Sharp insiste ante el Tricel que acusación no debe ser tramitada
VALPARAÍSO. La defensa del jefe comunal presentó un recurso de reposición para que se acepte inadmisibilidad.
Hace un poco más de una semana, el Tribunal Electoral Regional (TER) de Valparaíso rechazó el recurso de inadmisibilidad que presentó la defensa del alcalde Jorge Sharp, en la causa por notable abandono de deberes en su contra, por lo cual esta semana la defensa apeló al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) para que la acusación no sea tramitada.
Con fecha 13 de abril, la defensa del alcalde porteño presentó el recurso de apelación subsidiario que fue ratificado en un documento del Tricel, donde da cuenta que la acción es "en contra de la resolución del Tribunal Electoral de la Región de Valparaíso", el cual "rechazó la inadmisibilidad del requerimiento y las excepciones dilatorias opuestas en la contestación del requerimiento de remoción".
En el recurso de apelación, de un total de nueve páginas, el abogado del alcalde de Valparaíso, José Antonio Ortiz Tapia, manifiesta que "vengo en interponer fundado recurso de reposición en contra de la resolución dictada con fecha 8 de abril de 2021", para que el Tricel "enmiende con arreglo a derecho la resolución recurrida, en atención a los antecedentes, fundamentos y peticiones concretas".
Los argumentos
La apelación es para tramitar el recurso de inadmisibilidad, que en primera instancia fue rechazado por el TER, que en su fallo expuso que sí se cumplía con la legalidad de quórum por parte de los concejales cuando la acusación fue presentada, siendo la acusación declarada admisible y continuó su tramitación.
Ante esto, la defensa de Sharp presentó el recurso de apelación donde insiste que no habría quórum para el requerimiento, porque de los seis concejales que presentaron la acción, el 5 de noviembre del año pasado, tres renunciaron al cargo y no podrían seguir siendo parte del proceso.
La acusación fue presentada por Ruth Cáceres (RN), Eugenio Trincado (DC), Daniel Morales (MVC), Carlos Bannen (UDI), Marcelo Barraza (DC) y Luis Soto (UDI). Los tres últimos renunciaron casi dos semanas después de la presentación ante el TER, el 18 de noviembre de 2020.
Ante esto, la defensa de Jorge Sharp, explica en el escrito, que la misma resolución del TER concluye que la Ley 18.695 establece que "el requerimiento de remoción debe ser solicitado por, a lo menos, un tercio de los concejales en ejercicio", siendo el mínimo tres ediles, situación que para la defensa "no resulta procedente para el cómputo del quórum mínimo".
El término "a lo menos" es cuestionado por la defensa, que además precisa que ley no se refiere "a porcentajes para la adopción de acuerdos al interior de una corporación municipal, ya que, para esos efectos, fue necesario establecer una normativa especial que lo autorizara expresamente; no resultando procedente realizar un ejercicio matemático de aproximación en este caso".
Además, la defensa reconoce en el escrito que hay "falta de legitimación activa de los concejales" porque en la causa, según ellos, deberían estar los seis que presentaron la acusación, todos en carácter de activos como concejales para un correcto proceso.
La ausencia de los ediles acusadores, de acuerdo a lo expuesto por la defensa en el documento, "irrogaría un vicio en la tramitación", lo cual se solicita corregir porque "los concejales individualizados no ostentan el requisito procesal para tramitar el presente procedimiento" y solicita que se "aperciba a los exconcejales individualizados anteriormente (Bannen, Barraza, Soto) aclarar su situación procesal y el cumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales".
"cumple los requisitos"
Sobre la presentación el abogado que representa a los ediles, Rodrigo Flores aclaró que "lo importante es que el Tribunal Electoral de Valparaíso fijó el criterio mantenido por esta parte, en el sentido que no existía ningún tipo de conflicto en cómo se está tramitando la causa; que efectivamente se están dando las facultades y las herramientas que la propia ley dispone y la contraria está en su derecho de recurrir".
Consignó que "todas las resoluciones son apelables, es un procedimiento normal, y estamos con absoluta certeza de que el tribunal va a confirmar que la demanda se ajusta a todos los requisitos legales para hacerla efectiva y seguir adelante el proceso de remoción del alcalde de Valparaíso". Este Diario también consultó a la Municipalidad de Valparaíso por la presentación del recurso, pero hasta el cierre de la edición no hubo respuesta.
"Los concejales individualizados no ostentan el requisito procesal para tramitar el presente procedimiento".
Extracto Recurso, de Apelación
"Estamos con absoluta certeza que el tribunal va a confirmar que la demanda se ajusta a todos los requisitos".
Rodrigo Flores, Abogado de los concejales