Secciones

Comprarán terrenos para viviendas sociales en Placilla

Core aprobó adquisición de lote ubicado en Av. Lomas de la Luz para proyecto habitacional que beneficiará a 440 familias.
E-mail Compartir

Tras ocho años esperando una solución habitacional, el Comité de Viviendas Esperanza recibió la noticia de que en la última sesión plenaria del Consejo Regional (Core) fue aprobada una transferencia al Serviu por 43.044,612 UF (equivalente a $ 1.265.694.102) para la adquisición del terreno denominado Lote CP-M1, ubicado en Av. Lomas de la Luz S/N, detrás del Colegio Umbral, en Placilla de Peñuelas.

En el terreno de 33.111,4 m² se trabaja un proyecto del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del subsidio habitacional D.S N°49, que le permitirá a las 440 familias que integran el Comité Esperanza de Placilla contar con una casa propia

Lyda Galviza, presidenta del Comité de Viviendas Esperanza de Placilla, dijo que "recibimos con alegría la noticia, porque hace ya casi cuatro años el proyecto había sido aprobado, por un monto también superior a los 1.200 millones de pesos, pero a último minuto la autoridad regional no le dio prioridad. Eso significó que nosotros le subimos el ahorro a nuestros socios, postulando con monto mayor al subsidio D.S. 49, es decir, no $300.000, sino con cerca de $900.000, que son alrededor de 30 UF, de donde íbamos a sacar el ítem de la compra del terreno. Estuvimos varios años firmando promesas de compraventa que no se pudieron hacer efectivas porque nos faltaba apoyo".

La dirigenta comentó que "fueron años de golpear puertas, hasta ahora, que ya estamos casi listos. El dueño del terreno tenía ofertas de otras sociedades constructoras, que eran más altas que lo que nosotros podíamos pagarle por medio del Serviu con el subsidio. Aun así, el propietario del terreno nos esperó, porque ahora es algo concreto".

En tanto, Claudio Montenegro, ex presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo Placilla de Peñuelas, recordó que hace ocho años "junto a un grupo de dirigentas comenzamos a impulsar y gestionar soluciones habitacionales con las autoridades del Programa Quiero mi Barrio de la época. Fue un largo camino lleno de dificultades, pero nunca se bajaron los brazos para conseguir este primer logro, la compra de un terreno para el Comité Esperanza de Placilla. Quiero agradecer a los cores del Gobierno Regional por aprobar esta compra que dará por fin una esperanza real a 440 familias placillanas de conseguir su sueño de la casa propia".

FAMILIAS ORIUNDAS

El Comité de Viviendas Esperanza de Placilla lo componen en un 90% familias locales y en éste se reunieron todos los comités de vivienda que existían en Placilla, que eran un total de seis, incluido el Comité de Vivienda Mapuche, que tendrá dentro del conjunto habitacional un espacio para realizar sus ceremonias.

"La idea -afirmó Lyda Galviza- es priorizar a las familias placillanas, porque en muchas oportunidades, producto de las tragedias como el megaincendio del 2014, lo cual entendemos perfectamente, se han construido aquí viviendas para personas de otros sectores de Valparaíso. Sin embargo, así como ha aumentado la población, los servicios son los mismos. Placilla se ha visto colapsado, tanto el consultorio como Carabineros".

Respecto a los plazos, la compraventa del terreno se debería concretar en mayo y la construcción de las viviendas comenzaría a fines de 2021. Los departamentos tienen las siguientes características: living, comedor, tres dormitorios, un baño y una logia, con una terraza y acceso universal. c&p