Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. José miguel llach, candidato a concejal por Quilpué:

"Quiero entregar el tiempo que me queda a la gente de la comuna"

E-mail Compartir

Joaquín Torres Tagle

Es ampliamente conocido en Quilpué por vender sus chocolates en diversos puntos del centro de la comuna, los que tienen forma de corazón y de rosas "porque soy un enamorado", comenta entre risas José Miguel Llach, de 78 años, hoy candidato a concejal por la Ciudad del Sol, en cupo de Evópoli.

Trabajó gran parte de su vida en la fábrica Catecu Bata, en Peñaflor, pero una de sus principales labores ha sido ayudar a los demás. "Para mí, más que política, ha sido lo social, por eso es que tengo cercanía con la gente", relata. Su lema de campaña es "Humanizar es importante", lo que se traduce en propuestas de mejor accesibilidad a las estaciones de metro y casas de acogida para población vulnerable.

- ¿Por qué su propuesta de mejorar el acceso a las estaciones de metro de la ciudad?

- Todos los días pasando por la estación, empecé a ver cómo sufrían los discapacitados, los adultos mayores, las mujeres embarazadas, las personas con coches... Las estaciones de metro no tienen ascensor. Empecé a mandar cartas al Ministerio de Transportes, me involucré en el tema, tuve una pequeña entrevista con la ministra de Transportes en septiembre de 2019, pero todo quedó en nada. Estuve en febrero del año pasado con el seremi de Transportes y la verdad es que se comprometió a varias cosas, de las cuales no ha cumplido ninguna, ni siquiera ha tenido la gentileza de llamarme.

- ¿Qué ideas tiene en el ámbito del cuidado?

- Dentro de mis propuestas humanas está crear un centro diurno de acogida para las madres de niños especiales, donde ellas vayan, conversen, compartan sus experiencias. También me interesa el tema de los adultos mayores solos. En la zona se calcula que son alrededor de 3.000. Si empezamos con un centro diurno de acogida donde ellos vayan a compartir, podemos empezar con 10, 15, 20, ver las experiencias, y de acuerdo a eso, ir creando casitas de acogida en los diferentes sectores.

- ¿Qué propone en transporte?

- La parte sur de Quilpué y El Belloto, la parte norte, El Retiro, El Sol, es muy necesario que haya locomoción hacia el centro, y también en forma directa desde esas partes hacia Viña del Mar, Valparaíso y Concón. Hay mucha gente que viaja a trabajar, que tiene que tomar un colectivo para llegar a la estación o al troncal, gastando mucho en pasaje. Si tomara uno solo (transporte), reduciría sus gastos.

- Siempre se le ve en el centro entregando sus volantes y tarjetas...

- Hay que ponerle corazón al municipio... Siento el respaldo de la gente, muy fuerte, especialmente de la juventud de la comuna. Empecé desde el tiempo legal de la campaña a entregar mis volantes, que los pago yo mismo y los entrego yo mismo. He entregado personalmente, conversando con mis vecinos y vecinas, aproximadamente 9 mil volantes y 3 mil tarjetas. ¿Por qué mi tarjeta está diseñada así? Porque es importante que la gente sepa que realmente eres de la comuna, que vives en la ciudad, que compartes los mismos problemas que tienen ellos.

- ¿En salud tiene iniciativas?

- Es muy importante que los consultorios entreguen los remedios a los enfermos crónicos a domicilio, no es imposible, se puede hacer, falta disposición. Si yo le entrego a domicilio, circula menos gente en el consultorio, al mismo tiempo le ahorro estar sacrificándose a la persona que va a ir.

- ¿Por qué decidió ser candidato a concejal?

- Única y exclusivamente porque quiero que se preocupen de la gente, así de simple. Yo creo que el ser humano tiene que ser siempre prioridad. No me interesa, pero bajo ningún momento, que nadie me ayude, porque no me he involucrado con ningún candidato. Prefiero andar solo, hacerlo de corazón y conversar. Entonces, quiero entregar el tiempo que me queda a la gente de la comuna. Estoy seguro que voy a salir. Espero que con los concejales y el alcalde que elija la gente podamos sacar estas cosas humanas adelante. Como vendedor he sido siempre muy inquieto, entonces prefiero estar dedicado a esto, ayudando, que estar viendo malas noticias sentado en el living de mi casa. No tengo interés alguno en que me ayuden. Tengo cuatro hijos profesionales, gracias a Dios, que en cualquier momento me pueden ayudar y me retan porque soy así.

- ¿Qué mensaje le gustaría dar?

- Que confíen en mí, que lo único que les ofrezco es trabajar para que logremos algo. Quiero hacerlo de forma honesta y sencilla, sin ningún interés económico de ninguna especie, porque, gracias a Dios, tengo mis manitos que me permiten hacer varias cosas. Decirles que se cuiden, he perdido muchos amigos y amigas en esta pandemia, alrededor de 14 o 15. Mis amigos que me iban a acompañar a cargo de la campaña ya no están. Muchos amigos me han dicho "te ayudamos a entregar volantes" y yo les he dicho "el candidato soy yo, me arriesgo yo, ustedes cuídense". Mi mensaje es quédense en la casa, hagan lo que sea, pero por favor, sin violencia, eliminemos la violencia, el tema de los femicidios, tratemos de contenernos. Sé que el encierro nos crea muchos problemas, nos desesperamos, pero lo único que tenemos que hacer es respetarnos con nuestras diferencias.

