Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Delitos violentos registran un alza en cerros de Valparaíso

SEGURIDAD. En Playa Ancha, producto de una "mexicana", dos personas resultaron heridas a bala. Además, se detuvo a una banda criminal dedicada al robo de autos.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La última medición del Sistema Táctico de Operación Policial (S.T.O.P), correspondiente a la semana del 5 al 11 de abril, da a conocer que los delitos violentos en Valparaíso tuvieron una baja considerable en el centro de la comuna; sin embargo, en los cerros, aunque las cifras globales no han aumentado, preocupan los reiterados delitos violentos, muchos de ellos con uso de armas de fuego.

De acuerdo a la información, a la cual pudo acceder este Diario, existe una movilidad del delito dada la actividad preventiva en el plan de la Ciudad Puerto. Esto se ve reflejado porque en la Segunda Comisaría hubo una reducción total de ilícitos en los últimos 28 días de la medición, cifrada en un 42,5% en relación a la misma fecha del año anterior.

Mientras, en la Tercera Comisaría Norte se detectó un alza de los robos de vehículos en un caso y las lesiones registraron un aumento de un 76,9%. Más compleja es la situación en la Primera Comisaría Sur, donde se registró un incremento en los delitos de robo con violencia en un 71,4%, con cinco casos más que en la misma fecha del año anterior. En tanto, el robo con intimidación subió un 41,7%, por 5 hechos más, y el robo por sorpresa un 10%, con un caso más detectado.

La situación queda en evidencia tras lo ocurrido el martes en Playa Ancha, donde un grupo de sujetos, presuntamente menores de edad, dispararon a dos transeúntes -un hombre y una mujer- para robar una mochila. Se presume que se habría tratado lo que en jerga delictual se conoce como "mexicana", es decir, una quitada de droga.

A esto se suman diversos casos de robo de vehículos en sectores de Playa Ancha. Uno de ellos ocurrió en la avenida Gran Bretaña, hecho por el cual se detuvo a una banda criminal especializada en este ilícito, cuyos integrantes fueron aprehendidos en Peñuelas (Placilla).

El jefe de la V Zona, general Edgar Jofré, manifestó que "hoy día (ayer) se detuvo a una banda que estaba dedicada a los portonazos de vehículos. Fueron detenidos en Peñuelas y eso tiene que ver con el área donde estamos trabajando".

Respecto a la movilidad de los ilícitos, dijo que "el delito se mueve y se mueve en la medida que uno ejerce controles, ahí se produce la teoría del globo: si yo presiono por un lado, se va a inflar por el otro", añadiendo que por eso existe un trabajo en coordinación con vecinos para georreferenciar los casos y prevenir su ocurrencia.

Pero no todo se centra en Valparaíso. En Glorias Navales, en Viña del Mar, también se registró una balacera. Individuos dispararon desde un auto en movimiento en contra de un sujeto identificado con las iniciales J.A.V.C., de 24 años, quien recibió varios disparos, falleciendo posteriormente en el Hospital Gustavo Fricke.

Situación en P. ancha

El jefe de la Primera Comisaría Sur de Playa Ancha, mayor Mario Rojas, precisó con respecto a la balacera ocurrida la noche del martes, que las personas lesionadas "son mayores de edad que iban con una mochila, dijeron que tenían una plata dentro de ésta y ambos tienen antecedentes por la Ley 20.000. Incluso el hombre tiene 18 vehículos a su nombre de distinto tipo y hay una investigación al respecto. Esto sería el actuar de bandas rivales en la zona".

En este sentido, puntualizó que "en comparación al año anterior, bajo el mismo escenario de pandemia, tuvimos un aumento de casos de robos con intimidación, robos con violencia y robos por sorpresa. Son casos puntuales en cada uno de ellos que marcan tendencia y por eso estamos trabajando".

Rojas explicó que "como unidades que trabajamos en los cerros, tenemos que estar preparados para esto y por eso tomamos estas variantes y vamos realizando los servicios". Ante esto, subrayó que el refuerzo y focalización se comenzó a hacer antes del informe S.T.O.P.

"Analizamos semana a semana y vimos una tendencia en esos delitos. Por eso comenzamos a trabajar de antes y esperamos que en la próxima sesión (que aborda la medición S.T.O.P.) se vea reflejada la paralización de estos delitos o la disminución. Si no logramos eso, vamos a tener que cambiar la estrategia", recalcó el jefe policial.

Es más, el mayor Rojas detalló que se sigue una investigación en la zona donde "tenemos identificado a unos individuos que son los que cometen la mayor cantidad de estos delitos. Hay una banda delictual operando, que la tenemos identificada, georreferenciada e individualizada".

"El delito se mueve y se mueve en la medida que uno ejerce controles, ahí se produce la teoría del globo".

