Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Diputados proyectan cambios en los equilibrios políticos

COMICIOS. Diputados del Frente Amplio y la Unidad Constituyente reconocen que el Plebiscito se verá reflejado en el proceso. Andrés Celis confía en su sector.
E-mail Compartir

Confiados se mostraron los diputados de la región en el proceso eleccionario que termina hoy. La mayoría de los consultados por este Diario, a su vez, coincidieron de que el conglomerado de Chile Vamos perderá fuerza política, principalmente como un reflejo a lo que fue el Plebiscito de octubre del año pasado y por cómo el gobierno ha manejado la crisis sanitaria por covid-19.

Los parlamentarios que respondieron fueron Rodrigo González (PPD), Andrés Celis (RN), Jorge Brito (RD), Marcelo Díaz (Ind.), Camila Rojas (Comunes), Carolina Marzán (PPD), Luis Pardo (RN) y María José Hoffmann (UDI), siendo estos dos últimos de los que no hubo respuesta sobre cómo proyectan que quedarán las fuerzas políticas una vez que finalice el proceso eleccionario; mientras que los demás, mayoría de oposición, concordaron en el escenario crítico del oficialismo.

González aseveró que "existe una tendencia general al colapso de Chile Vamos y del Gobierno del Presidente Piñera. El desprestigio de la gestión, la errática política sanitaria y el fracaso en la ayuda a las familias han ido generando repudio a un futuro gobierno de derecha" y, en este sentido, dijo que "la incógnita es si la oposición va a lograr la unidad suficiente a través de una primaria para enfrentar la elección presidencial".

El diputado PPD recalcó que la tendencia se podrá evaluar después de conocerse los resultados del fin de semana, aunque vislumbró que "la oposición y la Unidad Constituyente van a lograr una clara mayoría nacional en todos los escenarios". En las municipales, sostuvo, "es posible que se produzca un mayor equilibrio entre oposición y Chile Vamos debido al alto grado de dispersión de votos, pero ello dependerá de los niveles de abstención y de la participación protagónica de los jóvenes".

Por su parte, Camila Rojas reconoció que "si bien el resultado del proceso es muy incierto, confiamos en que se expresará una mayoría democrática concordante con el apruebo del Plebiscito de octubre 2020 y de la dignidad reclamada en mismo mes de 2019". "En particular, nuestra lista y la apuesta de Apruebo Dignidad recibirá un fuerte espaldarazo, así como las listas independientes y quedará de nuestro lado la mayoría que podrá elegir un Presidente o Presidenta", añadió.

Marzán, en tanto, destacó que "hay candidatos que han dejado los pies en la calle (...). Conozco a muchos, y espero que sean los elegidos, porque son quienes recogen las inquietudes y anhelos de la ciudadanía", precisando que "más que hablar de fuerzas políticas, hablemos de perfiles que sepan interpretar lo que las personas quieren".

Agregó que "espero que integremos la Convención Constitucional con las mayorías necesarias para generar los cambios estructurales, y que el apruebo se vea reflejado en cada constituyente elegido, confío en los dos tercios de la composición total. Siento que es la oportunidad de recuperar aquellos municipios que han sido gobernados por la derecha. Tenemos muy buenos candidatos".

Confianza en mundaca

Los diputados Jorge Brito y Marcelo Díaz creen que el Frente Amplio crecerá en su cobertura, siendo la carta fuerza la gobernación de Valparaíso con Rodrigo Mundaca. Además, aspiran a quedarse con Viña del Mar con Macarena Ripamonti y mantener Valparaíso con Jorge Sharp.

Brito indicó que "hace un par de años propusimos a nuestra militancia y comunicamos la posibilidad de llegar a este día con la alternativa de tener una Gobernación Regional, el municipio de Viña del Mar, Casablanca y varias otras concejalías para llevar adelante un proyecto que defienda a las comunidades, la buena vida de las personas y la naturaleza, y que enfrente con rigurosidad las injusticias y la corrupción. Tenemos la esperanza de que Rodrigo Mundaca lidere este proyecto, de que Macarena Ripamonti, en Viña del Mar, transforme la ciudad y que Francisco Riquelme, en Casablanca, haga lo suyo".

Díaz expresó que "la elección que determina la correlación de fuerzas entre los distintos actores políticos es la de constituyentes" y "desde la perspectiva nuestra el Frente Amplio va a enfrentar un crecimiento"

Subrayó que "en alcaldes esperamos varias sorpresas: ganar Quilpué, ganar Valparaíso con Jorge Sharp, Macarena Ripamonti en Viña del Mar" y "en la región de Valparaíso tenemos puestas las expectativas en el triunfo de Rodrigo Mundaca".

