Secciones

Joven con síndrome de Down recibe alta tras ser trasladado a Rancagua por covid

SALUD. Paciente de Valparaíso recibió ventilación mecánica invasiva en la UCI del Hospital Bernardo O'Higgins.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

Un joven de 26 años con síndrome de Down, oriundo de Valparaíso, recibió el alta médica en Rancagua, tras ser trasladado de urgencia y en helicóptero allá debido a complicaciones por el covid-19 a comienzos de mes.

El muchacho estaba ingresado en el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso, pero debido a que durante la primera semana de abril el centro de salud porteño "no contaba con camas críticas, nos informaron que no tenían la capacidad y que lo trasladarían en helicóptero a las 3.30 de la madrugada", relató Víctor Farías, padre del paciente.

Ingresó grave al Hospital Libertador Bernardo O'Higgins (LBO), conectado a ventilación mecánica invasiva. "El médico que lo recibió nos dijo que Daniel estaba en extrema gravedad, nos explicó bien claro la situación del niño y de ahí solo rogamos y esperamos que evolucionara positivamente", cuenta su madre, Magaly Morales.

Ardua espera

Por la emergencia sanitaria asociada al covid-19, el hospital regional LBO se mantiene con suspensión temporal de visitas, sin embargo, los médicos, a través de un plan de contactabilidad diaria, llamaron al familiar responsable para actualizar sobre la condición de salud del enfermo. "Era nuestro único soporte en el día. Yo y el papá vivíamos en función que en el teléfono sonara un número desconocido. Contestábamos y era el médico que nos llamaba todos los días para decirnos que nuestro hijo iba evolucionando lento, pero favorablemente", indicó Magaly.

Adicionalmente, el recinto dispuso de personal para verificar que las familias son contactadas por el personal médico. Elisabeth Moreno, jefa del Departamento de Participación y Satisfacción Usuaria, sostuvo que "definimos tres días a la semana para comunicarnos por teléfono con el familiar y corroborar que recibió todos los antecedentes del doctor". Por su parte, la enfermera Alejandra Valencia agregó que "hay esposas, hijos, abuelitos, todos muy pendientes que se dé información. Con esto logramos que disminuya la angustia, los acompañamos y la idea es que ellos sepan que los enfermos no están solos en nuestro hospital".

Tras casi dos semanas intubado en la UCI, los médicos estabilizaron al paciente e indicaron alta y reposo en el calor de su hogar. "Estamos muy emocionados. En el caso de Daniel, que es síndrome de Down, y además tiene un trastorno autista, este tipo de atenciones humanizadas son muy necesarias. En un momento, los médicos me dijeron que necesitaban de mi apoyo en el periodo de extubación y yo viajé inmediatamente para estar junto a mi hijo, estoy muy agradecida", afirmó Magaly.

"Fue muy importante para nosotros toda la información que nos dieron, siempre nos mantuvieron informados y sentimos que estaban preocupados, que no era solamente un paciente más en una camilla, sino una persona y la gente que está detrás también somos personas y estábamos sufriendo", finalizó Juan Farías, el papá del joven que logró ganar la batalla al coronavirus para regresar con la familia a su natal Valparaíso.

"Vivíamos en función que en el teléfono sonara, (...) el médico nos llamaba para decirnos que iba evolucionando".

Magaly Morales, Madre de joven de alta

Viña potencia la franja deportiva con circuito de más de 7 kilómetros

E-mail Compartir

Con nuevas medidas, que incluyen tomas de muestras PCR, un circuito ininterrumpido, desde Reñaca hasta el Reloj de Flores, monitores deportivos sanitarios, puntos de emergencia y primeros auxilios, el municipio de Viña del Mar potencia de manera integral la franja horaria deportiva entre las 5.00 a 10.00 horas, durante los fines de semana. Desde mañana se habilitará la calzada poniente del tramo de Av. San Martín entre 8 y 15 Norte, de manera de ampliar el circuito de quienes circulan por Av. Jorge Montt, a través de Av. Perú, Av. La Marina, hasta Reloj de Flores, completando un circuito de más de 7 kilómetros continuos. La Casa del Deporte dispondrá de monitores deportivos sanitarios para orientar a usuarios para tener un buen comportamiento vial, durante el período deportivo.