Secciones

Johnson resta importancia al escándalo del "Wallpapergate"

REINO UNIDO. Primer ministro dijo que costosa remodelación de su departamento oficial en Downing Street no es una preocupación para el pueblo británico.
E-mail Compartir

Agencias

El primer ministro británico, Boris Johnson, defendió que su gobierno debe centrarse en "asuntos prioritarios" como la pandemia, en lugar de atender al último escándalo que mancha su reputación, por el cuestionado financiamiento de las obras de su residencia en Downing Street.

El asunto que Johnson busca minimizar lo enfrentará a una investigación de la Comisión Electoral británica -agencia independiente que controla cómo se financian los partidos políticos- por las dudas generadas en torno a cómo se pagó inicialmente una lujosa remodelación realizada en el departamento oficial de Johnson, caso bautizado como "Wallpapergate", por los llamativos papeles murales utilizados en la renovación, atribuidos a la decoradora Lulu Lytle.

La comisión sostiene que existen "motivos razonables para sospechar que puede haber existido una o más infracciones" de las reglas en las obras para acondicionar el piso del jefe del Ejecutivo, quien podría haber recibido un préstamo no declarado.

Desviar el foco

Johnson, que el miércoles se defendió ante el Parlamento ante cualquier crítica de malas prácticas y aclaró que él personalmente asumió los gastos, dijo ayer en declaraciones que "lo que quieren los ciudadanos es que este gobierno se centre en las prioridades de la gente", desviando así la atención que rodea la remodelación de su departamento.

En un nuevo intento por virar el foco a preguntas de los reporteros, el líder británico indicó ahora que no creía que este fuera ahora "el asunto más importante para los ciudadanos del Reino Unido", más preocupados por "temas como la educación y otros muchos problemas".

"Lo que a la gente le interesa es que el gobierno continúe con su hoja de ruta (hacia el desconfinamiento), que siga trabajando para hacer avanzar al país, que continúe con la manera más rápida de implementar el programa de vacunación y que siga reclutando a más agentes de policía", recalcó.

Pese a la presión del opositor Partido Laborista, que se aferra a la controversia como munición contra el gobierno, el Partido Conservador no ha aclarado si realmente desembolsó el costo de la remodelación y simplemente ha dicho que los "fondos del partido no se están usando para pagar por el departamento", sin especificar si Johnson recibió un préstamo no declarado.

Quién es quién en el caso

E-mail Compartir

El caso "Wallpapergate" tiene varios protagonistas, además del premier Boris Johnson. El primero es su exasesor e ideólogo del Brexit, Dominic Cummings, quien arrojó las primeras acusaciones, seguido por Carrie Simonds, pareja de Johnson y madre de su hijo, a quien Cummings atribuyó el gusto por la diseñadora Lulu Lytle, que a su vez, fue la encargada de la remodelación que costó más de 80.000 dólares. Lord David Brownlon sería quien donó al Partido Conservador el dinero para la remodelación, mientras que Ben Elliot, copresidente del partido, estaba al tanto de los movimientos.

Argentina rechaza el lanzamiento de misiles británicos desde las Malvinas

TENSIÓN. Reino Unido realizó maniobras militares durante tres días.
E-mail Compartir

El gobierno argentino rechazó el lanzamiento de misiles Rapier desde las Islas Malvinas por parte del Reino Unido, país con el que disputa la soberanía sobre el archipiélago del Atlántico Sur.

Según el ministerio argentino de Relaciones Exteriores, Reino Unido -que ostenta la soberanía de las islas, reclamada por Argentina desde 1833- inició entre el lunes y miércoles de esta semana "maniobras militares en territorio argentino ilegítimamente ocupado", que incluyeron el lanzamiento de dichos misiles.

"Estas maniobras constituyen una injustificada demostración de fuerza y nuevamente hacen caso omiso de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido a reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía", señaló la cancillería.

Estos ejercicios se realizaron semanas después de que el gobierno argentino enviara "una contundente nota de protesta" a su par británico tras enterarse de estos ejercicios, denunciando a su vez la situación ante el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y ante la Organización Marítima Internacional.

