Secciones

Intenso intercambio de propuestas en debate por Quilpué

ELECCIONES. Candidatos a alcalde de la comuna se refirieron a temas de vivienda, trabajo, economía y medioambiente.
E-mail Compartir

Los ocho candidatos y candidatas a dirigir los destinos de Quilpué se dieron cita en el quinto debate de cara a las elecciones municipales 2021, organizado por El Mercurio de Valparaíso, La Estrella de Valparaíso y Soytv.cl. El encuentro se dividió en dos partes, con cuatro postulantes por cada sección. Fue moderado por Carlos Vergara, director de El Mercurio de Valparaíso y Marcela Küpfer, directora de La Estrella.

Futuro y economía

En la primera sección participaron Christian Cárdenas (DC-Unidad Constituyente), Amelia Herrera (Chile Vamos), Claudio Galarce (Partido Humanista) y Verónica Sotomayor (Unión Patriótica).

Respecto a la ciudad que sueña a futuro, Christian Cárdenas comentó que "es importante pensar en una ciudad para los próximos 30 años y el legado que vamos a dejar. Cuando hablamos de calidad de vida hablamos de tener una mirada distinta a la que hoy existe, con la creación de una casa de la mujer, más recursos para el centro de autismo. Es importante tener un plan maestro de movilidad al interior de nuestra comuna".

En tanto, Amelia Herrera expuso sus propuestas en torno a la reactivación económica de la comuna: "Se requiere implementar un plan de emergencia económica. Para ello tenemos una agenda con un centro de economía para Quilpué y El Belloto. Vamos a crear un centro comercial virtual que va a agrupar en un solo lugar a todos los productos y servicios que tengan cada una de las pymes. En Quilpué hay 6.800 pymes y solo 38 empresas grandes".

Por su parte, Verónica Sotomayor también expresó sus propuestas en materia económica: "Fomentar la autosustentabilidad, comprando los productos a las pymes, apoyando a las pymes. Después lo que es gastronomía, para apoyar a los restaurantes, para que ellos puedan dar trabajo a la gente que lo necesite".

El ingeniero eléctrico Claudio Galarce argumentó que "para que exista desarrollo económico tiene que haber inversión. El gobierno municipal tiene que generar las condiciones para que esa inversión llegue, tiene que ser controlada, tiene que respetar las condiciones del medioambiente. Que se exija que la fuente laboral que va a operar ahí sea local. De otra manera, no podemos avanzar. Tenemos un parque industrial que hay que optimizar".

Campamentos y secesión

En el segundo bloque tomaron parte Valeria Melipillán (Convergencia Social), Rosa Hormazábal (Independiente), César Torres (Partido Comunista) y Mauricio Oyarce (Ind.). Consultada por el problema de las tomas en la ciudad, Melipillán sostuvo que "no podemos seguir esperando ante una realidad que es urgente. Se requieren medidas urgentes, la municipalidad debe liderar un trabajo mancomunado con las autoridades regionales. Proponemos actualizar el catastro y el perfil de quienes viven en las tomas. En lo técnico, señalar que no hay una solución estándar, cada toma tiene una situación en particular. Proponemos impulsar una inmobiliaria popular".

En la misma línea, Rosa Hormazábal propuso que "hay que hacer una oficina de emergencia que se dedique a facilitar toda la información haciendo un catastro de la gente que está viviendo por años en tomas y que está en situación de emergencia. Las tomas nuevas hay que incorporarlas a sistemas de obtener una vivienda. Voy a ser la alcaldesa de los postergados. Hay gente que lleva años y tiene que tener hoy día una solución".

En cuanto a la posibilidad de que El Belloto deje de ser parte de Quilpué, Mauricio Oyarce comentó que "tenemos sectores tradicionales que se sienten aislados. En lo personal, es relevante escucharlos. Sería importante tener la posibilidad de alguna consulta ciudadana o incluso un plebiscito en pos de lo que queremos como ciudad. En lo personal, creo que es la integración".

Por último, César Torres agregó que "las grandes soluciones las produce un pueblo organizado. No se trata de fraccionar, sino de integrar. Nosotros vivimos en una conurbación".