familiares de la víctima, vecinos y funcionarios de la PDI. Solicita la pena de presidio perpetuo calificado más accesorias legales para Ulloa y 13 años de presidio mayor en su grado medio, más accesorias legales, para Soto.