"Claramente, creo que para la ciudadanía la mejor opción es Christian Cárdenas, sin dudas"
Una histórica gestión está llegando a su fin. Luego de cuatro años como concejal y 16 años como alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres (PS) hace una evaluación de su largo periodo al frente de la Ciudad del Sol. Destaca que la ciudad se ha desarrollado, que entrega un municipio sin deudas y con más patrimonio del que recibió. Responde a quienes lo critican por su estilo directo y reconoce que quedan proyectos pendientes, como el parque metropolitano. Por último, entregó su apoyo a Christian Cárdenas (DC), que ganó las primarias de Unidad Constituyente.
- ¿Qué balance hace de su gestión?
- Hago un balance positivo. Muchos de los municipios, si tuviéramos gobiernos locales y tomáramos decisiones nosotros, como estamos viviendo con la pandemia, muchas cosas tenemos que coordinarlas con la Seremi de Salud, con ministerios, y eso hace que la gestión sea muy lenta. La gente espera una respuesta más rápida, y finalmente termina responsabilizando al alcalde. Pero a pesar de eso, yo dejo esta gestión contento porque cuadruplicamos el patrimonio de nuestra ciudad, estamos entregando un municipio sin endeudamiento, ni la corporación ni el municipio. Solucionamos el gran problema histórico que teníamos de la deuda previsional, que fue superado en 2019. El hito más importante es que el déficit de pavimentos bajó considerablemente, los proyectos están a la vista... el rescate de patrimonio, que generalmente las ciudades no le echan mano a eso. Creo que la ciudad ha crecido, se ha desarrollado sustentablemente, que eso es importante, hago una evaluación positiva desde esa mirada.
- ¿Qué proyectos le quedaron pendientes?
- El parque metropolitano, que está presentado al Ministerio de Vivienda en la zona norte, la declaración de santuario de naturaleza también de la zona norte, que está presentada también al Ministerio de Medio Ambiente, de cinco propietarios tres ya están en acuerdos de esos terrenos de proteger ciertas franjas. El plan maestro de ordenamiento de tránsito de la ciudad y de los espacios, que para eso requerimos un proyecto de ejecución. Queda pendiente Los Carreras, terminamos Marga Marga, el proyecto de mejoramiento que se llama Troncal Urbano queda pendiente, junto con la construcción del Cesfam Pompeya, que está listo el proyecto. Las nuevas autoridades tendrán que inaugurar el Cesfam de Belloto, el SAR de Belloto, el centro integral de adultos mayores. Las piscinas en la Villa Olímpica que tuvimos un inconveniente con la empresa. En el ordenamiento siempre pensé el centro cerrado, que fuera peatonal, no es un centro grande, fortalecer el comercio detallista, los estacionamientos fuera del centro. Yo diría que, a grandes rasgos, hay una serie de cosas que aún faltan por hacer, pero espero que las próximas autoridades le den continuidad al menos a estos proyectos.
Falta de información
- ¿Qué responde a quienes lo critican por tener un estilo "confrontacional"?
- Una de las cosas que a mí no me ha gustado de la política es hacerse el hue… Yo digo las cosas como son, sean o no de mi partido. En esas críticas infundadas a veces, yo denoto bastante falta de información y, en algunos casos, ignorancia. Todo este debate que ha habido con el plan regulador, yo lamento que hayan personas que planteen cosas y que no se informan, está todo hoy día por transparencia, están los planes, hay que verlos. Hay mucha gente que dice "se vendieron a las inmobiliarias", y si te das cuenta, la Cámara Chilena de la Construcción nos odia, o "no es que el incendio se hizo para hacer edificios", y es un área verde (uso del suelo). Yo nunca he tenido una acusación, ni en la Contraloría. He hecho las auditorías al municipio y a la corporación, y esas auditorías son públicas. Invito a la gente a que pueda leer mi cuenta pública, la di el primero de abril, está en la página, ahí están los números, la gestión que hicimos el 2020 en materia de pandemia, el control que logramos tener en la ciudad.
Respaldo a Cárdenas
-¿Cómo ve la carrera por sucederlo en la alcaldía?
- Primero, yo tomé la decisión de no ser candidato a alcalde dos años antes que saliera la ley. Cuando tomé esa decisión, también dije que sería interesante que se hiciera una primaria y que la ciudadanía tomara la decisión. De hecho esa primaria era muy abierta, yo planteaba desde el Frente Amplio hasta la Democracia Cristiana... esa primaria la ganó por una diferencia no relevante, pero la ganó, Christian Cárdenas. Ese era el compromiso y el candidato para mí es Christian Cárdenas, así de claro, junto con el respaldo, el apoyo, en fin. Espero que él pueda ocupar el cargo. Además tengo la impresión que es un candidato que está bastante preparado, conoce el sistema municipal, fue concejal, gobernador, conoce el área de salud, no es menor hoy día. He tenido conversaciones con él constantemente, ha sido un candidato que ha venido a conversar conmigo, eso habla bien de él, está sobre la crítica. Nosotros no somos grandes amigos, no tenemos una amistad, hemos tenido diferencias profundas en la historia cuando él fue gobernador, pero si tú me preguntas, claramente creo que para la ciudadanía la mejor opción es Christian Cárdenas, sin dudas.
-¿Qué opinión tiene de Amelia Herrera y de Valeria Melipillán?
-A Amelia la conocí siendo concejala, creo que ella como alcaldesa tenía bastante crítica a su gestión, fundamentalmente por el tema de los pavimentos. Es una mujer que tiene una experiencia en lo político, sabe manejarse como corresponde, conoce la ciudad, ha sido diputada y core. He conversado una sola vez con Valeria, la conozco muy poco, no me atrevería a dar una opinión de ella. Lo que sí le pediría, que antes que hiciera la crítica, pudiera conversar, informarse. Ha sido muy crítica de procesos de falta de participación. La invito a que conozca cuál es el proceso que hemos hecho todos estos años de participación ciudadana real y efectiva. La invitaría seriamente a que conozca el plan de desarrollo, el plan regulador, y conozca un poco más la ciudad de Quilpué... en la buena onda, si está postulando a este cargo, yo creo que debería tener un conocimiento mayor de la ciudad.
- Se le criticó por recibir a Manuel Millones...
- Yo le digo a mi partido: tienen que entender que yo soy alcalde, yo represento a la ciudadanía, y si un core y un candidato me viene a visitar, la municipalidad no es de Mauricio Viñambres, es de los ciudadanos que vivimos en Quilpué, tengo que estar a la altura de ese cargo. (...) Tuve una crítica dura por un sector del Partido Socialista por recibirlo, como nosotros tenemos al candidato Aldo Valle, pero Aldo Valle no me ha visitado, no ha venido después de la primaria.
"Creo que la ciudad ha crecido, se ha desarrollado sustentablemente, que eso es importante, hago una evaluación positiva".
"Hay mucha gente que (nos) dice 'se vendieron a las inmobiliarias'... y si te das cuenta, la Cámara Chilena de la Construcción nos odia".