Secciones

Región recibe más de $ 560 millones del Fondo de Patrimonio Cultural 2021

CULTURA. La convocatoria considera nuevas líneas, como investigación y actividades en educación no formal.
E-mail Compartir

Luego del terremoto del 27 de febrero de 2010 se creó el Programa de Apoyo a la Reconstrucción del Patrimonio Material para la conservación de aquellos edificios que estaban en peligro de quedar destruidos ante una nueva catástrofe.

En estos 11 años el ahora Fondo de Patrimonio Cultural ha ido creciendo, abarcando nuevas áreas. Es así como para la versión 2021 además de considerar obras de intervención en inmuebles con valor patrimonial o vinculados a comunidades de patrimonio inmaterial, se sumaron otras modalidades, tales como proyectos de investigación y/o promoción del patrimonio cultural y actividades enmarcadas en la educación no formal.

Este año, además, se entregó una cifra histórica de $3.979.190.836 repartidos en 220 proyectos. El monto de dinero duplicó al del año anterior, y asimismo se registró un 536% más en el número de iniciativas beneficiadas y que abarcan las 16 regiones del país.

Ganadores

A nivel resultaron 31 proyectos ganadores por un total de $560.874.965. Cifra que para la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Constance Harvey, da cuenta de la relevancia que tiene el sector patrimonial en este territorio, puesto que "la Región de Valparaíso es la que capta la mayor entrega de recursos después de la Metropolitana".

"Quiero destacar de manera particular lo descentralizado que son los resultados de este año, llegando a diferentes comunidades del Valle del Aconcagua, Olmué, Rapa Nui, Valparaíso, Viña del Mar. En fin, en todos los lugares donde tenemos comunidades activas preocupadas de su patrimonio", agregó.

En la submodalidad Intervención en Inmuebles con Protección Oficial, que entrega un máximo de 70 millones de pesos, entre las beneficiadas se encuentra la Municipalidad de Villa Alemana con el proyecto "Reparación y mantención de cubierta Teatro Pompeya y fachadas Teatro Pompeya y Portales".

Nicole Botto, encargada de la Unidad de Patrimonio del departamento de Cultura y Patrimonio de la comuna, comentó que "es súper importante haber ganado este fondo, porque nos permite realizar una intervención de conservación del edificio para resguardar su imagen en la comunidad". Y explicó que "las obras consideran la reparación de techumbres, canales y bajadas de agua para detener filtraciones; y la limpieza, reparación y pintura de la fachada y sus portales, junto a los locales comerciales del entorno, que sufrieron daños durante el estallido social".

Otras iniciativas ganadoras en el mismo apartado son el de "Ejecución de estabilización estructural y puesta en valor del inmueble patrimonial Club Deportivo y Social de Putaendo" y "Conservación ex Escuela F-511" de Calle Larga, lugar que se ubica al costado de la casa donde nació el fallecido Presidente Pedro Aguirre Cerda.

Por otra parte, en el apartado "Identificación, registro y levantamiento de patrimonio cultural", que entrega un máximo de 15 millones de pesos, fueron escogidos 14 proyectos. Uno de ellos es "Cartografía documental del patrimonio cultural inmaterial de Valparaíso" a cargo de Ángelo Villagrán, el que sostuvo que "esto es parte de un trabajo en equipo que venimos desarrollando desde hace muchos años en torno al patrimonio, con enfoque en la educación patrimonial".

Según dijo, "es importante hacer levantamiento de información de ese patrimonio que no es comercial, que está menos visible y da identidad a los barrios. Así que lo que queremos con nuestro proyectos es mirar el pasado, para reconocer nuestras identidades, y desde ahí proyectar el futuro".

Otros ganadores son "Diagnóstico del Patrimonio Cultural de la comuna de El Quisco" a cargo del municipio; "El canto a lo poeta en las provincias continentales de la Región de Valparaíso" de Carolina Fernández; y "Resignificación patrimonial y salvaguarda de los edificios fundacionales 1928 - 1971", presentado por la Fundación Centro Interuniversitario de las Universidades del Consejo de Rectores de Valparaíso.

