Secciones

@LuciaDammert

E-mail Compartir

Antes del estallido las declaraciones altisonantes, discriminatorias, humillantes e incluso violentas jugaron un rol en el aumento de la tensión. Ahora escuchando que la gente es vaga o vive de los bonos. No aprendemos nada.


@tere_marinovic

Si el Congreso pide evaluación mental del Presidente, creo que lo mínimo es que Diputados y Senadores se sometan al mismo examen: creo que hay varios que reprueban (principalmente, los mismos que están dispuestos a esta canallada por razones políticas)


@marcoporchile

Piñera es parte del problema y tiene que dar la cara. La Acusación Constitucional es el espacio para hacerlo. Chile necesita que todas y todos pongamos lo mejor, y avancemos en un Gobierno de Unidad Nacional para que el cambio comience ahora y no en 11 meses. Por amor a Chile.


@mmlagoscc

Las crisis en Chile han llegado de a una, pero esta vez se juntan las tres: política, económicas, social. Una crisis integral que nos pilla sin gobierno, sin autoridad, y con un parlamento debilitado.


@vidalvocero

El Gobierno comete un error gravísimo al recurrir al Tribunal Constitucional. El 90% de los chilenos/as consultados opta por el #TercerRetiro avalado por 122 diputadas/os incluyendo a más de 25 diputados de derecha. Nunca es bueno contradecir a una mayoría de esas proporciones.


@maylwino

Nuestros "representantes", jugando con fuego. Populismo desatado en víspera de elecciones. No hay gobernabilidad con un Gobierno débil, incapaz de alinear a sus parlamentarios, y una oposición tratando de sacar ventajas, ambos sin ver las graves consecuencias políticas y sociales.


EN CONTACTO

3

E-mail Compartir

Como una forma de celebrar sus 106 años de vida, el Museo Marítimo hace un llamado a todos los estudiantes desde el nivel Pre - Básico a Medio a participar en el concurso de pintura "Prat en el corazón de Chile". La convocatoria es de técnica libre y se dividirá en tres categorías: de 4 a 7 años, de 8 a 12 años y de 13 a 17 años. Los participantes deben enviar sus trabajos en formato JPG a contacto@museomaritimo.cl, hasta este jueves. Será un total de 12 las obras escogidas, las cuales serán exhibidas en el sitio web y las redes sociales del museo. Además, en cada categoría será escogido un ganador, quien recibirá un premio especial. Estas personas serán notificados directamente el viernes 30. 2

Jueves 29


CIERRAN POSTULACIONES A CONCURSO DE PINTURA SOBRE vida de ARTURO PRAT

QUÉ lee

E-mail Compartir

El abogado y periodista porteño Rodrigo Díaz Yubero cuenta que, junto con obras del poeta Charles Baudelaire, está leyendo "Novela de Navidad" del autor chileno Enrique Lafourcade. "Es una historia acerca de la inocencia en medio de la niñez destrozada. Un sueño de redención en favor de niños cuyas vidas son casi imposibles, pero que a pesar de toda la violencia que los rodea, celebran con sus cicatrices de horror y calle, compartiendo su estrella de abandono", dice.

Díaz Yubero indica que junto a "Variaciones para un tema de Anastassia Filipovna y el príncipe Mishkin", otro libro del mismo escritor, "ésta es a mi juicio, una de las mejores novelas chilenas del siglo anterior que revela, además del oficio de escritor de don Enrique Lafourcade, una pluma delicada que es capaz de abordar sin ningún resentimiento una realidad estremecedora y difícil, algo de lo que pocos escritores son capaces hoy en día".

"Esta novela, llena de imaginación y poseedora de una narración eficaz, nos puede quizás ayudar a entender mejor nuestro país y también a comprender la importancia de atrevernos a ser felices, porque aún en medio de las miserias y a pesar de la desgracia, es posible encontrar un oasis de gracia", puntualiza el reconocido jurista y vecino de la Plaza Aníbal Pinto. 2

1

E-mail Compartir

Este martes, desde las 17.30 horas, y en el marco de "Panorama Científico", la Seremi de Ciencia de la Macrozona Centro presentará el webinar "Investigación al servicio de una Educación de Calidad", el cual será transmitido por el canal de Youtube de Minciencia. Este ciclo de presentaciones se enfocan en el vínculo entre la ciencia local y uno de los objetivos de desarrollo sostenible impulsados por las Naciones Unidas (ODS), adoptados en 2015 por los estados miembros de la ONU. El evento busca dar a conocer el trabajo científico a un público amplio, estimular la interacción multidisciplinaria y promover el conocimiento entre la población de las regiones de Coquimbo y Valparaíso. 2


martes 27


SEREMI DE CIENcia en WEBINAR sobre el vínculo entre ciencia y educación

2

E-mail Compartir

Este miércoles, entre las 17 y 18 horas, la Universidad Andrés Bello, por medio de su Dirección General de Vinculación con el Medio y al área de Innovación Social, harán el lanzamiento oficial del curso "Construyendo modelos de impacto", desarrollado en alianza con Turingo, plataforma online que ofrece cursos y programas de educación continua. En el curso, dos profesionales con experiencia en el área, entregarán luces para emprender en el mundo de la innovación social. Para formar parte de la actividad con entrada liberada, los interesados deben inscribirse en agenda.unab.cl o en eventbrite.cl. Para más información, pueden escribir a innovacionsocial@unab.cl. El evento será transmitido vía Zoom. 2

Miércoles 28


UNAB y plataforma turingo LANZAn CURSO SOBRE MODELOS DE IMPACTO

Iniciativa busca disminuir las inequidades campo-ciudad

E-mail Compartir

Esta semana, el departamento de Desarrollo Rural de Odepa presentó la Política Nacional de Desarrollo Rural (PNDR), por medio de la cual se busca mejorar la calidad de vida y oportunidades de las personas que viven en zonas rurales.

Pero eso no es todo. De acuerdo con el seremi de Agricultura, Humberto Lepe, por medio de esta iniciativa también se pretende "reducir la brecha que existe entre el mundo urbano y el mundo rural, que es un tema que hemos venido planteando de manera permanente para avanzar en el desarrollo del sector y también hacer frente al cambio climático".

Por medio de esta política, en definitiva, se procura avanzar "hacia un desarrollo territorial integrado del país que promueva el bienestar de todos sus habitantes, sin importar el lugar geográfico donde habitan", basados en principios como bienestar social, equidad, integración territorial, descentralización, sustentabilidad, entre otros.

Según datos del Censo 2017, aplicando el criterio de ruralidad de la OCDE, el 25,5% de los habitantes del país vive en alguna comuna rural, habitando alrededor del 83% del territorio nacional. 2

seremi de agricultura

La cita de la semana

E-mail Compartir

La Cámara tiene esa facultad, las acusaciones constitucionales en contra de las autoridades son cuando no cumplen su deber o caen en alguna inhabilidad, pero no pueden ser acusaciones porque una autoridad hace uso de sus facultades. Yo tengo la impresión de que ese es más bien un gesto político que no ayuda en nada". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26