Secciones

La contra revolución se llama C5 X

E-mail Compartir

Especificaciones técnicas

Motor: híbrido (bencina + batería eléctrica)

Potencia: 225 CV

Llantas: 19 pulgadas

Maletero: 545 litros

Citroën acaparó la atención mundial en las últimas horas al mostrar su nuevo buque insignia, esto quiere decir el jefe de la familia, el rey… Y contrario a las directrices de las actuales tendencias de la industria automotriz, la casa francesa optó por un station wagon de 4,8 metros y no por la rentable apuesta del SUV.

El C5 X sube a lo alto de la tarima de los chevrones y desde el pináculo transmite audacia, sofisticación y vanguardia, aun cuando el formato aparentemente ha sido acorralado por la fiebre SUV. Citroën se aferra a sus cien años como fabricante y también a la experiencia de innovar para emprender esta nueva aventura. El coche se fabricará en China, pero esto no debe mover a equívocos, puesto que marcas de lujo también encargan parte de su excelsa mercadería a las líneas de montaje que muchos tradicionales ya, a estas alturas, poseen en la tierra milenaria.

La irrupción de este modelo tampoco se da de la noche a la mañana. En el 2016, tuvimos la oportunidad de ver en el Salón del Automóvil de París un prototipo llamado CXperience, aplaudido ensayo que en vez de caer en el archivo de la locura conceptual cobra vida luego de cinco años y toma un lugar en el portafolio de verdad, el que saldrá a la venta. En Europa lo hará en octubre y para Chile con seguridad lo podremos ver en 2022.

Mecánicamente el C5 X muestra las credenciales de un híbrido enchufable. Esto que por un lado es un gasolinero clásico y por otro apela a su faceta eléctrica, gracias a la cual pueden circular durante más de 50 kilómetros en modo puramente eléctrico y con una velocidad máxima de hasta 135 km/hora. En total, la combinación de poder arroja la cifra de 225 caballos de fuerza.

Desde Citroën dicen que es posible pasarse la semana clásica en la urbe sin haber gastado una gota de combustible, "pero manteniendo la posibilidad de viajar lejos, para salir de fin de semana o de vacaciones sin preocuparse de la recarga, puesto que el motor térmico, sobrio y de elevadas prestaciones, toma el relevo".

La comodidad interior se basa en sesudos estudios de la casa francesa y las ayudas a la conducción se apoyan en cámaras, radares y sensores, dando como resultado final un paquete de seguridad macizo. t

MARTES 20 de abril DE 2021

Spotify presenta sistema de info entretenimiento

E-mail Compartir

> PÁG. 2

Una atractiva solución para autos no tan modernos o bien nuevos que no tengan el cada vez más popular sistema de info entretenimiento, ha planteado Spotify a través de un desarrollo bautizado como Car Thing.

Se trata del primer dispositivo especialmente ideado para controlarse por voz. El aparato es "sorprendentemente pequeño y ligero. Tiene un perfil delgado y cuenta con dos botones prominentes en la parte frontal, uno pequeño que sirve para retroceso y una perilla más grande que le permite interactuar con lo que sea que esté en la pantalla", detalló el gigante de la música por streaming.

Dado que carece de altavoz, es esencialmente un control remoto de Spotify, con controles de voz "fáciles de usar y relativamente intuitivos".

"En general, sentí que podía navegar por Spotify de manera más eficiente con solo usar mi teléfono en los semáforos. Sin embargo, el dispositivo brilla cuando le pides al asistente de voz que inicie una lista de reproducción, y registra esos comandos fácilmente", narró la periodista Ashley Carman, especializada en el mundo de la tecnología y quien lo probó en su Honda Fit año 2009.

Car Thing funciona emparejado con un teléfono a través de Bluetooth, por lo que es preciso un plan de datos. El dispositivo viene con un adaptador de 12 voltios y no incluye batería, por lo que siempre debe estar recibiendo una carga.

"Una vez instalado, puedes interactuar con Car Thing de tres formas: a través de tu voz usando un comando "Hey, Spotify", a través de sus botones táctiles y perilla, o a través de su pantalla táctil", agregó la profesional.

Por el momento está disponible para usuarios en Estados Unidos. Tiene un costo de 80 dólares, la empresa solo estaba pidiendo a los suscriptores de Spotify Premium pagar los 6.99 dólares del envío. t