Secciones

Everton: exentrenadores analizan el complejo momento de la era Sensini

FÚTBOL. Jorge Luis Siviero, Leonardo Véliz y Víctor Hugo Castañeda coinciden en que duelo ante la "U" y el Clásico Porteño, serán clave para el futuro del proceso liderado por el rosarino.
E-mail Compartir

Una pausa de tres semanas habrá completado Everton cuando el próximo domingo se enfrente a Universidad de Chile en el estadio El Teniente de Rancagua. Un periodo que seguramente le habrá servido al cuerpo técnico encabezado por Roberto Sensini para repasar ideas y posicionarse en un campeonato que hoy lo tiene penúltimo con seis puntos.

Una campaña lejos de lo que se esperaba y caracterizada por una serie de altibajos, que hoy hacen que los dos próximos partidos sean claves para el actual proceso. Primero de visitantes ante los azules, y luego frente a Santiago Wanderers, un duelo que siempre es gatillador de decisiones.

Bajo el ojo de exentrenadores de los oro y cielo, Jorge Siviero, Leonardo Véliz y Víctor Hugo Castañeda, la situación es compleja y coinciden en que las dos fechas, y sobre todo el Clásico Porteño, será determinante para el futuro del proceso liderado por el rosarino.

Bajo las expectativas

"Está muy por debajo de las expectativas que uno podía tener, no sólo por la cantidad de puntos sino por el juego que ha mostrado hasta el momento", comenta Jorge Luis Siviero, recordando que in cluso la cosecha pudo ser menor.

"Si uno se pone a pensar o a hilar un poco más fino no hay que olvidarse que a Antofagasta le ganó en la última jugada del partido y con Palestino logró empatar al final lo que hubiera significado tres puntos menos (...) en cuanto a nombres el plantel es bueno, pero creo que Sensini todavía no ha dado con la tecla", agregó.

Apunta que el equipo no ha jugado bien, salvo algunos pasajes como el primer tiempo ante O'Higgins y Antofagasta o ante Curicó Unido. "Ese partido mejoró un poco y lo pudo haber ganado y remontado en relación a la estadística, pero en términos generales no ha andado bien", dijo el adiestrador, puntualizando que deja fuera del análisis el duelo ante Deportes La Serena, donde los viñamarinos quedaron con tres jugadores menos en la fase inicial del encuentro.

También subraya que los próximos dos duelos serán claves para el futuro del proceso liderado por el técnico rosarino. "Ahora le viene un fixture bien complicado con dos partidos que son bisagra. La Universidad de Chile que si bien es cierto no es nada del otro mundo y juega mal, está ganando; y ni hablar del clásico con lo que sabemos que ello significa, pero si uno se pone en el peor escenario y pierde ambos partidos no te quepa la menor duda que Sensini llega hasta ahí", comenta, añadiendo que este año el plantel con que cuentan hoy los de la Ciudad Jardín es mucho más completo que el de las temporadas anteriores, al menos desde que el Grupo Pachuca tomo el mando de los viñamarinos.

Partidos bisagra

Para Leonardo Véliz, los números dan cuenta que la campaña ha sido sólo regular con muchos altibajos. "Empezó bien, pero después bajo el rendimiento y es claro que hasta ahora no ha respondido a las expectativas. Además, las nuevas incorporaciones todavía no han dado en el clavo, pero pienso que hay que tener un poco de paciencia porque hasta ahora muestra cosas buenas y malas y esa irregularidad es la que me sorprende", enfatiza.

Sin embargo, el estratega sabe que la paciencia es una cualidad escasa en el fútbol actual por lo cual lo que suceda ante la "U" y después ante Wanderers es vital.

"Allí se puede ya comenzar a gestar el destino de este cuerpo técnico porque en el fútbol están así las cosas hoy día, con tres derrotas ya te tienen con la soga al cuello y hasta allí duran los procesos", señala el oriundo del cerro Barón, añadiendo que esta pausa de tres semanas antes del duelo con los azules le puede hacer bien al plantel. "Ojalá que esta pausa que han tenido les haya servido para recapacitar y elevar el nivel", precisa.

Aún pueden levantar

A juicio de Víctor Hugo Castañeda, exDT de los auriazules entre 2012 y 2013, todavía están a tiempo de levantar el proceso, porque "me da la impresión que el equipo no es para pelear el campeonato, pero sí para estar peleando por entrar a copas internacionales".

De todas formas, el adiestrador mostró su preocupación después del último partido, donde terminaron jugando con tres futbolistas menos y cayeron goleados en el estadio Sausalito. "Arrancó bien y no sé por qué empezó a bajar su rendimiento. Dio una muy mala señal contra Deportes La Serena, con tres expulsados en 30 minutos. Me dio la sensación que era un equipo muy hiperventilado, fueron tarjetas rojas casi sin justificación", agrega.

"Me llamó la atención lo que pasó con La Serena, eso algo marca. No es normal que te expulsen tres jugadores en media hora. La primera es discutible, pero las otras dos tarjetas rojas son clarísimas, se pasaron de rosca y se le fue de las manos a los jugadores", puntualiza el exvolante.

Sobre el actual entrenador de Everton, a Castañeda le cuesta dar una opinión desde afuera, aunque sí le tiende una mano a "Boquita": "Yo no soy quién como para opinar si debe o no continuar Roberto Sensini, lo tiene que evaluar la gente del club, pero yo soy amigo de que los procesos continúen".

De todas formas, coincide con sus colegas en que el duelo contra Santiago Wanderers puede ser decisivo porque "el Clásico Porteño marca mucho la sensibilidad de la gente tanto en Valparaíso como en Viña del Mar".

Eso sí, sabe que antes está el partido contra Universidad de Chile y que los auriazules pueden hacerles daño. "Se arman bien desde atrás, dependen mucho de la inspiración de jugadores como Joaquín Larrivey, no han generado muchas ocasiones de gol, pero son contundentes. Everton se tiene que preocupar de Everton y de volver a ser el equipo que comenzó el torneo", cerró.

"En cuanto a nombres el plantel es bueno, pero creo que (Roberto) Sensini todavía no ha logrado dar con la tecla".

Jorge Luis Siviero, Exentrenador de Everton

"Las nuevas incorporaciones todavía no han dado en el clavo, pero pienso que hay que tener un poco de paciencia".

Leonardo Véliz, Exentrenador de Everton

6 puntos tiene Everton en el Campeonato Nacional y están penúltimos. Apenas registran un triunfo.

23 de mayo volverán los oro y cielo a las canchas, cuando visiten a la "U" a partir de las 20.30 horas.