Correo
Cálculos políticos
La oposición se ha inclinado por mantener en pausa una posible acusación al ministro de Salud, Enrique Paris. Esta decisión ha sido estudiada y considerada en base a distintos criterios, entre ellos, "no se ven condiciones para a una acusación" (Juan Luis Castro, PS) y que la repetitividad de las acusaciones contra miembros del Gobierno (que ya son siete) las están haciendo cada vez más impopulares.
Agradeciendo encarecidamente el loable esfuerzo que realizan nuestros legisladores de oposición para calcular la viabilidad de más acusaciones en el peor momento de la pandemia, no dejo de preguntarme si sería más efectivo concentrarse en buscar soluciones a los problemas que hoy nos aquejan y dejar el cálculo político para tiempos más tranquilos.
Renato Chavarría Fundación para el Progreso
Candidatos
En este otoño nos llegaron ofertones, y no precisamente de multitiendas, sino que de un variopinto de candidatos que ofrecen el oro y el moro para poder llevar agua a sus molinos solo por el "servicio público", aunque después de su elección rápidamente se olvidan de las promesas y todo sigue su curso como si nada.
Es un hecho por todos conocido que los tiempos que vivimos son extremadamente difíciles y presentan un enorme desafío para nuestras familias y la sociedad toda. Pero lo que nadie nos puede ofrecer es poder vivir en un país libre de la lacra de la delincuencia en todas sus formas: narcotraficantes, abusos de poder, nepotismo, tráfico de influencias, conflicto de intereses, cohecho, etc., etc. Solo pido que antepongan a Chile y sus futuras generaciones para poder hacer un país mejor para todos, donde rescatemos la copia feliz del edén.
Leopoldo Medina L.
Mala fe
Ya nos hemos acostumbrado a escuchar que para el alcalde Sharp toda crítica que se hace a su gestión es un actuar de "mala fe". Su administración municipal ha estado llena de situaciones irregulares y el estado actual de la ciudad de Valparaíso es a todas luces, y sin mala intención al decirlo (sino con lástima), un rotundo fracaso.
Daniel Green
Licitación de afiliados
La competencia en la industria previsional existe y prueba de ello es que la AFP Modelo ganó la licitación de nuevos afiliados, desplazando así a AFP Uno.
Desde octubre del presente año, AFP Modelo cobrará 0,58% del sueldo bruto, no solo para los nuevos afiliados, sino que también a más de un millón de afiliados que cotizan mensualmente en dicha AFP, bajando su comisión actual en casi un 25%.
AFP Uno, en tanto, no pudo adjudicarse una segunda licitación consecutiva, a pesar de presentar una oferta de 0,62% del sueldo bruto, lo cual le pone desafíos en el corto plazo, pues no recibirá nuevos afiliados, y por otro lado, puede perder afiliados que busquen una menor comisión en AFP Modelo.
Recordemos que la licitación de nuevos afiliados permitió el ingreso de AFP Modelo y AFP Uno, dando una importante competencia en precios para el resto de las AFP, las cuales también han bajado sus costos en el tiempo, pero en menor porcentaje.
Por último, mencionar que al evaluar una AFP, las tres variables principales son rentabilidad, costos y calidad de servicio.
Eduardo Jerez Sanhueza
Salud mental I
En tiempos de cuarentena, las conversaciones con amigos solo se pueden dar por WhatsApp o Zoom. Los temas siempre son los mismos: estrés, cansancio, angustia, aburrimiento, irritabilidad. Y siempre hay alguien que pregunta qué pastilla usan para dormir. En medio de esta crisis sanitaria tenemos que sacar del tabú un tema relevante y que pocos se hacen cargo: la salud mental.
¿Cuándo será el día en que este tema sea importante?
Samira Chahuán Akle Socióloga Máster (c) en Marketing y Comunicación Política
Salud mental II
Me gustaría saber si mi salud mental está considerada como bien esencial.
Antonia Porfiri Fanta
Contagios
Así como van los contagios, lo más probable es que los adultos mayores seamos, paradojalmente, el futuro de este país. Queda claro así que "en la juventud aprendemos, en la vejez entendemos".
Tomás Varela H.