En ese sentido, dichos lanzamientos violarían, según el gobierno argentino, la resolución 41/11 de la Asamblea General sobre Zona de Paz y Cooperación en el Atlántico Sur, la cual exhorta a los Estados a que respeten "escrupulosamente" la zona del Atlántico Sur como "zona de paz y cooperación".

Además de la resolución 31/49 de la Asamblea General de la ONU, vulnerada por la "persistencia" del Reino Unido en la realización de ejercicios militares en el Atlántico Sur.

El Ejecutivo argentino también emitió un "aviso náutico" con el objetivo de que el tráfico marítimo en la zona no fuera "puesto en peligro por los ilegítimos ejercicios militares británicos". De todas formas, el gobierno argentino reiteró su "voluntad de negociación".

China logra con éxito el lanzamiento del primer módulo para su estación espacial

E-mail Compartir

China ayer completó con éxito el lanzamiento de un módulo clave para su estación espacial, cuya finalización está prevista para fines del próximo año, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.

Un cohete Larga Marcha 5B Y2 fue el encargado de poner en órbita el primer módulo de la estación desde la base de Wenchang, en la isla meridional china de Hainan.

El ambicioso programa espacial chino tiene previsto 11 lanzamientos de este tipo entre 2021 y 2022, a fin de completar la construcción antes del comienzo de 2023.

De esas 11 misiones, cuatro serán tripuladas y otras cuatro serán de carga, precisó el rotativo estatal Global Times. De hecho, está planeado que Pekín lance una nave de carga el mes que viene.

En junio está programado el lanzamiento de una nave tripulada que pondrá en órbita a tres astronautas durante tres meses y que servirá para poner a prueba los sistemas de mantenimiento y de regeneración de soportes vitales.

Navalni contó que tras su huelga se miró en el espejo y vio un esqueleto

E-mail Compartir

El líder opositor ruso Alexéi Navalni, que lleva 101 días encarcelado por incumplir su libertad condicional, apareció en las pantallas de un tribunal en una audiencia judicial con un aspecto muy demacrado, tras terminar en un delicado estado de salud por una huelga de hambre de tres semanas en la que exigía ser atendido sus médicos de confianza.

Navalni le dijo a su esposa que se miró en un espejo y vio en él un "esqueleto".

Durante la vista, en la cual perdió un recurso de apelación contra el veredicto de un tribunal de Moscú que lo halló culpable de difamación de un veterano de la Segunda Guerra Mundial, el activista arremetió una vez más contra el presidente Vladímir Putin.

Navalni se refirió al mandatario ruso como un "rey desnudo" que durante 20 años de "reinado mediocre" logró "robar a la gente en este país, privarla de su futuro y exportar sus riquezas (los recursos del país) al exterior".

El Papa Francisco se opone a toda intervención extranjera en Venezuela

E-mail Compartir

El Papa Francisco se posicionó en contra de toda "intervención de afuera" en Venezuela en un mensaje con motivo de la beatificación del "médico del pueblo" venezolano, José Gregorio Hernández.

"Pido que, entre todos, recuperemos esa Venezuela en la que todos sepan que caben, en la que todos pueden encontrar un futuro. Y pido al Señor que ninguna intervención de afuera les impida caminar este camino de unidad nacional", dijo la autoridad eclesiástica.

Además, recordó las "prolongadas penalidades y angustias" de los venezolanos, que se "han visto agravadas por la terrible pandemia", y pidió unidad y reconciliación por el bien del país.

"Esta misma pandemia, que hoy día incide en esta gran fiesta de la fe de la beatificación y que la reduce para evitar contagios por razones de seguridad y de salud", aseguró.

El Pontífice agregó que el llamado "médico de los pobres" fue "un modelo de santidad comprometida con la defensa de la vida, con los desafíos de la historia".

"Le pido a Dios por la reconciliación y la paz entre los venezolanos, yo quisiera ir a visitarlos a ustedes", anunció el jefe de la Iglesia Católica, quien abogó también por que "las instituciones públicas sepan brindar siempre seguridad y confianza a todos".