Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Europa alcanzará la inmunidad de rebaño entre los meses de julio y agosto

PANDEMIA. Así lo aseguró el director de BioNTech, mientras que el continente ha aplicado 210 millones de dosis.
E-mail Compartir

Agencias/Redacción

Europa podría alcanzar la anhelada inmunidad de rebaño entre julio y agosto como máximo, gracias a la campaña de vacunación contra covid-19, aseguró el director general de BioNTech, Ugur Sahin. En paralelo, el Viejo Continente espera que el "pasaporte covid", una tarjeta que permitirá a los inmunizados viajar entre países, pueda entrar en vigor en junio.

"Europa alcanzará la inmunidad de rebaño en julio, agosto como tarde", aseguró Sahin en una conferencia de prensa que ofreció desde Alemania.

Pese a que no hay un consenso unánime de cuál es el umbral de vacunación para lograr la inmunidad colectiva, punto en el que la comunidad estaría protegida frente a un virus, el Instituto Robert Koch de Alemania, sitúa la barrera en el 70% de la población vacunada y esa es la cifra de referencia que utiliza Sahin.

Hasta el momento, Europa ha aplicado 210,11 millones de dosis contra covid-19, aunque con diferencias en el ritmo de inoculación. Así, Reino Unido, con una población de 66,65 millones de habitantes ha aplicado 47,05 millones de dosis y se acerca a su propia inmunidad colectiva, mientras Alemania, que alberga 83 millones de personas, ha suministrado solo 25,89 millones de dosis.

Sin embargo, el avance del proceso hizo que países como Italia comenzaran su desescalada de las restricciones sanitarias y ya reabrieron restaurantes, bares y colegios, dependiendo de la situación epidemiológica de las regiones. Pese a que ha aplicado 18,5 millones de dosis de vacunas y aún no se acerca a la inmunidad de rebaño, el Gobierno italiano espera entrar al verano con inmunidad de grupo.

Países Bajos también comenzó su reapertura con la reactivación hotelera, con la vista en la temporada veraniega europea que comienza en junio, preocupación constante de los miembros de la Unión Europea (UE) que confían en que el pasaporte de vacunación facilite el turismo en la región.

Certificado covid

Con la premura estival, la UE trabaja para lograr implantar el certificado de vacunación y complementarlo con un enfoque más coordinado de las medidas de restricción de movilidad que aún rigen en muchos países del continente.

En ese sentido, la presidencia portuguesa del Consejo Europeo señaló la necesidad de progresar en las campañas de vacunación, lo que "resultará en una recuperación de la movilidad de forma segura".

"Necesitamos un enfoque más coordinado a la hora de levantar barreras a los desplazamientos dentro de Europa y con terceros países", explicó.

Por su parte, el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, aseguró que se otorgará urgencia al certificado, con el fin de que pueda entrar en vigor en junio y reiteró el objetivo de la Comisión Europea de que el 70% de la población adulta de la UE esté vacunada a mediados de julio.

Venezuela aumenta despliegue militar en zona fronteriza con Colombia

E-mail Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela incrementó su despliegue en el estado Apure, fronterizo con Colombia, donde combate desde hace más de un mes a un grupo que no ha sido identificado de manera oficial por las fuerzas castrenses ni las autoridades chavistas. "Desde Apure continuamos incrementando el pie de fuerza ejecutando operaciones para combatir y expulsar a los grupos irregulares narcotraficantes terroristas colombianos a quienes hemos dado fuertes golpes y seguiremos luchando hasta expulsarlos a todos", dijo el comandante estratégico operacional de la FANB, Remigio Ceballos. Destacó que "la seguridad de la nación es responsabilidad del Estado y su defensa de todos los venezolanos", por lo que aseguró que "la FANB, junto al pueblo, triunfará".