Secciones

Minsal: contagios ceden 6% en las últimas dos semanas

PANDEMIA. Autoridad sanitaria reportó 101 fallecidos y 6.796 nuevos casos en las pasadas 24 horas. Mañana comienza la vacunación de embarazadas.
E-mail Compartir

Redacción

Sendas disminuciones de 6% en los últimos siete y 14 días han experimentado en Chile los nuevos casos de covid-19, según el reporte del Ministerio de Salud (Minsal).

De todos modos, afirmó el ministro Enrique Paris, "nos preocupan profundamente las regiones de Magallanes, Araucanía, Atacama y Maule, cuyas incidencias están entre las más altas del país".

"Por favor, no bajemos los brazos, sigamos haciendo nuestros mayores y mejores esfuerzos para seguir evitando los contagios", añadió Paris, pidiendo observar las medidas preventivas. En las últimas 24 horas, se registraron 6.796 nuevos contagios y 101 fallecidos, lo que elevó el balance total desde inicios de la pandemia a 1,16 millones de infectados y 25.742 decesos.

La tasa nacional de positividad, es decir, el número de contagios de covid-19 detectados por cada 100 exámenes PCR, fue de 9,78% en todo el país, luego de efectuarse 65.303, cifra que en la Región Metropolitama ascendió a 10%.

El número de casos activos se situó en 43.577, mientras que los hospitalizados llegaron a 3.374. De los internados, 2.954 se hallan con ventilación mecánica. El Minsal también informó que el sistema cuenta con 4.488 camas críticas, de las cuales 232 hasta ayer estaban desocupadas.

Llamado a los jóvenes

Según precisó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, 615 de las 2.713 personas ingresadas a hospitales entre el 15 y el 21 de abril tenían entre 20 y 40 años, es decir, 23%. "Llamamos principalmente a los jóvenes a cuidarse, a mantener las medidas de autocuidado y, si lo requieren, acudan a las residencias sanitarias", sugirió.

Según complementó la funcionaria, "en el mismo periodo, 1.070 personas ingresaron a una unidad de cuidados intensivos, de los cuales 184 corresponde a jóvenes de entre 20 y 39 años".

Turno de embarazadas

En paralelo, el Minsal anunció para mañana el inicio de la vacunación de mujeres con al menos 16 semanas de embarazo y con comorbilidades, como obesidad, síndrome hipertensivo, diabetes, trombofilia, embarazo múltiple y patologías que requieran tratamiento inmunodepresor, así como males cardiacos y respiratorios graves.

El calendario contempla también primeras dosis para personas de 46 años entre lunes y martes, y de 45 entre miércoles y jueves.

Una multitud saluda el cortejo fúnebre de Tomas Bravo

TRAGEDIA. El niño que falleció en febrero fue sepultado en Arauco.
E-mail Compartir

Una multitud de personas despidió ayer a Tomás Bravo, el niño extraviado y posteriormente hallado muerto a finales de febrero en la comuna de Lebu, cuyo funerales se efectuaron en el cementerio de Arauco.

La ceremonia comenzó poco después de las 16:00 horas, luego de que el cortejo recorriera por cerca de dos horas la distancia que separa el camposanto del hogar de la familia, trayecto en el cual numerosos vecinos salieron al paso del féretro.

Familia agradece

Moisés Bravo, padre de Tomás, aseguró que "se siente el apoyo de Chile y le agradezco a cada uno de los chilenos presentes acá, también tanto como televidentes y oyentes, porque cada gesto que ellos demuestran hacia nuestro hijo nos da más fuerza para buscar justicia".

"Yo amo a mi hijo y él me ama a mí, y yo sé que un día nos vamos a encontrar", señaló su madre, Estefanía Gutiérrez.