Secciones

La familia Montaner tendrá su propio reality

TV. La producción contará con la participación de los padres y sus hijos, más las respectivas parejas de estos últimos.
E-mail Compartir

A través de un comunicado, la empresa NTERTAIN informó que se encuentra desarrollando un proyecto que tendrá a la familia Montaner como protagonista en una serie tipo reality. En la producción participarán el cantante Ricardo Montaner y su esposa Marlene Rodríguez Miranda, junto a sus cinco hijos.

La idea de hacer una serie sobre sus vidas fue algo que discutió la familia durante el confinamiento según explicó Ricardo: "Reavivamos las expectativas que teníamos sobre el hacer un programa juntos y así poder comunicar a la gente ese mensaje de lo que sentimos significa la unión familiar... Comunicar que se puede ser feliz en medio de las circunstancias, a pesar de cualquier cosa y de las amenazas que nos rodean".

Según NTERTAIN, la serie será un documental "sin libreto" en el que los Montaner enseñarán de forma "más profunda" que en las redes sociales cómo es su día a día.

Todos en la mira

Los Montaner no son los primeros en mostrar sus vidas. La pionera en el mundo latino fue Jenni Rivera, quien rompió récords de audiencia en el canal NBC Universo con las tres temporadas de "I Love Jenni".

A ésta se suma "Larrymanía", el que sigue a la familia del cantante de música regional mexicana Larry Hernández y que ya prepara su séptima temporada, mientras que la familia del comediante y cineasta Eugenio Derbez ha anunciado que la segunda temporada de "De viaje con los Derbez" se estrenará este mayo.

A pesar de todo ello, la serie de los Montaner se distingue por ser la primera en documentar la vida de una familia donde todos son famosos por sus propios méritos y que en las redes sociales superan en conjunto los 150 millones seguidores, mientras que sus videos tienen más de 8 mil millones de visualizaciones.

El mayor de los hijos de la pareja, Alejandro, es cantante, y Héctor forma parte de Sony Music. Por su parte, Ricardo y Mauricio componen el dueto de cantautores Mau y Ricky y Evaluna es la protagonista de la serie de Nickelodeon Latinoamérica "Club 57".

Las parejas de todos ellos tendrán también su papel en este proyecto. Evaluna está casada con el artista colombiano Camilo; Mauricio lleva tres años de matrimonio con la colombiana Sara Escobar, quien será la directora creativa de la serie, y Ricky está comprometido con la artista argentina Stefi Roitman.

Aunque han estado juntos en Miami mucho tiempo, debido al confinamiento impuesto por las medidas para contener la pandemia, la serie tendrá escenarios en diferentes partes del mundo, ya que el equipo sigue la vida diaria de la familia Montaner.

"La serie Los Montaner seguirá la evolución de las historias de amor, las carreras profesionales y los conflictos de la exitosa familia mientras equilibran el mantenimiento de sus valores cristianos y su dinámica familiar del rock & roll", agregó NTERTAIN.

Esta empresa fue fundada a principios de este abril por Borrero, el cofundador de NEON16, el veterano de la industria de la música Tommy Mottola y la firma de representación Range Media Partners, que la describieron a Efe como "como una nueva compañía de entretenimiento y medios que se enfoca en la creación, desarrollo y producción de contenido de primera".

La serie comenzó a filmarse esta semana en Miami, pero aún no tiene fecha de estreno ni tampoco en qué canal o plataforma se emitirá.

"Reavivamos las expectativas que teníamos sobre el hacer un programa juntos y así poder comunicar a la gente ese mensaje de lo que sentimos significa la unión familiar".

Ricardo Montaner, Cantante

Roberto Carlos a sus 80 años: "Me siento con menos edad"

MÚSICA. Celebró ayer en confinamiento, el mismo día que salió a la venta su biografía.
E-mail Compartir

Debido a la pandemia, Roberto Carlos ha celebrado sus últimos dos cumpleaños sin salir de su casa de Río de Janeiro. Pero a diferencia de 2020, sus 80 años vienen acompañados de una biografía, que salió a la venta ayer, que relata en detalle y sin tono sensacionalista la vida del cantante desde su infancia, pasando por sus dramas, triunfos, misterios y obsesiones.

"A los 80 años soy el mismo de siempre. Me siento bien y con menos edad que la que tengo. Soy un tipo con muchos sueños a los 80 años", dijo en una entrevista que difundió su equipo de prensa. "Siento la falta del contacto directo con las personas, sus sonrisas, sus miradas, ese cariño y amor que recibo cuando estoy en el escenario", agregó el artista.

Ya vacunado

La pandemia de covid-19 tiene a millones de contagiados y miles de muertos en Brasil. Al respecto, el músico comentó que "defiendo la ciencia y todo lo que me digan en nombre de la ciencia. Me vacuné, estoy más tranquilo y por recibir la segunda dosis, pero estoy manteniendo los mismos cuidados de siempre", reconociendo que se lava compulsivamente las manos: "No estoy curado del TOC totalmente, todavía falta mucho, estoy luchando".

Reconocido en todo el planeta por éxitos como "Un gato en la oscuridad", "Cóncavo y Convexo", "Amada amante" y "Yo solo quiero" (tema que popularmente se conoce como "Un millón de amigos"), el varias veces ganador del Grammy ha tenido una vida de lujos y felicidad, pero también de obstáculos y profundas tristezas. La amputación de parte de una pierna cuando tenía seis años, la muerte de sus tres esposas, la ceguera de uno de sus hijos, y un trastorno obsesivo compulsivo, por el que solo viste de blanco y azul, son algunos ejemplos.

Desafío a la censura

Escrita por el periodista brasileño Jotabé Medeiros, quien acompañó durante 35 años la carrera del artista, la biografía, denominada "Por isso essa voz tamanha" ( "Por eso esta voz gigante"), fue lanzada por la editorial Todavía, a riesgo de ser vetada por la justicia, como ya ocurrió con la primera obra que contó la vida del cantante: en 2007, a petición del artista, la justicia ordenó sacar de circulación todos los ejemplares de la "Roberto Carlos en detalles", escrita por el historiador brasileño Paulo César de Araujo.

"Esa obra fue la única que inauguró la historiografía alrededor de él, porque hay muchos libros que tratan aspectos de su carrera, pero la única que trataba sobre su vida entera era ese libro", explicó Medeiros.