Caso Correa: Intendencia y municipio no irán a juicio oral
CONCÓN. Querellantes quedaron fuera del proceso a días de la audiencia de preparación e intendente dice que apelará. Ayer hubo audiencia por cautelares.
A poco más de dos meses de la audiencia de preparación del juicio oral, fijada para el 28 de julio, por el brutal asesinato del empresario Alejandro Correa (60), ocurrido en la entrada de su domicilio en Bosques de Montemar, en Concón, el Juzgado de Garantía de Viña del Mar acogió la solicitud de la defensa de uno de los imputados del caso y dejó fuera del proceso en su calidad de querellantes a la Municipalidad de Concón y la Intendencia.
La resolución del tribunal fue dictada por la jueza Loreto León y concluyó "excluir a los querellantes por carecer de legitimación activa, respecto de la Intendencia Regional y la Municipalidad de Concón, siguiendo la causa con los querellantes de las víctimas". En definitiva, con esta determinación solo el querellante Juan Pablo Hermosilla Osorio, que representa a la familia, se mantendrá en la causa.
La audiencia se llevó a cabo el lunes pasado y da un vuelco en la causa, puesto que tanto la Intendencia como la Municipalidad de Concón se habían adherido a la acusación de la Fiscalía, pero solicitando el máximo de pena para los cuatro imputados, siendo uno de ellos Renato López, el autor intelectual del homicidio del empresario que tenía un terreno en Quilpué, sitio que según el Ministerio Público, habría sido el móvil del delito.
La solicitud para revisar la legalidad de las querellas fue interpuesta por el defensor público del imputado Claudio Riveros, Ernesto Ardiles, quien presentó después de la audiencia de preparación de juicio oral del 17 de mayo una solicitud a la Corte de Apelaciones de Valparaíso en contra de la resolución en este punto, del juez Felipe Contreras, el cual permitió la participación de los querellantes cuestionados en la causa. Sin embargo, la Corte precisó que se debía debatir el "fondo de la excepción deducida", lo que fue tramitado por el juzgado el lunes.
Apelación y Fiscalía
Respecto a la determinación del Juzgado de Garantía de Viña del Mar, el intendente Jorge Martínez aclaró que apelará porque, según su análisis, sí se cumplen todos los principios para ser parte del proceso. Precisó que "efectivamente en el día de ayer (lunes), el tribunal acogió la solicitud de rechazar la legitimación de la Intendencia, pero estamos preparando una apelación sobre dicha resolución, pues consideramos que en la causa se dan los supuestos legales para la intervención nuestra como querellantes".
El caso también fue consultado a la Municipalidad de Concón que, desde el primer día del hecho, en mayo del año pasado, fue crítica. Sin embargo no hubo respuesta a cuál será la estrategia o si apelarán o no a la resolución, como sí lo confirmó la Intendencia.
Mientras, desde la Fiscalía de Viña del Mar informaron que "el fiscal Stefan Kramar no se opuso a lo determinado por el magistrado, quien determinó excluir de la causa como querellante a la Intendencia y el municipio de Concón".
Además, confirmaron que "la Fiscalía cuenta con todos los elementos necesarios para la realización de la audiencia de preparación del juicio oral, la que tiene fecha para el próximo 28 de julio, jornada donde espera el Ministerio Público finalmente se pueda concretar", puesto que la audiencia ha sido reprogramada tres veces por distintas circunstancias.
Revisión de cautelares
A la situación sobre la legalidad de las querellas, se sumó ayer la realización de una nueva audiencia para la revisión de las medidas cautelares de Melissa Palma - cónyuge de Víctor Gutiérrez, ciudadano colombiano que mató a Correa por encargo - y que se encuentra en prisión preventiva por su participación en el hecho.
El juez Roberto Pino explicó que "se está pidiendo la libertad por parte de la defensa de Melissa Palma", la que no se acogió porque en las mismas declaraciones la imputada "dio cuenta de unas negociaciones" por lo que su condición no varía. En relación a Renato López, autor intelectual del hecho, en tanto, su defensa también solicitó a la Corte de Apelaciones la revocación de la prisión preventiva, la que fue denegada.
"Estamos preparando una apelación, (...) pues consideramos que en la causa se dan los supuestos legales".
Jorge Martínez, Intendente
"El fiscal Stefan Kramar no se opuso a lo determinado por el magistrado, quien determinó excluir (a los querellantes)".
Fiscalía de Viña del Mar, Declaración
28 de julio se realizará la audiencia de preparación del juicio oral por el homicidio de Alejandro Correa.