En "Investigaciones sobre el patrimonio cultural" hay 10 seleccionados de la Región de Valparaíso. De ellos se puede mencionar "Registro y puesta en valor de las piezas históricas y el oficio del maquinista de los ascensores de Valparaíso", presentado por la Municipalidad de Valparaíso; y "Rescate de la memoria fotográfica de Olmué, hasta el restablecimiento de su calidad de comuna, año 1966" de Cristián Moyano.

Mientras que en la submodalidad "Diseño y publicación de material didáctico, producción de talleres y/o actividades enmarcadas en educación no formal", figuran cuatro seleccionados como el Museo Artequin Viña del Mar, María Eugenia Tuki ("Traspaso de conocimientos de la lengua Rapa Nui") y Vanessa Atán Brant con "Ma'a Tarai".

"La Región de Valparaíso es la que capta la mayor entrega de recursos después de la Metropolitana".

Constance Harvey, Seremi de las Culturas

"

Cami Gallardo se resta de ceremonia por ser contacto estrecho de covid

E-mail Compartir

La viñamarina Cami había sido confirmada como parte del show de la ceremonia de los Latin American Awards. Sin embargo, no logró llegar al escenario. ¿La razón? El mexicano Alejandro Fernández, quien iba a recibir el premio Icono, dio positivo a covid-19 durante las pruebas exigidas por Telemundo para participar de la ceremonia; y la chilena consideró que era contacto estrecho del artista. Sus representantes dijeron a Los Angeles Times que la cantante nacional "había decidido no ir a los premios 'por responsabilidad ciudadana', ya que el martes en la noche había estado en una reunión en la casa de Marc Anthony a la que había asistido Alejandro Fernández". El propio Marc Anthony también decidió no asistir "'por cuidar la salud de todos'", reportó el diario. Otra contagiada es la cantante brasileña Anitta.

La actriz británica Helen McCrory fallece a los 52 años debido a un cáncer

E-mail Compartir

Helen McCrory, la actriz británica reconocida por sus icónicos papeles como Polly Gray en "Peaky Blinders", Narcissa Malfoy en "Harry Potter" y Cherie Blair en la película "The Queen", falleció ayer, a los 52 años, debido a un cáncer. La noticia la dio a conocer su esposo, el también actor Damian Lewis ("Homeland"), a través de un sentido mensaje que colgó en Twitter: "Con el corazón roto anuncio que después de una heroica batalla contra el cáncer, la hermosa y poderosa mujer Helen McCrory murió pacíficamente en su hogar, rodeada de una ola de amor de su familia y amigos". "Ella murió como vivió. Valientemente. Dios, la amamos y sabemos cuán afortunados de haberla tenido en nuestras vidas. Ella ardió de manera brillante. Vete ahora, pequeña, en el aire, y muchas gracias", finalizó el mensaje.

Denise Rosenthal causa furor en YouTube con su nuevo single

E-mail Compartir

Más de 300 mil visitas en menos de 24 horas acumulaba en YouTube el video de "Demente", el nuevo single que Denise Rosenthal que ya está en plataformas de streaming. El tema cuenta con la participación de la estrella del pop español Lola Indigo, con quien anteriormente colaboró para el tema "Santería". "La invité porque me parece una mujer muy power, me siento identificada con su historia de perseverancia y además la admiro mucho", sostuvo Denise sobre esta nueva colaboración; la cual muestra una faceta que la artista no había explorado tanto en sus anteriores temas y que se refleja también en el videoclip dirigido por Javiera Eyzaguirre. "Demente", que es la primera entrega de la artista en lo que va del 2021, representa además una de las tantas temáticas que traerá su nuevo álbum, con varias aristas y personalidades.