Secciones

Un renovado "Cinzano" está a la espera para abrir sus puertas

VALPARAÍSO. Nuevo proyecto hará resurgir emblemático local que debió bajar la cortina el año pasado. Su apertura se prevé cuando la comuna vuelva a fase 3.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

La llegada del covid-19 fue lapidaria para el comercio local y en especial para el sector gastronómico, que durante el último año ha visto el cierre de locales emblemáticos que no pudieron soportar las restricciones derivadas de la emergencia sanitaria que les impidieron funcionar. Una realidad que se sumó a las consecuencias del estallido social.

En este sombrío escenario, uno de esos locales al menos ya anunció que volverá a abrir sus puertas cuando las condiciones así lo permitan. Se trata del bar-restaurante "Cinzano", uno de los establecimientos característicos de Valparaíso y punto obligado de visita para los turistas nacionales y extranjeros.

"Es parte de la cultura gastronómica de Valparaíso y no puede estar cerrado", comentó el actual administrador del local, Mariano Muñoz, quien explicó que el nuevo proyecto comenzó a delinearse a principios de año y que mantiene la esencia del local, con un mejoramiento de la infraestructura y también una ampliación en relación al funcionamiento de los últimos años.

Con segundo piso

"Vamos a abrir el segundo piso, que al menos estuvo 10 años cerrado. Nosotros, cuando tomamos el local, fuimos a ver cómo estaba ese sector y era un lugar donde se guardaba lo que no servía, prácticamente una bodega, pero ahora se cambió todo", dijo el encargado, enumerando la serie de arreglos que se están haciendo, como el arreglo del techo, el reforzamiento de las paredes y la apertura de baños en el segundo piso para una mayor comodidad de los clientes, entre otros.

Junto con ello, enfatizó que también se restauró por completo el tradicional escenario del establecimiento, además de una renovación de la infraestructura necesaria para que un negocio de este tipo funcione de manera óptima.

Otro de los factores que considera la iniciativa es mantener la tradición del local, para lo cual incluso se están comunicando con los antiguos trabajadores con el propósito de que retomen sus funciones.

"Es el tradicional 'Cinzano', queremos mantener la esencia del local, con los músicos y, de hecho, también estamos ubicando los mismos trabajadores que tuvo el 'Cinzano' para que vuelvan. La idea, en definitiva, es que se mantenga el mismo establecimiento", explicó Muñoz.

En este último punto también se incluye la propuesta en términos gastronómicos, donde, básicamente, se mantendrán las características del local. "Va a ser la misma que tenía antiguamente el 'Cinzano', con cocina chilena casera y vamos a potenciar los que son las parrilladas. Pero vuelve el costillar al horno, las calugas de pescado, los caldillos y las chorrillanas, entre otras opciones", subrayó.

Desde esa perspectiva, se está poniendo el acento en mantener las tradiciones de un local que tiene su historia y que, en ese marco, esté en sintonía con lo que esperan las personas de la reapertura de un establecimiento tan característico de la ciudad.

"Es una apuesta que esperamos responda a las expectativas de los porteños, es una presión que se siente porque es una marca tradicional de Valparaíso que tiene muchos años, cuenta con un prestigio ganado, un nombre, entonces sabemos que la gente tiene una expectativa de lo que es el 'Cinzano', y en esa línea no existe ningún margen de error para cuando abramos", remarcó el administrador.

En fase tres

Sobre la apertura del local, se va a esperar a que la comuna ingrese a fase 3 para levantar cortinas, recordando que solo en esa etapa están las facilidades para que pueda funcionar un local que no cuenta con terraza como es el caso.

Mientras, se están realizando todos los trámites necesarios para que, llegado ese momento de apertura en el plan Paso a Paso, el establecimiento pueda abrir a la brevedad sus puertas a la comunidad.

"Estamos trabajando también en eso y, gracias a Dios, no hemos tenido por ahora ningún problema mayor en temas como la resolución sanitaria, el traspaso y lo referente a las patentes, hasta ahora todo va bien. (...) Estamos entusiasmados, queremos que sea el mismo Cinzano de antes", cerró el encargado.

"Queremos mantener la esencia del local, esperamos que responda a las expectativas de los porteños".

Mariano Muñoz, Administrador del bar "Cinzano"

1896 comenzó a funcionar el establecimiento, que tiene el reconocimiento de "Memoria Viva" de Valparaíso.

