Secciones

AVANCE DE PROYECTOS

E-mail Compartir

Los proyectos que se ejecutan en la Caleta San Pedro, y que corresponden a una sala de cocción, congelado y empacado de mariscos, y a otra de degustación y venta, se realizan con fondos entregados por el Gobierno Regional y el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa).

Julieta Núñez contó al respecto que, debido a la pandemia, todo se ha retrasado tanto en los materiales como en los permisos, por lo que hay solo algunos ítems que se han podido llevar a cabo.

CAMIÓN DE RECICLAJE

Recientemente el municipio compró también un camión de reciclaje domiciliario que fue adquirido con fondos municipales y que recorre distintos puntos de la comuna con el propósito que los vecinos puedan eliminar sus residuos más fácilmente. No obstante, debido a la pandemia, el vehículo no se encuentra funcionando en estos momentos, y retomará sus recorridos una vez que se cambie a una nueva fase que permita mayor movilidad de las personas.

Datos:

E-mail Compartir

Web:

www.valparaíso.mop.cl

Trabajos de mantención en caletas buscan mejorar seguridad de pescadores

E-mail Compartir

Con el propósito de mejorar las condiciones de seguridad de los pescadores para que realicen su labor sin preocupaciones, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección de Obras Portuarias (DOP), realiza una serie de trabajos de mantención en la infraestructura de las caletas Higuerillas y San Pedro de Concón.

Los proyectos de conservación tienen un costo superior a los $360 millones, desglosados en $311.281.546 invertidos en San Pedro, donde se cambiaron todas las estructuras metálicas, como parrilla de piso, vigas, barandas de escaleras, rejas, ventanas, además de defensas, conservación de pescantes y mantención de instalaciones eléctricas, por nombrar algunas.

En tanto, en caleta Higuerillas el monto de los trabajos llega a los $ 54.999.954, que consideran el cambio y revisión de instalaciones eléctricas y luminarias.

Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Raúl Fuhrer, sostuvo que "este año en la Región de Valparaíso estamos ejecutando un presupuesto histórico, de más de $150 mil millones, para llevar desarrollo y empleo a nuestra región. Además de las obras nuevas, desarrollamos trabajos de mantención de nuestra infraestructura".

Agregó que, por ejemplo, "en San Pedro se consideró el reemplazo de estructuras metálicas e instalación de un pescante, mientras que en El Manzano (en Quintero) se ejecutaron obras de conservación en el muelle, como instalación de barandas y puente de acceso, entre otras obras".

En cuanto al avance de las obras, en la caleta San Pedro ya se encuentran en la etapa final, ya que partieron con los trabajos de mantención en noviembre de 2020, mientras que en la caleta Higuerillas se inició la conservación recién en marzo de este año, por lo que el proyecto tiene un 33% de adelanto.

SINDICATO

Julieta Núñez, presidenta del Sindicato de Pescadores de Caleta San Pedro, valoró los trabajos de mantención. La dirigenta detalló que "esta caleta fue construida el 2001 y nunca se le había hecho un arreglo, por lo que ahora quedó en perfectas condiciones. Por ejemplo, el puente metálico que conecta los dos sectores de la caleta estaba pésimo, las puertas de acceso estaban casi todas podridas, las luminarias ya estaban obsoletas, puesto que eran de alto consumo y ahora las cambiaron por luces LED. Además pintaron todo por fuera y por dentro, arreglaron las plumas, e incluso se reparó el paseo peatonal".

Agregó que se cambiaron también las protecciones para los botes, que eran de madera, por unas plásticas, lo que brinda mayor seguridad a las embarcaciones, y que en la misma línea se pavimentaron con antideslizantes las vías para peatones, para evitar así caídas. "La verdad es que estamos felices con los arreglos, además que como sindicato solicitamos algunas cosas que fueron incluidas en el proyecto como un lugar para guardar el material de buceo que era muy necesario", señaló. c&m


Entregarán a conconinos


500 kits de compostaje

Serán 500 familias de Concón las que recibirán un kit de compostaje formado por una compostera, un bastón revolvedor y un manual de instrucciones, gracias a su inscripción en el programa piloto de Compostaje Domiciliario que recientemente se adjudicó el municipio con fondos proveniente de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

La iniciativa, que tendrá una duración de 10 meses, contempla también la capacitación a los beneficiados por parte de la empresa Geociclos, que los educará sobre el funcionamiento del sistema y de los residuos orgánicos, velando también durante el proceso por su correcta implementación.

Los beneficiarios del programa tuvieron que postular online por medio de un formulario que se subió a la web municipal. Participaron más de 560 familias, siendo seleccionadas las que cumplían con todos los requisitos, entre los que destacaban el vivir en un patio que tuviera tierra, ya que el compostador de capacidad de 310 litros debe estar en contacto directo con ella.

El alcalde Óscar Sumonte comentó que la obtención del kit "nos va a permitir generar un hábito muy importante para las familias y sobre todo para las nuevas generaciones, cuando podemos hacer este reciclaje a través de las composteras".

INVERSIÓN

La jefa regional de la Subdere, Susanne Spichiger, indicó que son más de $66 millones invertidos en el programa, "por lo que esperamos ayude al cambio de hábito de estas 500 familias y continuar avanzando en este programa progresivamente. Es un compromiso que tiene la Subdere con el medioambiente y la economía circular".

Por su parte, la gerenta general de Geociclos, Lina Razeto, precisó que estas familias "podrán disminuir sus residuos en al menos un 50%. Los residuos orgánicos representan la mitad de nuestra bolsa de basura y todos esos residuos orgánicos de origen vegetal se podrán disponer en estas composteras para su reciclaje y se transformarán en un periodo de tiempo, entre tres a seis meses, en un abono natural. Es un proceso muy bonito". c&m