General Edgar Jofré, Jefe de la V Zona de Carabineros

"Analizamos semana a semana y vimos una tendencia en esos delitos. Por eso comenzamos a trabajar de antes".

Mayor Mario Rojas, Jefe Primera Comisaría Sur

Más de 740 casos activos menos en último informe

COVID-19. Región bajó a 4.327 contagiados este miércoles.
E-mail Compartir

Una importante baja de casos activos en la Región de Valparaíso dio a conocer el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud, pues ayer se registró un descenso de 741 contagios respecto a la medición del sábado pasado.

El documento, liberado la tarde de este miércoles para todo el país, reveló que hay 4.327 casos activos en la región, lo que significa una baja de un 15%.

De hecho, las comunas más grandes de la región redujeron considerablemente sus contagios, aunque aún siguen siendo altos. Así, por ejemplo, Valparaíso bajó de 960 casos activos a 842, es decir, un 12% menos; mientras que Viña del Mar redujo sus casos activos en un 19%, pasando de 1.066 a 865 casos activos.

Hay bajas también en otras comunas del Gran Valparaíso, como en Villa Alemana, que descendió de 334 a 278 personas contagiadas; en Quilpué, pasaron de 369 a 313 casos; y en Concón, de 112 a 79.

La suma de los casos activos del Gran Valparaíso es 2.377, lo que representa un 55% de los contagios a nivel regional. A su vez, hubo una baja de un 16% de las personas con covid-19 en la macrozona respecto a la medición del sábado.

Entre las ciudades de la región que siguen con más de 100 casos se encuentran La Calera, con 158; Limache, con 103; Los Andes, con 156; Quillota, con 171; San Antonio, con 185; y San Felipe, con 167. De todas estas, solo dos subieron casos: La Calera, uno; y San Antonio, 20.

Y en comparación con el país, si bien hace algunas semanas Viña del Mar y Valparaíso estaban en los tres primeros lugares nacionales con más casos activos, esta vez ocupan el décimo y decimoprimer lugar de la tabla a nivel nacional.

Al respecto, el seremi de Salud, Georg Hübner, comentó que las cifras actuales son un buen indicio para la Región de Valparaíso, que viene bajando paulatinamente sus casos activos en los últimos informes hace un par de semanas.

Estrategia TTA

Además, mencionó que "durante la última semana hemos hecho un gran esfuerzo de fortalecer la estrategia TTA (testeo, trazabilidad y aislamiento). En esa misma línea, en relación al testeo, hemos incorporado también la toma de test de antígenos, que nos permite detectar en unos 30 minutos aquellos casos que son covid positivo. De igual manera, en lo que es el testeo PCR, hemos logrado un 73,1% de Búsqueda Activa de Casos (BAC) y eso nos permite identificar a aquellas personas que están asintomáticas y contagiando de manera silenciosa a sus seres queridos", dijo.

Por otro lado, destacó que "la razón de contacto de aquellos casos índices ha incrementado a 3,1, superando la media nacional, que está en 2,6. Pero estos resultados positivos no nos deben llevar a relajarnos. Es por esto que hago un llamado a la ciudadanía a fortalecer las medidas de autocuidado, donde el uso de mascarilla, el lavado de manos, el distanciamiento físico y la ventilación adecuada en su hogar son fundamentales para poder seguir avanzando en el control de la pandemia".

"Estos resultados positivos no nos deben llevar a relajarnos. Hago un llamado a la ciudadanía a fortalecer el autocuidado".

Georg Hübner, Seremi de Salud

4.327 casos activos hay en la Región de Valparaíso, según el último informe epidemiológico del Minsal.

3,1 es la razón de contactos por caso positivo en la región, superando la media nacional de 2,6.

Repartidores protestan en caravana ante casos delictuales que sufren

VALPARAÍSO. También denuncian precariedad y explotación laboral.
E-mail Compartir

Más de un centenar de repartidores que prestan servicios para distintas aplicaciones de delivery, en su gran mayoría extranjeros, se reunieron ayer en el centro de Valparaíso para realizar una caravana de protesta hasta Viña del Mar.

La movilización se gestó tras el homicidio de un colega en Santiago, ante lo cual denunciaron reiterados robos y delitos que sufren ejerciendo esta actividad, que se ha transformado en esencial durante el periodo de pandemia.

Sin embargo, también revelaron una serie de problemas que tienen para desarrollar de buena forma su labor. Por tal motivo, expusieron a los medios que viven bajo una evidente precariedad y explotación laboral, debiendo también enfrentar a diario la inseguridad en las calles al efectuar su trabajo para las distintas plataformas digitales de delivery.

Los repartidores buscan llegar a las autoridades para que legislen al respecto y se tomen cartas en el asunto en cuanto a su condición laboral e inestabilidad.