Secciones

Peñuelas: refuerzan patrullajes para prevenir incendios

Conaf y Carabineros hacen vigilancia especial y nocturna en Reserva, para evitar también robo de madera y talas no permitidas.
E-mail Compartir

Desde este mes y con el fin de evitar posibles ilícitos medioambientales, funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y la Sección Forestal y Ecológica (OS-5) de Carabineros están realizando patrullajes preventivos en la Reserva Nacional Lago Peñuelas y sectores colindantes, tanto en horario diurno como nocturno.

"Coordinamos este trabajo conjunto, sobre todo para prevenir nuevos incendios forestales, ya que recientemente, entre el lunes 22 y el viernes 26 de marzo, la unidad resultó afectada por siete siniestros, que consumieron más de 400 hectáreas de plantaciones exóticas y bosque nativo", explicó el director regional de Conaf, Sandro Bruzzone.

Por su parte, el jefe del OS-5 de Carabineros de Valparaíso, suboficial Guillermo Ortega, detalló que "se van a efectuar patrullajes focalizados, diurnos y nocturnos, pero el horario lo vamos a manejar nosotros, para que no se filtre información. En primera instancia, (la labor) se va a implementar al interior de la reserva y, posteriormente, la vamos a extender a tranques y lagos aledaños".

En tanto, el jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de la corporación, Marcelo Pérez, advirtió que "desde el retroceso a Fase 1 de Valparaíso, el 11 de marzo pasado, la reserva se encuentra sin atención de público. Entonces, enfocaremos los patrullajes en disuadir los ingresos ilegales, pues queremos evitar la ocurrencia de incendios forestales y otros ilícitos, como cortas no autorizadas de bosques, robo y hurto de madera, caza y pesca".

LABOR COORDINADA

Óscar Salazar, administrador de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, señaló que "hay que hacer hincapié en que nosotros, los guardaparques, hacemos patrullaje todos los días y con Carabineros, específicamente con el OS-5, siempre hemos tenido una buena coordinación ante algunas eventualidades y patrullajes. Pero en este último tiempo hemos querido intensificar estos patrullajes en distintos horarios y de manera aleatoria, debido a los diferentes acontecimientos que nos están aquejando en el último tiempo, sobre todo enfocado a la prevención y detección oportuna de incendios forestales. Y los llamamos patrullajes especiales porque los estamos haciendo con mayor frecuencia y no en los horarios habituales. De hecho, la semana pasada en la noche tuvimos un procedimiento con dos personas que andaban cazando en moto al interior de la reserva".

El administrador de la reserva detalló que para estos patrullajes "el personal de Conaf, que conoce bien la reserva y Carabineros, nos reunimos en algún punto estratégico y planificamos algunos recorridos puntuales y vamos observando si hay algún movimiento que nos parezca extraño, sea cual sea la actividad lícita que estén realizando. Acá tenemos varios problemas, no solamente los incendios, sino que hay ingreso ilegal para la caza, robo de maderas, tala e ingreso ilegal para abigeato, porque acá hay animales de manera irregular, principalmente vacunos y equinos que no son de la reserva, sino de vecinos que los tienen acá".

El equipo de patrullaje, entre personal de Conaf y Carabineros, está compuesto por seis personas. Y según explicó Salazar la pesca y la caza ilegal también se asocia a posibles siniestros forestales, "ya que las personas que las realizan hacen fogatas para calentarse o cocinar lo que cazan o pescan. También buscamos encontrar alguna persona in fraganti con elementos propicios para provocar un incendio".

Según el administrador de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, "la mayoría de las personas entiende el daño que generan los incendios, pero hay un grupo minoritario que no lo hace, provocando un perjuicio incalculable y que demora años en recuperarse, lo cual va en desmedro de todos nosotros". c&p

hectáreas de plantaciones exóticas y bosque nativo fueron consumidas en la reserva Lago Peñuelas tras siete focos simultáneos de incendio forestal entre 22 y 26 de marzo.

"Los llamamos patrullajes especiales porque los estamos haciendo con mayor frecuencia y no en los horarios habituales".

Óscar Salazar

Administrador Reserva

Nacional Lago Peñuelas

Recolectan toneladas de desechos voluminosos

Municipio de nuevo está limpiando kilómetros de basura en el sector de Camino Real.
E-mail Compartir

Con el fin de mantener un Placilla de Peñuelas limpio es que el municipio porteño se encuentra trabajando en el despeje del Camino Real, ubicado en la parte alta de Placilla de Peñuelas. A la fecha van cerca de 800 metros cúbicos retirados, calculando llegar a los mil metros cúbicos despejados.

Esta vía que funciona también como cortafuegos, pese a que repetidas veces se ha trabajado en su despeje, se ha vuelto un verdadero foco de insalubridad, donde es posible encontrar principalmente desechos de construcción, muebles en desuso y artículos similares, lo cual ha dejado este camino prácticamente intransitable y, por ende, constituye un peligro para la salud de las personas.

Jennifer Araya, delegada Municipal de Placilla de Peñuelas, dijo que "realizar este trabajo, nuevamente, no lo consideramos algo positivo. Lamentablemente se siguen repitiendo acciones que hablan de un poco cariño hacia el sector, de no entender que la generación de estos microbasurales no solo generan un impacto visual, sino que también genera una posibilidad de riesgo frente a situaciones de emergencia, como incendios forestales que comúnmente se producen en el lugar".

Dicha amenaza de incendio es una constante en la comuna. Al respecto, Ezio Passadore, encargado de la Dirección de Operaciones y Emergencias, aclaró que "el proceso de limpieza de material voluminoso y escombros involucra distintos puntos de la parte alta de Valparaíso, entre los cuales se encuentra el Camino Real, donde se han retirado 800 metros cúbicos de material. Creemos que nos quedan aproximadamente 200 metros cúbicos más"

El trabajo de limpieza comenzó el pasado 29 de marzo y finalizará cuando se complete el retiro total de desechos, los cuales serán llevados a escombreras autorizadas que, irónicamente, se encuentran en dirección a esta histórica ruta. c&p