Cartas de chile vamos

Pese a lo sostenido por la oposición, el diputado Andrés Celis (RN) confía en el proceso y aseguró que existen opciones de triunfo en varias comunas. Celis proyectó que "vamos a mantener Viña del Mar, hay mucha opción de poder triunfar en San Antonio, en El Quisco, en El Tabo, en Santo Domingo en cuanto a que Renovación Nacional tenga por primera vez un alcalde elegido popularmente y en ese sentido tengo bastante fe y esperanzado de que nos va a ir bien".

Respeto a los constituyentes, Celis acotó que "se eligen sietes, uno es de pueblos originarios (en el distrito 7) y me parece que debiera ser a lo menos tres para Chile Vamos, creo que ese debiese ser el escenario, tener un 35% de los votos que con eso da para tres". Mientras que en el tema de los concejales, recalcó, "las fuerzas se debiesen mantener 5 y 5, yo creo que van a haber incorporaciones sorpresivas fundamentalmente un concejal del Frente Amplio por primera vez asuma en Viña del Mar".

En cuanto al tema de los gobernadores regionales reveló que "espero una segunda vuelta entre Manuel Millones y el candidato Mundaca, y esa es una segunda vuelta que Manuel Millones tiene muchas posibilidades de poder triunfar".


Lagos Weber: "El día lunes quizás amanezcamos más humildes"

El senador Ricardo Lagos Weber fue uno de los que ayer ejerció su derecho a sufragio, en un proceso que calificó como "impecable". "Como la votación se distribuye en dos días, no me cabe duda que vamos a tener una participación razonable", comentó el parlamentario, sintiéndose "optimista".

"Hay que poner las mejores vibras en unas elecciones que son bien importantes; aquí nos jugamos muchas cosas democrática e institucionalmente, y todos aquellos que tenemos la necesidad de cambios bien estructurales, tenemos que dar nuestra opinión", aseguró.

En este sentido, comentó que "este fin de semana hablarán los ciudadanos a través de las urnas, y el día lunes tendremos que amanecer todos un poco más serenos, más humildes con los resultados, porque no era lo que esperaban, otros seguramente van a tener mucho que celebrar, pero yo diría que los ánimos van a estar bien".

Candidato a alcalde de Valparaíso no podrá votar por robo de su carnet

E-mail Compartir

El candidato a la alcaldía porteña por el Movimiento Valparaíso de Pie, Luis Schwaiger, sufrió el robo de su carnet de identidad, por lo que no podrá sufragar. Desde su comando informaron que el hecho ocurrió el lunes pasado en los estacionamientos de Caleta Portales mientras estaba en actividades de propaganda electoral junto a Michael Humañana, candidato a la Convención Constitucional: "Habiéndose alejado del auto por un espacio de más o menos media hora, volvieron y descubrieron que desconocidos habían pulverizado uno de los vidrios y habían sacado varias cosas, una silla de niños y dos mochilas".

"Pistola" Flores se excusó de ser vocal y acusó que no lo dejaron votar

E-mail Compartir

El exfutbolista Cristián "Pistola" Flores tenía que ejercer de vocal de mesa. Sin embargo, durante la mañana de ayer asistió hasta su local de votación para excusarse. "Vengo con la mejor disposición, pero lamentablemente estoy afectado de cálculos renales. Tengo la receta, traje los medicamentos y vine a justificar", dijo el exdefensor de Wanderers a radio Bio-Bío. En esta misma conversación, aseguró que no lo dejaron votar, pues lo "mandaron de vuelta, de mala forma. Le dije que venía enfermo, que me sentía mal, le mostré los documentos médicos y de mala forma me dijeron que me retirara".

Vocal de mesa de San Antonio fue detenido por fumar marihuana en el baño

E-mail Compartir

Un hombre de 38 años, que ejercía como vocal de mesa en el Colegio España de San Antonio, fue detenido luego que fuese hallado en el baño fumando marihuana. El hecho fue constatado por un funcionario del Ejército que entregó a la persona a Carabineros de la 1ª Comisaría de San Antonio que dio cuenta de la situación al fiscal de turno, quien dispuso que el individuo quedara apercibido. Por otra parte, Carabineros de la Segunda Comisaría de Valparaíso confirmó la detención de un vocal por desordenes al interior de local de votación de la PUCV, el que también quedó apercibido.

Mujer denuncia supuesta inducción al voto ocurrida en local de Quilpué

E-mail Compartir

En el local de votación del colegio Capitán Ignacio Carrera Pinto de Quilpué, una mujer denunció una supuesta inducción al voto. Según dijo, el presidente de mesa le habría dado instrucciones de que podría elegir hasta ocho candidatos. La encargada del local, María Angelica García, explicó que la votante se dirigió a informar lo ocurrido, pero al momento de preguntarle al vocal la veracidad de los hechos, este lo negó y agregó que no tiene por qué saber por cuántos votar. La mujer sostuvo que ella traía sus preferencias listas, pero que se confundió y decidió anular el voto.