Secciones

Autoridades llaman a último esfuerzo para pasar a Fase 2

SALUD. El seremi de Salud sostuvo que la leve disminución se está "viendo de manera optimista, pero también con mucha mesura y prudencia".
E-mail Compartir

Cuatro semanas lleva Villa Aleman en fase 1 del plan "Paso a Paso", y aunque ha habido una estabilización de las cifras, no es el momento de aflojar. Es por eso que ayer el seremi de Salud Georg Hübner junto a la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, y el alcalde José Sabat hicieron una fiscalización en el mercado de la comuna para ver cómo está el comportamiento de los habitantes.

"Hagamos el último esfuerzo" fue el llamado que hizo la autoridad provincial, detallando que "estamos en un período de estabilización de los contagios, vamos por buen camino pero no podemos relajarnos". "Necesitamos este último esfuerzo para avanzar a fase 2, lo que nos va a permitir tener cuarentena sólo los fines de semana y de esa manera ir saliendo de este angustiante período", agregó Corti.

La gobernadora indicó que "los permisos de desplazamiento aumentan los viernes y sábados y disminuyen en la semana. Por lo que se podría deducir que en la semana los están usando aquellas personas que se trasladan a sus trabajos y el fin de semana para sus temas personales".

"Por eso yo creo que hemos visto una disminución en Limache y también en Quilpué y Villa Alemana; en Olmué estamos evaluando porque hemos visto un poco más de relajo", sostuvo respecto a los casos a nivel provincial.

Con mesura

Por su parte, el seremi de Salud aprovechó de evaluar las cifras a nivel regional, manifestando que "hemos visto en estas últimas semanas un leve descenso de los casos, pero eso no nos debe llevar a relajarnos, estamos todavía en un momento complejo, donde tenemos una ocupación de camas sobre el 95 por ciento, donde los Servicios de Salud han hecho un gran esfuerzo de poder seguir incrementando el número de camas".

"Estamos viendo de manera optimista, pero también con mucha mesura y prudencia que se está generando una cierta estabilización, pero eso no nos debe llevar a confundirnos y bajar los brazos" , finalizó Hübner.

"Estamos en un período de estabilización de los contagios (...). Necesitamos este último esfuerzo para avanzar a fase 2".

Carolina Corti, Gobernadora de Marga Marga

Preocupación del Colmed por baja en los exámenes PCR

COVID. Se relaciona con disminución de casos y el peligro de salir de cuarentena.
E-mail Compartir

Hay cifras en torno a la pandemia que no calzan del todo. Así por lo menos lo ve el Colegio Médico que a través de su presidente regional, Ignacio de la Torre, alertó sobre la posible correlación entre la disminución de casos y la baja en los exámenes PCR.

"Mientras las camas críticas siguen aumentado su ocupación (y) aún no se ve estabilización ni disminución en el número de ingresos a la UCI (...), llama la atención que el Ministerio de Salud hable de leves mejorías. Incluso, de que estamos viendo un cambio en la tendencia", sostuvo De la Torre.

Al contrario, "lo que sí es posible afirmar es que la disminución de casos se está acompañando de una disminución categórica del número de testeos diarios y de un aumento en la positividad". Es decir, "la disminución de casos nuevos, más que tener un sustrato en haber alcanzando una meseta en el contagio es producto de una menor mediación diaria", afirmó.

Esto se traduce en "la falsa sensación de que estamos en una etapa de estabilidad, e incluso, se empiece a insinuar que algunas comunas podrían salir de cuarentena". "Esto nos parece peligroso", debido a que "la autoridad aún no ha rediseñado el plan 'Paso a Paso', y mantiene hasta la fecha la fase 2 como una de alta permisibilidad para actividades de moderado y alto riesgo de contagio", como las aperturas de multitiendas, cines y otras.

En este sentido, hace un llamado a mejorar la comunicación y el plan "Paso a Paso".