Demanda por arriendos cayó más de un 30% en la región
ECONOMÍA. Así lo consigna un estudio especializado para el primer trimestre del año, en el que también se aprecia un alza en el interés por comprar una vivienda.
Una pronunciada caída tanto en la demanda como en la oferta de arriendos y un incremento en la tendencia a la compra de viviendas usadas, son algunos de los aspectos que develó el estudio "Radiografía del Sector Inmobiliario", del sitio especializado Yapo.cl, para el caso particular de la Región de Valparaíso durante el primer trimestre de este año.
De acuerdo a las cifras del documento, la demanda en el territorio bajó en cerca de un 31%, mientras que la oferta total de propiedades decayó un 55%. Sin embargo, en ese mismo lapso, se detectó un aumento en el interés por comprar una casa.
"Desde que empezó la pandemia se comenzó a evidenciar una baja sustancial en los arriendos, en un inicio debido a la misma crisis sanitaria y económica. Posteriormente a eso, con el primer y segundo retiro del 10%, quienes vieron la posibilidad de destinar dinero a propiedades, no dudaron en invertir a largo plazo, lo que se tradujo en justo este aumento para adquirir una vivienda", comentó la gerente de clasificados de la entidad Claudia Castro.
En cuanto a los arriendos de temporada, la emergencia sanitaria provocó fuertes caídas en la demanda, llegando casi a un 80% en la comuna de Viña del Mar, y de un 88% en el caso de Valparaíso. En relación a balnearios como El Quisco y El Tabo la baja bordeó el 60%, de acuerdo a lo que consignan los datos de la empresa especializada.
"Durante los meses de verano, Valparaíso suele caracterizarse como un lugar turístico, quizá el más emblemático del país, pero a raíz de las restricciones de cuarentena y, sobre todo por la situación sanitaria en Santiago, el sector vio fuertemente reducida la cantidad de visitantes en comparación a años anteriores", explicó Castro, añadiendo que, además, se cambiaron los destinos debido a la situación sanitaria de la región.
"Las duras restricciones tanto a Valparaíso y Viña del Mar, como en otras ciudades, provocaron que las personas prefirieran otros sectores, con menos restricciones de desplazamiento para disfrutar sus vacaciones", remarcó la ejecutiva, poniendo como ejemplo destinos en regiones cercanas como la de Coquimbo.
"Las personas durante este verano fueron más precavidas y no quisieron arriesgarse de más, lo que impactó directamente en los arriendos de temporada de Valparaíso y Viña", consignó.
Agregó que la situación va a tender a normalizarse en la medida que se vaya controlando la pandemia y la economía del país vaya recuperando terreno, sin embargo, advirtió que aún es prematuro. "Vemos que varias comunas de la Región Metropolitana avanzaron de fase y que la situación sanitaria a nivel país mejora levemente. Sin embargo, es muy prematuro realizar predicciones, pues la actual crisis sanitaria es muy cambiante".
"Las restricciones en Valparaíso y Viña, y en otras ciudades, provocaron que las personas prefirieran otros sectores".
Claudia Castro, Gerenta Clasificados Yapo.cl
55% bajó la oferta de propiedades en arriendo durante la primera parte del año, en la región.
80% cayó la demanda por arriendos de temporada en la comuna de Viña del Mar, según el informe.