Secciones

Plan "Elige vivir sin drogas" se aplicará en 30 comunas de la región en 2021

ANÁLISIS. Medición de Senda, en la fase de diagnóstico, encuestará a los estudiantes de segundo año medio.
E-mail Compartir

Joaquín Torres Tagle

La encuesta Juventud y Bienestar comenzará su aplicación a partir de hoy, en el marco del programa "Elige vivir sin drogas", del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).

El proceso se llevará a cabo en 125 comunas a nivel país. El instrumento tiene como función elaborar reportes con datos descriptivos a nivel comunal y por establecimiento educacional, con la finalidad de elaborar objetivos y planes de acción específicos para cada realidad, en el marco de la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.

Valparaíso

En 2021, la medición se aplicará en 23 de las 38 comunas de la región, entre las que se contemplan Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana, Quilpué, Quintero, Cabildo, Petorca, Algarrobo, Calle Larga, Cartagena, Casablanca, La Ligua, entre otras.

El instrumento consta de 43 preguntas, seis de las cuales corresponden a un módulo covid-19 que busca medir los efectos de la pandemia en los estudiantes. La misma batería de preguntas fue aplicada en 2020, pero los resultados se darán a conocer a mediados de mayo, debido a que los datos se procesan en Islandia.

Evaluaciones

Según Marcelo Platero, director regional de Senda, "esto es un enorme avance, porque en materias sociales es muy difícil poder tener evaluaciones de impacto, evaluaciones que nos permitan poder saber si las estrategias que estamos aplicando a cada uno de los lugares son efectivas o no son efectivas, por lo tanto, esta encuesta, que más que encuesta es un verdadero censo porque está orientado a todos los estudiantes, se va a repetir cada dos años, y nos va a permitir poder identificar aquellas acciones que son relevantes y han sido efectivas, y poder corregir en aquellos lados donde no han sido efectivas".

Platero añadió que "este año seguimos trabajando con el programa Elige vivir sin drogas, hoy día estamos llegando al 80% de la región de Valparaíso, y esperamos el año siguiente poder llegar al 100% de la región. Al instalar el plan Elige vivir sin drogas en la región de Valparaíso estamos dando un salto importante en cuanto a la calidad de los programas de prevención de consumo de alcohol y otras drogas, porque nos colocamos a primer nivel mundial en cuanto a aquellos programas que han sido recomendados por organismos internacionales".

A las 23 comunas que formarán parte de este programa en 2021, se suman siete que fueron encuestadas en 2020 (Limache, Concón, Quillota, La Calera, San Felipe, Los Andes y San Antonio). El programa contempla tres fases, siendo la aplicación de encuestas la primera.

"Esto es un tremendo avance, porque en materias sociales es muy difícil poder tener evaluaciones de impacto".

Marcelo Platero, Director regional de Senda

80% de alcance tendrá el programa "Elige vivir sin drogas" en la región, con 30 comunas abarcadas hasta 2021.

Liceo de Zapallar firma Compromiso Bicentenario de calidad educativa

E-mail Compartir

En una ceremonia a la que asistieron diversas autoridades, el Liceo de Zapallar firmó su compromiso Bicentenario, siendo el número 27 de la región con este sello de calidad educativa, que suman una matrícula de casi 20 mil alumnos repartidos en 20 comunas. La seremi de Educación, Patricia Colarte, aseguró que "se trata de la firma de un compromiso que tiene cada uno de los estamentos de este establecimiento para cumplir con las altas expectativas que tienen sus alumnos y familias". El director del Liceo de Zapallar, Manuel Aranda, señaló que "tenemos el gran desafío como comunidad educativa de ser los mejores de la Provincia de Petorca. Para obtener estos logros hemos tenido el apoyo de la municipalidad de Zapallar y de todo nuestro cuerpo docente".