Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Cae auto en estacionamiento de apart hotel en Reñaca

VIÑA DEL MAR. El vehículo se precipitó aproximadamente 20 metros y el accidente fue en horario de toque de queda. Conductor había consumido alcohol.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Al parecer los denominados "autos voladores" no son un hecho aislado en Viña del Mar. Esto, porque la noche del viernes se cayó un vehículo desde una altura aproximada de 20 metros a un estacionamiento de un apart hotel en Reñaca, hecho que recuerda inmediatamente lo ocurrido en marzo cuando un auto particular quedó en el techo del Seminario San Rafael, en Chorrillos.

Pero, a diferencia del caso del establecimiento educación, el accidente de Reñaca ocurrió en horario de toque de queda y de acuerdo a los primeros antecedentes el hombre habría consumido alcohol, lo que será comprobado con los exámenes correspondientes del procedimiento. Tras ser rescatado por bomberos, fue trasladado de inmediato al servicio de urgencia.

Primeros antecedentes

La jefe de la V Comisaría de Miraflores, mayor Ingeborg Villa Reyes, contó que "alrededor de las 23 horas, Carabineros adoptó un procedimiento toda vez que fue requerido porque en el sector de los Sargazos, de Reñaca, había un accidente de accidente de tránsito".

"Al llegar personal policial constata que un vehículo particular quedó en el sector de estacionamiento de un apart hotel resultando un conductor lesionado, por lo cual, se procede a trasladarlo- por intermedio de Samu- a servicio de urgencia", agregó.

La oficial reconoció que "esta persona lo hacía en estado de ebriedad", lo que será confirmado por los exámenes correspondientes. Pero básicamente los efectivos policiales se habrían dado cuenta de su condición por el estado en el cual se encontraba el sujeto cuando se adoptó el procedimiento.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Gonzalo Román, en tanto, precisó que el vehículo "cayó aproximadamente 20 metros por la información de bomberos en el lugar y del estado del ocupante se sacó policontuso, pero la gravedad la verá el Samu que lo traslado rápidamente del lugar".

¿Qué habría pasado? El comandante Román explicó que "el sector por donde iba bajando tiene un par de curvas y seguramente la velocidad incidió. No alcanzó a tomar la curva y siguió de largo, cayó en el estacionamiento de un edificio".

Otros accidentes

En la jornada de ayer, además, se registraron tres accidentes más en Viña del Mar, todos con personas lesionadas y donde - según las autoridades- habría predominado el factor de la alta velocidad. Por eso, el llamado para los conductores fue a tomar las precauciones necesarias este fin de semana de votación para evitar accidentes mayores.

La oficial Villa manifestó que se hace un llamado "a los conductores de estar atentos a las condiciones del tránsito normalmente, ya que estamos en un periodo de elecciones y hay una alta circulación de vehículos, de personas que concurren a sufragar".

Asimismo Román dijo que "hacemos un llamado al control de las velocidades. Para que un vehículo se logre impulsar de esa manera es porque tiene que ir a una velocidad que excede lo permitido y se pierde el control".

"Al llegar personal policial constata que un vehículo particular quedó en el sector de estacionamiento de un apart hotel".

Ingeborg Villa Reyes, Jefe de la V Comisaría

"Se cayó aproximadamente 20 metros por la información de bomberos en el lugar".

Gonzalo Román, Comandante Cuerpo de, Bomberos de Viña del Mar

Región presenta 515 nuevos casos de covid y 9 fallecidos

SALUD. En su balance Ministro destacó que se llegó a 9 millones de inoculados.
E-mail Compartir

Si bien las elecciones acaparan toda la atención este fin de semana, la pandemia no afloja. Es así como ayer el ministro de Salud, Enrique Paris, informó que a nivel país en las últimas 24 horas se registraron 6.769 nuevos casos de covid-19.

De estos la región de Valparaíso aporta con un total de 515 contagios,de los cuales 345 son sintomáticos y 90 asintomáticos. La comuna con la mayor cifra de positivos es Valparaíso con 70, aunque se trata de un número mucho menor de lo visto hace un mes atrás, lo que le pemitirá salir de cuarententa mañana a las 5.00 horas, al igual que Viña del Mar que registró 58 nuevos casos.

