Secciones

Los alcaldes "presidenciables" consiguieron amplios triunfos

MUNICIPALES. Matthei y Jadue fueron reelectos cómodamente en Providencia y Recoleta, mientras que Lavín celebró triunfo de su candidata.
E-mail Compartir

Redacción

Buenos resultados en sus comunas obtuvieron los tres alcaldes "presidenciables" que, o bien iban por la reelección en sus cargos comunales, o bien "apadrinaron" públicamente a alguno de los contendores en competencia, como ocurrió en el caso del alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín (UDI), quien renunció a ir por un nuevo periodo edilicio para dar paso a Daniela Peñaloza.

En el caso de la principal carta presidenciable del gremialismo, llegó hasta la sede del comando de Peñaloza para felicitarla por su triunfo, aventajando con un 39% de los votos -hasta el cierre de esta edición- a su contendor del Partido Republicano, Gonzalo de la Carrera, con un 30%.

"Para algunos era una apuesta arriesgada porque era una persona que no era conocida, pero mujer, joven, de mérito propio que es lo más importante, pero siempre supe que era una gran apuesta. Sé que mantendrá este estilo de alcalde, cercano, 24/7, con un sello social lo va a mantener y hacer crecer. Ella es un liderazgo para los nuevos tiempos, par aun Chile que mira el futuro", señaló Lavín.

El presidenciable agregó que "siempre he defendido que Chile en el futuro no necesita más gobierno de derecha ni de izquierda, sino que gobiernos distintos, gobiernos de acuerdo, y eso está más vigente que nunca", aseveró.

matthei en PROVIDENCIA

En Providencia, en tanto, la alcaldesa Evelyn Matthei (UDI) aseguró su reelección, con una amplia ventaja: el 55% contra un 44% de Verónica Pardo, su competidora, lo que disipó los pronósticos que le auguraron una contienda más reñida, dada su indefinición entre la alcaldía y una posible carrera presidencial, sobre lo cual hoy hará definiciones.

La jefa comunal destacó el alto porcentaje que logró, que contrasta con el exiguo 22% que su sector -en la propia comuna- tuvo en la elección de constituyentes. "Siento que se ha valorado una gestión que he tratado de ser poco política, seria y además muy responsable con nuestra comuna. Agradezco esta señal de confianza que han tenido en mi hoy", añadió, agradeciendo a quienes le han permitido extender el "honor de ser alcaldesa de esta hermosa comuna".

Matthei no rehuyó referirse a lo que consideró "los pésimos resultados que ha tenido mi sector". Según la también aspirante presidencial del gremialismo, los resultados "significan que efectivamente tenemos que escuchar, y tratar de ponernos en los zapatos, en la vida de las personas". Agregó que el conglomerado oficialista hoy requiere "corazón abierto y liderazgo claro" de cara a las definiciones que vienen.

Recoleta

En Recoleta, el alcalde Daniel Jadue apabulló a su contrincante (64% contra 23%) y consiguió su reelección, lo que sumado al alto porcentaje del pacto PC-Frente Amplio -alentado por él-, lo vuelve a catapultar como la carta presidenciable más importante de la izquierda.

"Existe un orgullo de que podamos estar hoy día representando una posibilidad de transformación real para Chile", aseguró, agradeciendo a los equipos municipales "que hoy nos han puesto en el imaginario colectivo en un lugar de privilegio no solo en Recoleta, sino en todo Chile".

Sorpresas y reelecciones en comunas relevantes de la Región Metropolitana

RESULTADOS. En Peñalolén, Carolina Leitao ganaba anoche a Miguel Concha.
E-mail Compartir

La gran disputa de Santiago, que mantenía la atención del mundo político al cierre de esta edición, no consiguió opacar otras de las grandes sorpresas de los comicios municipales. Es el caso de Maipú, donde el candidato de Revolución Democrática, Tomás Vodanovic, logró el 47% de los votos, superando por amplia mayoría a la actual alcaldesa Cathy Barriga (22,55%), en lo que para muchos fue toda una sorpresa.

El jefe comunal electo señaló que "vamos a construir un mejor Maipú" y que "estos cuatro años la gente lo ha pasado mal, los barrios de Maipú estaban abandonados, el despilfarro ha golpeado a la gente más humilde de la comuna", aseguró, indicando que la victoria electoral le pertenece a los "maipucinos", más que al FA.

En Viña del Mar, la abanderada del Frente Amplio, Macarena Ripamonti consiguió imponerse a la sucesora de la alcaldesa Virginia Reginato, la exdiputada Andrea Molina, desbancando a Chile Vamos de uno de sus municipios más emblemáticos. (Ver páginas 4 y 5)

La reina y Peñalolén

José Manuel Palacios (UDI) sería reelecto en la comuna de La Reina con el 56,45% de los sufragios (19.657), ya que su contendora Sara Campos (DC) obtenía a medianoche el 43,55% (15.164).

En Peñalolén, Carolina Leitao (DC), que va a la reelección, estaba obteniendo el 30,81% de los votos (7.903) versus el 27,82% del RD Miguel Concha (7.136 sufragios). Y en Ñuñoa, Emilia Ríos, la candidata de RD, disputaba anoche voto a voto con su contendor de RN, Guido Benavides. De acuerdo al Servel, la representante del Frente Amplio obtiene el 31,50% de los votos (7.621) versus el 29,36% (7.101) del oficialista.

Inesperada victoria de Irací Hassler (PC) en la alcaldía de Santiago

INFARTANTE. Irací Hassler (PC) aventajaba a Felipe Alessandri (RN).
E-mail Compartir

Una infartante -y para muchos inesperada- definición por la alcaldía de Santiago, hubo ayer, con la victoria de la economista del PC Irací Hassler.

Al cierre de esta edición ella obtenía 31.349, equivalentes al 38,81% del total, en tanto que el actual alcalde Felipe Alessandri (RN) su principal contendor obtenía 28.536 votos (35,32%), con más del 70% de los sufragios contados pasada las 01.15 de esta madrugada.

De esta forma, la economista podría convertirse en la primera militante del PC en ser alcaldesa de la capital nacional.

"Estamos muy contentas y esperamos que lo que pasa hoy en Santiago sea la antesala de lo que viene en nuestro país, donde nunca más la derecha va a gobernar en contra de nuestras vecinas y vecinos", afirmó la alcaldesa electa (PC) en un punto de prensa.

38% de los votos tenía hasta el cierre de esta edición la concejal del PC, que salió electa alcaldesa.