Valeria Melipillán se impuso a Christian Cárdenas en Quilpué y Amelia Herrera quedó en tercer lugar
ALCALDÍA. Abanderada de Convergencia Social promete un municipio abierto y destacó que se cierra un ciclo de 30 años.
El escenario estaba abierto en Quilpué, donde el alcalde, Mauricio Viñambres (PS) había decidido no ir a la reelección incluso antes de que saliera la ley que se lo impedía. El jefe comunal, pese a haber tenido históricas diferencias y discusiones en el Concejo con el edil Christian Cárdenas (DC), finalmente le dio su respaldo públicamente, despejando cualquier duda. La derecha llevaba a la exalcaldesa Amelia Herrera (RN), por lo que se esperaba más de ella, pero finalmente quedó en tercer lugar, tras la triunfadora Valeria Melipillán (CS), que obtuvo un 32,92% cuando iba el 73,98% de las mesas escrutadas, mientras Cárdenas la seguía con un 25,09%, y Herrera obtenía un 16,34%.
Desde el comienzo se vislumbró que la lucha estaría entre Melipillán y Cárdenas, pero a medida que avanzaba la noche la representante del Frente Amplio iba ampliando su ventaja, pese a lo cual no quiso adelantarse y esperó a que hubiera un 50% de mesas escrutadas para celebrar.
La enfermera y jefa de hogar de El Belloto había votado durante la mañana del sábado, y su victoria la celebró pasada la medianoche del domingo en la Plaza Vieja junto a un grupo de adherentes, ocasión en que destacó que "este camino ha sido súper difícil, llevamos más de dos años, incluso mucho más tiempo trabajando por llegar a este momento. Lo hemos dejado todo en la calle, tenemos un tremendo equipo, pero también ustedes vecinos y vecinas nos han apoyado y nos han dado mucha energía, mucha fuerza para llegar acá".
La ganadora subrayó que "nuestra región hoy día está dando un tremendo ejemplo, las alcaldías del cambio, el gobernador del cambio, vamos a demostrar que la política se puede hacer de otra forma".
"se cierra un ciclo"
Por otra parte, resaltó que "en Quilpué por fin se cierra un ciclo político muy dañino para nuestra ciudad, hoy día comienza un nuevo ciclo histórico para Quilpué. Fueron 30 años en que la derecha y la concertación se turnaron el poder y que dejaron a nuestra ciudad crecer a merced de las fuerzas del negocio, entregaron nuestra ciudad a los mall, nos quitaron las áreas verdes, nos quitaron nuestra tranquilidad y nos llenaron de tacos".
En ese contexto, hizo énfasis en que "hoy día queremos rescatar la comuna para nosotros, como gobierno local tenemos la obligación de empujar un desarrollo, de empujar la economía, pero con una mirada sustentable, hoy día reafirmamos nuestro compromiso por una ciudad verde, con una ciudad que crezca con lentes de mujer, por una comuna plurinacional, por una comuna que incluya a sus adultos mayores, que incluya a las personas con alguna discapacidad y que sea para todos y todas".
Melipillán cerró su discurso señalando que "hoy día comenzamos un nuevo ciclo y los invitamos a ser parte desde ya, a todas las organizaciones sociales, a los vecinos, a las vecinas, a las juntas de vecinos, a los clubes deportivos, a todos los que nos apoyaron, y a los que no también. Este cambio lo vamos a construir entre todos, tenemos que trabajar codo a codo, nosotros solos no podemos, los necesitamos a todas y a todos. Queremos un municipio abierto, queremos un municipio donde todos crezcamos, así que muchas gracias por el apoyo. ¡Quilpué Vale Más!".
Luego de ello, en conversación con este Diario, dijo que "estamos súper contentos, súper emocionados, trabajamos duro, no sólo ahora, sino que llevamos más de cinco años presentes en la comuna haciendo tejido social, trabajando con las organizaciones sociales, con los vecinos, con las vecinas para poder llegar a este momento y sentarnos en el sillón municipal para generar un cambio en nuestra comuna".
En cuanto a la impronta que buscará darle a su gestión, adelantó que "queremos empujar un municipio abierto, que ponga en el centro a los pueblos originarios, que ponga en el centro a la mujer y que sea una ciudad que crezca para todos y todas por igual. Queremos una ciudad que centre su crecimiento en el medio ambiente y que pueda otorgar espacios para que los vecinos y las vecinas disfruten la ciudad".
El candidato que obtuvo el segundo lugar, Christian Cárdenas, no estuvo ubicable para entrevistas, mientras que en el comando de Amelia Herrera señalaron que la exalcaldesa hablará hoy.
" Nuestra región hoy día está dando un tremendo ejemplo, las alcaldías del cambio, el gobernador del cambio, vamos a demostrar que la política se puede hacer de otra forma".
Valeria Melipillán, Alcaldesa electa de Quilpué
" Llevamos más de cinco años presentes en la comuna haciendo tejido social, trabajando con las organizaciones sociales, con los vecinos, con las vecinas para poder llegar a este momento".
Valeria Melipillán, Alcaldesa electa de Quilpué
" Fueron 30 años en que la derecha y la concertación se turnaron el poder y que dejaron a nuestra ciudad crecer a merced de las fuerzas del negocio, entregaron nuestra ciudad a los mall, nos quitaron las áreas verdes"
Valeria Melipillán, Alcaldesa electa de Quilpué
" Lo que pasó en la región y en Chile es maravilloso. Las cosas cambiaron y creo que para bien. Lo que se está mostrando es que la gente se cansó, y en el caso de Villa Alemana, creo que la ciudad está en buenas manos con Javiera."
Cristian Luna, Candidato Ind-FA
" Se ha manifestado la democracia y reconocemos la decisión del pueblo distinguiendo como alcaldesa electa a Javiera Toledo, deseando la mayor sabiduría para el gobierno local."
Heinrich Wittig Candidato PR