Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Lasarte se sincera y da prioridad a Clasificatorias por sobre la Copa América

SELECCIÓN CHILENA. El DT de la Roja afirmó que pretende enfrentar el torneo continental con un equipo mixto y guardar a los mejores para la ruta a Qatar.
E-mail Compartir

Martín Lasarte, entrenador de la Selección Chilena, despejó dudas respecto a cuáles serán las prioridades de La Roja de cara a las dos competencias que tiene por delante: para el técnico uruguayo tienen mayor importancia las Clasificatorias al Mundial de Qatar 2022 que la Copa América que se debe disputar en Argentina y Colombia.

En una entrevista con el sitio web oficial de la FIFA, el adiestrador afirmó que "el gran objetivo es clasificar al Mundial. Para la Copa América, como está dada hoy, pensamos en una mixtura, dándoles minutos a aquellos muchachos que no han competido o compitieron poco".

Respecto a estos jugadores más nuevos para La Roja, el DT añadió que "los vamos a necesitar muy rápidamente en la eliminatoria y, si clasificamos, en el propio Mundial. En este sentido, vemos a la Copa América como una solución, no como un problema. Y no pensamos que eso deba perjudicar el resultado deportivo".

Lasarte reconoció que la Selección se encuentra "en una situación comprometida" en su ruta al Mundial, aunque aclaró: "Siento que Chile hizo méritos para tener más puntos".

"Lo que menos me gustó, o lo que más me preocupa, son los goles tardíos que recibió. El cierre de los partidos es algo muy importante y más a este nivel. Lo que más me gustó es que hay una base, una estructura que se mantiene en el tiempo y sigue válida", agregó el entrenador.

¿Argentina sola?

A menos de un mes del inicio de Copa América, el 13 de junio, aún persisten dudas sobre la sede que comparten Argentina y Colombia.

Ayer el presidente trasandino, Alberto Fernández, afirmó que, en si Colombia no puede acoger el torneo por la crisis social que enfrenta, su país puede ser sede única. Y Chile está al acecho: el timonel de la ANFP, Pablo Milad, dijo que si es necesario está "la disposición para organizarla lo antes posible".

ANFP quiere público en los estadios

E-mail Compartir

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, afirmó que el organismo que dirige está haciendo gestiones para que el público vuelva a los estadios "en el mediano plazo". En entrevista con TNT Sports, el dirigente afirmó que "Queremos llegar a un gran número de personas vacunadas y eso condicionará el regreso de la gente a los estadios. Los malls son cerrados y la gente entra sin problemas. Los estadios son abiertos. Las autoridades tienen que considerar esta petición a mediano plazo". Y como fecha tentativa para este retorno propuso, que sea después de la Copa América, es decir, en julio.

La UC cayó en Uruguay y comprometió su ruta en la Libertadores

SUDAMÉRICA. Cruzados perdieron por 1-0 y se jugarán su opción en la última fecha.
E-mail Compartir

Universidad Católica llegó al Estadio Centenario de Montevideo con la esperanza de sumar puntos para afirmarse en el segundo lugar del Grupo F de la Copa Libertadores e incluso con la posibilidad de pelearle la primera plaza a Argentinos Juniors.

Y parecía que lo tenía todo a favor ya que su rival, Nacional de Uruguay, tenía a muchos de sus jugadores descartados a causa de un contagio masivo de covid-19. El tricampeón chileno tuvo una baja, José Pedro Fuenzalida, también por coronavirus, pero el panorama pintaba positivo.

Sin embargo, los tricolores dominaron el juego y se pusieron en ventaja a los 28 minutos con gol de Brian Ocampo, ventaja que se mantuvo durante todo el partido y sentenció la derrota del cuadro cruzado, que con este resultado se mantuvo segundo en su serie con 6 puntos, amenazado ahora por los uruguayos, que obtuvieron su primer triunfo del torneo, y Atlético Nacional de Colombia, ambos con 5 puntos.

El equipo dirigido por Gustavo Poyet deberá jugarse todo en la última fecha contra los cafeteros: el que gane avanzará a la siguiente fase de la Copa Libertadores y el que pierda puede incluso quedar cuarto y quedar fuera hasta de la Copa Sudamericana.

El otro equipo chileno en la Copa Libertadores, Unión La Calera, sale hoy a la cancha para enfrentarse por el Grupo G con Vélez Sarsfield (18:00 horas) en Buenos Aires. Los cementeros están últimos en su serie con dos puntos y necesitan un triunfo para pelear al menos el tercer lugar.

Por el Grupo A de la Copa Sudamericana Huachipato visita hoy a Rosario Central en Argentina (20.30 horas), duelo al que los acereros llegan como punteros con ocho unidades.