Secciones

La Roja femenina sacó ventajas en el partido de ida del repechaje olímpico

OLIMPIADAS. Con orden táctico y solidez defensiva las subcampeonas de América sacaron ventaja en primer duelo y sueñan con la histórica clasificación a Tokio.
E-mail Compartir

Exhibiendo un fútbol ordenado y con una gran solidez en la retaguardia, la selección chilena femenina derrotó por 2-1 a Camerún como "visitante", en el partido de ida del repechaje olímpico que se disputó en el estadio "Arlsan Zeki Demirc" de la ciudad de Antalya, Turquía, mismo escenario donde la Roja hará de local el próximo martes 13 en el duelo de vuelta.

Las chilenas se hicieron temprano con el dominio del balón, sorprendiendo a las camerunesas que mostraban solidez física y velocidad, pero poco orden táctico. Sin llegar en profundidad, pero con la administración del juego en su poder, fue Chile quien aprovechó las oportunidades -en especial desde jugadas de pelota detenida- y a los 24 minutos logró ponerse en ventaja.

Yesenia López ejecutó un gran tiro libre y la defensora Camila Sáez logró conectar de cabeza dentro del área, en el primer poste, superando a la arquera Biyina Michaelly.

Luego de la apertura de la cuenta, el control del juego se vio más equilibrado y las "leonas indomables" comenzaron a llegar al arco de Christiane Endler, sin embargo, la zaga chilena respondió de buena forma como ocurrió durante toda la tarde turca.

POR LA HISTORIA

Durante el segundo lapso, el ritmo del encuentro declinó y el trámite se hizo algo monótono en mitad de cancha, no obstante, las chilenas siempre tuvieron el control del juego. Así, al minuto 73' no extrañó, por tanto, que nuevamente en una pelota detenida la Roja se encontrara con el 2-0.

Fue Yesenia López quien ejecutó un tiro de esquina desde el costado derecho que pudo ser pivoteado por Daniela Zamora, y la experimentada Carla "La Jefa" Guerrero logró enviarla al fondo de las redes.

Tras el segundo gol, las de Camerún se volcaron con todo hacia el área chilena y a los 76', con una vistosa jugada previa, la delantera Ajara Nchout superó sus marcas y con un tiro de zurda pudo batir a Endler. El 2-1 acompañó el cierre del partido, dejando una cuota de incertidumbre de cara al partido de vuelta del martes, que se jugará al mediodía de Chile.

De esta forma, las actuales subcampeonas de la Copa América lograron dar el primer golpe en el repechaje olímpico, y quedan bien aspectadas para conseguir -por primera vez para el fútbol femenino nacional- la ansiada clasificación a los Juegos de Tokio 2021.

DT José Letelier: "Dimos un paso"

"Es un paso importante que hemos dado", dijo tras el encuentro el DT de la Roja José Letelier, quien agregó que aún "queda un segundo partido que será tan duro como el de hoy (ayer)". El entrenador destacó que las claves del triunfo en Turquía pasaron por el orden defensivo y los balones detenidos, adelantando que para la revancha "hay que ajustar algunos detalles".

2 defensoras marcaron los goles de Chile ayer: Camila Sáez y la "Jefa" Carla Guerrero, confirmando la buena actuación de la zaga.

13 de abril será el partido de vuelta ante Camerún, donde Chile será local en el mismo estadio donde se jugó el partido de ayer.

Caso Alexis Martín: PDI debe ubicar a suplantador

FÚTBOL. Audiencia para formalizar a Nicolás Ambrosio ya fue fijada.
E-mail Compartir

Cada vez se cierra más el círculo en el proceso judicial por la denuncia de suplantación en exámenes PCR del arquero argentino de Unión La Calera, Alexis Martín.

El futbolista, junto con el gerente del club, Martín Iribarne, y el ciudadano trasandino Nicolás Ambrosio, son investigados por la Fiscalía debido a una acusación realizada por la seremi de Salud y el Laboratorio Etcheverry.

El Ministerio Público cree que estas personas se coludieron para "obtener resultados negativos a la presencia del SARS-COV-2 en las muestras biológicas tomadas al imputado Nicolás Ambrosio, permitiendo por esa vía que Alexis Martín Arias, para entonces contagiado con Covid, los invocara como propios, por sí, o por medio de los respectivos estamentos del club al que pertenece, lo que le permitió a este último jugar profesionalmente al fútbol, a sabiendas de ser portador de un virus que restringía su circulación ambulatoria, en conocimiento de todo lo cual obraron suplantador y suplantado".

Por esta razón, el persecutor a cargo de la causa, Lionel González, solicitó al Juzgado de Garantía de Viña del Mar una audiencia para formalizar por el delito de "usurpación de nombre" a la persona que se hizo pasar por el arquero.