"He entregado personalmente, conversando con mis vecinos, aproximadamente 9 mil volantes y 3 mil tarjetas".

"He perdido a muchos amigos y amigas en esta pandemia, 14 o 15. Los amigos que me iban a acompañar en la campaña ya no están".

De Rementería dice que Molina es buena carta para la alcaldía

POLÍTICA. Candidato a edil analizó a los distintos postulantes al municipio.
E-mail Compartir

Menos de dos semanas quedan para que Viña del Mar renueve su Concejo Municipal y a su máxima autoridad. En este contexto, Tomás de Rementería ha sostenido diversas reuniones para conversar sobre el futuro de la ciudad. "La mayor preocupación de la gente es la seguridad, lejos, pero no solamente acá, es nacional. Eso se soluciona con cercanía y confianza", dice el candidato a edil.

A su vez, lamenta "la cantidad de restaurantes que están en la quiebra, es impresionante, y no hay ningún sistema que les colabore".

Urgencias

Consultado por la carrera a la alcaldía de la Ciudad Jardín, el empresario enfatiza que "ese caballero, Rodrigo Vattuone, está desentonado, porque no puede tener ese nivel de agresividad que demuestra. ¿De qué sirve seguir escarbando? Que la corrupción, que lo hicieron mal... Proponga, eso es lo que la gente espera. Aquí hay mucha gente que sufre, y el que no entienda eso, no entiende nada".

El postulante al Concejo se refirió a las conversaciones que está manteniendo. "Estoy dispuesto a hablar, escuchar y participar con todos. Con Marcela Varas y con Andrea Molina, con ambas me junté. Con Marcela (Varas) mis problemas son los mismos que con Virginia Reginato, no es con ella, sino con lo que a ella la rodea, todos saben quién es, porque le hizo mucho daño a Viña. En el caso de doña Andrea Molina, uno tiene que tener la disposición, ella me dijo que conversáramos, y con el mayor gusto. Yo me voy a someter a lo que digan los viñamarinos, ellos son los que tienen que elegir".

Afirma que tiene las condiciones y la experiencia para liderar un municipio en crisis.

El también exconcejal añadió que los proyectos son fundamentales: "Si doña Andrea Molina llama a todos y hace proyectos como los hizo el exalcalde Gustavo Lorca, pero obviamente que va a contar con mi apoyo. Si la señora Marcela Varas sale elegida y ella demuestra que van a cambiar las cosas, indudablemente que contará conmigo".

Agradecimientos

Consultada por la reunión con el reconocido empresario gastronómico, Andrea Molina comentó que "agradezco la actitud republicana de Tomás De Rementería y comparto su gran preocupación por el futuro de Viña Del Mar. Compartí con él un café en que el tema central fue la reactivación del comercio, del turismo y la recuperación de los miles de empleos que se han perdido producto de la pandemia. Viña del Mar necesita unidad, colaboración, y por eso es que yo destaco su gesto de conversar y su buena disposición de trabajar desde el primer día desde el municipio".

"Estoy dispuesto a hablar, escuchar y participar con todos. Con Marcela Varas y Andrea Molina, con ambas me junté".

Tomás de Rementería, Empresario gastronómico y, candidato a concejal por Viña

Inauguran en la región plan enfocado en cuidado de personas en situación de calle

E-mail Compartir

El Plan Protege Calle -liderado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con el apoyo del Minsal, Carabineros y la Junaeb- fue lanzado este miércoles a nivel regional en Viña del Mar. Según dio a conocer el seremi Ricardo Figueroa, el trabajo se basará en tres pilares: la implementación de operativos de vacunación; la garantización de alimentos, abrigo y condiciones de higiene y la apertura de albergues y aplicación de rutas sociales. "Este Plan busca protegerles la vida, articulando una serie de dispositivos que buscan prevenir algunos problemas que puedan tener, sobre todo durante esta pandemia", indicó. Según afirma, un total de 17 albergues 24 horas serán dispuestos, al menos hasta agosto.

Senadores presentan proyecto que busca evitar abuso de las prisiones preventivas

E-mail Compartir

Los parlamentarios Juan Ignacio Latorre (RD), Adriana Muñoz (PPD), Alejandro Navarro (PRO) y Francisco Huenchumilla (DC) presentaron una iniciativa legal que pretende terminar con el uso excesivo de la prisión preventiva, para priorizar otras medidas cautelares, como el arresto domiciliario. "En Chile se abusa de la prisión preventiva. A marzo de 2021 hay más de 13 mil personas en prisión preventiva, y una estadística que es escandalosa: el 65% de esas personas finalmente termina con condenas no privativas de libertad", sostuvo Latorre. Lo que plantean es otorgar al juez de garantía un papel central en la calificación de los delitos, devolviéndole su rol en la protección de garantías procesales.