La otras dos comunas que pasan a Transición a partir de mañana son La Calera y Quintero, las que marcaron diez nuevos contagios cada una. En tanto, Limache -que aún se mantiene en la fase 1 del "Plan Paso a Paso"-, registró 15 nuevos casos.

Por otra parte, en el balance diario se dio a conocer que al 15 de mayo existe un total de 3.949 casos activos, de los que 2.763 han sido confirmados.

En cuanto a los fallecidos se dio a conocer la lamentable pérdida de 9 personas, dejando un total de pérdidas en lo que va del 2021 de 1.183 sólo de casos confirmados. La cifra se acerca peligrosamente a todo los que perdieron la vida por covid-19 en 2020, en que se contabilizó 1.260 personas decesos producto de la enfemedad.

A nivel país, en total se registraron 87 fallecidos por causas asociadas al covid-19, llegando a 27.734 decesos desde marzo a la fecha con PCR confirmado.

Escenario diferente

En su balance el ministro Enrique Paris comentó que "estas elecciones al igual que las de octubre del año pasado, nos encuentran en una pandemia. Pero el escenario es diferente, ya que hoy tenemos más de 9 millones de personas vacunados con primera dosis".

Según detalló, a la fecha se han administrado 16.558.570 dosis de vacuna contra covid-19, de las cuales 7.489.207 son personas que ya completaron su esquema de vacunación con dos dosis de vacuna. "Esto equivalente a un 49,3% de la población objetivo vacunada, lo que significa un gran esfuerzo del sistema público de salud y de la atención primaria", comentó.

Otro punto que destacó el titular del ramo es que "hemos vacunado más de 9 millones con primera dosis y esa es la meta que nos ha dicho el Presidente y la hemos cumplido el día de ayer".

Por otra parte, Enrique Paris insistó en continuar con las medidas de autocuidado en este proceso electoral como son tomarse la temperatura antes de salir de casa; usar siempre correctamente la mascarilla, portando una de repuesto; llevar alcohol gel y no olvidar el lápiz pasta azul de uso personal. "Respetemos las ideas, celebremos con calma y mantengamos las medidas sanitarias. Esto es un proceso inédito en Chile", concluyó.

"Hemos vacunado más de 9 millones con primera dosis y esa es la meta que nos ha dicho el Presidente y la hemos cumplido el día de ayer".

Enrique Paris, Ministro de Salud

Hasta el 28 de mayo se podrá postular para ser parte del noveno Congreso Astronómico Escolar

EDUCACIÓN. Se desarrollará por cuatro meses y finalizará en noviembre.
E-mail Compartir

Hasta el 28 de mayo, a las 23.59 horas, se podrá postular al noveno Congreso Astronómico Escolar, que reúne a alumnos de Arica a Punta Arenas en la competencia científica escolar y que hasta ahora ha congregado más de 500 participantes a nivel nacional.

El evento es organizado por el Núcleo Milenio TITANS de Agujeros Negros Supermasivos que integran astrónomos de las universidades de Valparaíso, de Concepción, Católica de Chile y de Chile, en conjunto con el Núcleo Milenio de Formación Planetaria (NPF) y el Centro de Astrofísica; y busca estimular en escolares la investigación y aprendizaje de astronomía junto a destacados investigadores.

El Dr. Rodrigo Herrera, astrónomo encargado de la difusión de TITANS, destacó que "nuestro propósito es que este Congreso sea lo más inclusivo posible y que invitemos a la mayor diversidad de estudiantes a lo largo de Chile. Nosotros como Núcleo TITANS, nuestros asesores y nuestro jurado nos encargaremos de entregarles todas la herramientas que necesiten los grupos de estudiantes para desarrollar sus proyectos y sus habilidades científicas".

Los resultados de la convocatoria se darán a conocer el 4 de junio, y durante cuatro meses los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar una investigación en algún tema astronómico. El congreso finalizará el día 11 y 12 de noviembre.