La magistrado Aída Torres aceptó la petición y fijó el trámite para el próximo 16 de abril, a las 8.50 horas.

En el escrito con que la Fiscalía justifica su solicitud, llama la atención un dato: se teme que el imputado abandone el país.

Esta sospecha se basa en el hecho que Ambrosio salió de Chile el 13 de diciembre del año pasado, a pocos días de que se realizó la denuncia por la suplantación de Alexis Martín en sus exámenes para detectar covid-19.

"Si bien su reingreso operó en el mes de febrero de 2021, la calidad de ciudadano argentino, le franquea la posibilidad de volver a salir del territorio nacional, invocando su derecho a migrar al país de origen", explica González en su presentación ante el tribunal.

Además, el Juzgado de Garantía de la Ciudad Jardín aceptó a petición del Ministerio Público que la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones ubique y notifique al imputado, pues no está claro cuál es su domicilio actual.

El detective de la Bridec Sigifrido Saavedra será el encargado de localizar a Nicolás Ambrosio para comunicarle su citación a la audiencia del próximo viernes, "en distintos horarios y en los domicilios que maneja dicha Unidad Policial", decretó la jueza de garantía Aída Torres.

El fiscal aún no solicita la formalización de los otros dos denunciados, Martín e Iribarne.

DT espera que tenga solución pronto

Mientras el caso del portero Alexis Martín sigue adelante en tribunales, el argentino no ha perdido su lugar en el once titular de Unión La Calera. El DT cementero Luca Marcogiuseppe indicó ayer que "no sé en cuánto puede llegar a influir en lo colectivo o en este caso en lo individual. No cuento con la información suficiente y prefiero enfocarme en el plano deportivo, que son muchísimos los compromisos que tenemos por delante". De todas formas, aseguró que confía en que termine pronto el proceso legal para ceñirse a lo futbolístico: "Espero que rápidamente esto se solucione, que las partes competentes lo hagan. Así seguramente los involucrados están enfocados puramente en lo deportivo".

16 de abril se realizará la audiencia de formalización de Nicolás Ambrosio, acusado de suplantar a Alexis Martín.

Exseremi y alcalde Jorge Sharp en controversia por proyectos deportivos

DEPORTES. Ruth Olivera y autoridad porteña discutieron por los avances deportivos en Valparaíso durante su mandato.
E-mail Compartir

En medio de su campaña como candidata a constituyente por el Distrito 9, Ruth Olivera publicó un video en sus redes sociales donde expresaba la importancia del derecho al deporte en la nueva carta magna.

Entre sus palabras, la exseremi de Deportes de la región emplazó a la actual adminstración de la comuna porteña y señaló que "en Valparaíso el alcalde Jorge Sharp jamás postuló a un proyecto deportivo para mejorar la infraestructura y ayudar a la gente, conociendo la realidad que tiene la comuna".

"No se creó ningún taller, no se postuló a ningún fondo regional, no se postulaba a fondos locales, sino que se entregaba a las organizaciones deportivas", expuso la candidata.

En Twitter, Jorge Sharp, que va por la reelección en el Puerto, respondió mencionando algunas gestiones durante su alcaldía. "¿Entonces los proyectos de mejoramiento a los auditorios G. Bravo y Pérez Freire, que se ejecutan hoy, son nuestra imaginación? ¿O los proyectos de mejoramiento a Clubes Deportivos que se construye hoy también? Qué falta de rigurosidad de la derecha", respondió el abogado.

"Terminaste siendo un gran alcalde de San Antonio, Casablanca, Quintero, Los Andes y La Cruz que postularon a proyectos millonarios gracias a que la capital regional estaba tomando una 'siesta'", selló Olivera insistiendo en la polémica.

"En Valparaíso el alcalde Jorge Sharp jamás postuló a un proyecto deportivo para mejorar la infraestructura".

Ruth Olivera, exseremi de Deportes

TORNEO NACIONAL

Audax derrota a la UC por la mínima y Unión Española cae con D. Melipilla

E-mail Compartir

En el estadio El Teniente de Rancagua, donde Audax Italiano hizo de local, los dirigidos por Pablo "Vitamina" Sánchez vencieron al tricampeón Universidad Católica por la cuenta mínima. Fabián Torres anotó el único gol del compromiso después de una pelota parada a los 76 minutos, en un compromiso donde los itálicos tuvieron más remates a puerta pese a que los cruzados dominaron el balón. Más temprano, en el estadio Santa Laura, Deportes Melipilla derrotó a Unión Española por 0-2 con tantos de Gonzalo Sosa y Luis Haquín. En los hispanos fue expulsado Mario Larenas a los 62' por doble amarilla.