Piden formalizar a implicado en muerte de Amanda Rojas

POLICIAL. Querellante acusa lentitud de la Fiscalía e insiste en tesis del crimen.
E-mail Compartir

Más de dos años han pasado desde que Amanda Rojas fuera encontrada sin vida en su departamento del cerro Placeres, Valparaíso. El abogado de la familia, Víctor Demaría, apunta directamente a la Fiscalía Regional por la demora en la judicialización del caso.

Nuevos antecedentes entregarían luces sobre los hechos, que indicarían la participación de terceros.

Nuevos peritajes

Demaría subrayó que "a lo menos, hemos pedido cinco veces la formalización de la investigación al fiscal. Incluso, una de ellas fue materia de reclamo a la fiscal regional, Claudia Perivancich, quien nos respondió -hace más de un año- que estaban claros los antecedentes para formalizar por la sustracción de tarjetas de crédito. Este señor (en alusión al joven que mantenía una relación amorosa con la víctima), además de la vinculación que tiene con el homicidio, le sustrajo tarjetas de crédito, un computador que estaba claro eso, y que faltaban dos diligencias".

Un informe del médico forense, Lionel Graz, de febrero de este año, señala que "la víctima presenta lesiones que, sin contribuir a la muerte, son indicativas de intervención de terceros y coetáneas con las lesiones principales, en mi opinión y también en la opinión del médico que realizó la ampliación de la autopsia". La joven falleció por heridas cortopunzantes en el cuello, cinco en total, tres de ellas de mucha profundidad.

El fiscal del caso, Pablo Avendaño, puntualizó avances en la causa. "La Fiscalía se encuentra realizando nuevas diligencias que han surgido, que nos han permitido ir recabando nuevos antecedentes para el total esclarecimiento de los hechos y la circunstancia en que ocurrió el fallecimiento. De la realización de estas nuevas diligencias se dio noticia a la parte querellante, que estuvo de acuerdo y entendió el sentido de las mismas. Estamos en espera de la finalización de estas diligencias, eventualmente nuevas pericias, para ya poder estar en condiciones de tomar las definiciones respectivas sobre el curso de la investigación", detalló.

"A lo menos, hemos pedido cinco veces la formalización de la investigación al fiscal. Una de ellas fue materia reclamo".

Víctor Demaría, Abogado Querellante

Fiscalía pide presidio perpetuo para homicida de Nicole Saavedra

JUDICIAL. Persecutor jefe de Quillota presentó acusación contra Víctor Pulgar, único imputado. Muestras de ADN son clave.
E-mail Compartir

Una pena de presidio perpetuo calificado solicitó ayer, en la presentación de la acusación, el fiscal jefe de Quillota, César Astudillo, para Víctor Pulgar Vidal, único imputado por el crimen de Nicole Saavedra Bahamondes, joven de 24 años que tras permanecer desaparecida por una semana, fue hallada sin vida y con señales de tortura el 25 de junio de 2016, en un sitio eriazo de Limache.

Tras el fin de la investigación, el persecutor explicó que la solicitud de la máxima pena que contempla el Código Penal se sustenta por "la gravedad de este delito (violación con homicidio), a la forma en que cometió el delito y al perfil criminal que tiene este sujeto". Además, en la acusación se solicitó 15 años de presidio por el secuestro de la joven y 541 días por el delito de hurto y receptación.

El Ministerio Público logró reunir en el plazo de investigación las pruebas que buscan acreditar la participación de Pulgar en la muerte de la víctima, incluyendo muestras de ADN, las que serán expuestas en el juicio que se desarrollará en el Tribunal Oral en lo Penal de Quillota, proceso en el que se espera la comparecencia de 28 testigos y diez peritos.

Cabe consignar que Pulgar deberá cumplir la sentencia que le imponga el tribunal solo una vez que termine de cumplir otras dos penas por las cuales se encuentra actualmente en prisión: una por los delitos de violación y abuso sexual de menor de 14 años, a raíz de hechos ocurridos entre los años 2012 y 2014 en Limache, y otra de ocho años por el delito de violación perpetrado en noviembre de 2016 en Nogales.

Tras la presentación de la acusación, el Juzgado de Garantía de Quillota deberá fijar la fecha de la audiencia de preparación del juicio oral.

"Esperamos que con los diversos medios de prueba, testigos, peritos, diversos otros medios de prueba de carácter científico, el tribunal esté en condiciones de declarar culpable a este sujeto y condenarlo a la pena máxima", precisó el fiscal jefe de Quillota, César Astudillo.