Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"Es época para candidatos que trabajen de forma seria por y para nuestra comuna"

Se define como una carta que busca una comuna transversal, destacando los múltiples apoyos políticos que ha recibido en su campaña. Fustiga la invitación de Ricardo Urenda a medirse con él, afirmando que la ciudad "no es un premio de consuelo".
E-mail Compartir

Como un candidato transversal y no de continuismo, sino que viene a consolidar un trabajo de años. Así se define el aspirante a alcalde de Concón y otrora director de Seguridad Pública del municipio, Pablo Rojas (Ind.), quien en diciembre del año pasado hizo públicas sus intenciones de competir para ser el próximo jefe comunal, más aun considerando el anuncio que hizo Óscar Sumonte a fines de 2019, dejando en claro que no iría por una reelección en cargo que ha ocupado por más de 20 años, sumando sus dos periodos.

"Tenemos formas muy distintas de ver muchas cosas, principalmente en el sentido de mi formación. Tengo una visión mucho más técnica, él tiene una visión mucho más de una persona que fue caudillo local, que le tocó armar una comuna de cero. (…) Como dije, son visiones distintas y sí creo en consolidar el trabajo, tengo mucho respeto por lo que hizo; creo que él, el concejo y las administraciones formaron una plataforma para que Concón pueda saltar adelante", asegura el exencargado de la seguridad en la comuna, desmarcándose de la figura de Sumonte.

Pese a considerarse una carta más transversal, constantemente ha sido vinculado con la centroderecha y, de hecho, fue invitado por Ricardo Urenda para medirse con él y Luis Rivera para ver quién era el más competitivo, lo cual rechazó. "Esto no funciona así, porque no es un caudillo ni esto es un botín, aquí hay un proyecto mucho más sólido, más concreto. (…) Esto no es un tema de lograr acuerdos a última hora. Si esto se hubiese conversado seis u ocho meses antes, no tengo idea, ¿pero a última hora, entrando por el lado y diciendo que tengo derecho a hacer lo que yo quiera? No estoy de acuerdo y nunca he estado de acuerdo con ello", sostiene.

Consolidar un trabajo

- ¿Cómo surgió su interés por competir por la alcaldía de Concón? ¿Fue una decisión tomada totalmente en solitario o hubo grupos que lo animaron a seguir este camino?

- He incursionado porque creo en el servicio público y me gustan los distintos roles. En este caso, parte del equipo cercano del alcalde, que él ya definía no ir de nuevo, me propuso a mí, por el rol que había cumplido siendo el primer director de Seguridad Pública de la comuna. Hay concejales como María José Aguirre (Ind. pro Evópoli), que siempre ha trabajado directo con la ciudadanía, con las dunas y los 150 grupos de seguridad que armamos en distintos lados por Whatsapp. Ella me motivó y me apoyó para enfrentar este desafío, y tras conversar con mi familia, con el alcalde y con los distintos grupos que nos apoyaban, aceptamos, dentro del servicio a la comunidad, trabajar en un propuesta, desarrollarla y presentarla, para poder consolidar el trabajo ya hecho por el alcalde.

- ¿Se considera usted una candidatura de continuidad de la gestión del actual jefe comunal, Óscar Sumonte?

- Tenemos formas muy distintas de ver muchas cosas, principalmente en el sentido de mi formación. Yo creo en equipos de trabajo, más esquemáticos y más tecnocráticos, soy licenciado en Seguridad y Defensa de la ANEPE, y ahora también administrador público. Tengo una visión mucho más técnica, él tiene una visión mucho más de una persona que fue caudillo local, que le tocó armar una comuna de cero. (…) Son visiones distintas y sí creo en consolidar el trabajo, tengo mucho respeto por lo que hizo; creo que él, el concejo y las administraciones formaron una plataforma para que Concón pueda saltar adelante, porque hay que recordar que el plan regulador está hecho desde el 2016, tenemos Pladeco, Pladetur, todos los planes y herramientas que necesita una comuna están recién armados; y hay que instalar una plataforma para poder seguir creciendo.