Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

13 detenidos por tráfico deja masivo allanamiento de casas

VALPARAÍSO. Carabineros incautó dinero y armas de fuego. Aprehendidos mantenían un amplio prontuario.
E-mail Compartir

Fernanda Gárate Campos

Trece personas resultaron detenidas en operativo del OS-7 de Carabineros, en conjunto con el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) y el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), donde luego de casi dos meses de trabajo investigativo, se logró allanar de manera simultánea nueve casas en el sector de Puertas Negras, en Playa Ancha.

En el procedimiento se incautaron 6,4 kilos de pasta base de cocaína, 766 gramos de marihuana, 80 gramos de clorhidrato de cocaína, plantas de cannabis, lidocaína, 10 comprimidos de MDMA (éxtasis) de distintos colores y 32 fármacos sujetos a control, además de ovoides, más de $7 millones en efectivo, presumiblemente de la venta de las drogas, y una prensa hidráulica con molde para su prensado.

Poder de fuego

La diligencia dejó también al descubierto el alto poder de fuego de la banda criminal, siendo decomisadas por Carabineros cuatro pistolas, un rifle, una escopeta, un revólver, cartuchos de diversos calibre, un chaleco antibalas, once teléfonos celulares y pesas para la distribución de la droga.

Al respecto, el jefe de la V Zona, general Edgar Jofré, dio a conocer un singular hecho: "Llama la atención que en los ingresos a los inmuebles con las respectivas órdenes judiciales, pudimos sorprender a delincuentes que estaban en condiciones de enfrentar un allanamiento con el porte de las armas en su cuerpo, estando en condición de descanso. Eso no demuestra más que el grado de violencia que pueden llegar a tener empleando estas armas".

Por su parte, el gobernador provincial de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, resaltó el trabajo de Carabineros, declarando que gracias a ello se ha podido reducir de manera importante la cantidad de delitos que ocurren en la provincia, siendo una de las mayores preocupaciones el aumento de armas asociadas al narcotráfico.

"Lo habíamos dicho, no se puede resolver de inmediato y es por eso que hay que tener un poco de paciencia, pero aquí hay un tremendo trabajo que está llevando a cabo la fiscalía junto a Carabineros, que nos ha permitido dar este enorme golpe a un grupo de delincuentes que estaba operando en la parte alta de Valparaíso, que naturalmente atemorizan a la población y que generan situaciones de riesgo", indicó la autoridad.

Todos los detenidos pasaron a control de detención durante la jornada de este lunes, quedando cuatro de ellos en prisión preventiva. Cabe subrayar, de la misma forma, que gran parte de los delincuentes mantenían antecedentes por homicidio y tráfico de drogas, e incluso uno de ellos mantenía una orden de detención vigente por ese hecho.

"Estaban en condiciones de enfrentar un allanamiento con el porte de las armas (...) en su cuerpo".

General Edgar Jofré, Jefe V Zona de Carabineros

Parten obras del nuevo puente Limache en Ruta 64

CONCÓN. Se ubicará en el sector de la población Independencia.
E-mail Compartir

Más moderna y segura. Así será la nueva estructura con la que contará la Ruta 64 en el sector de la población Independencia, en la comuna de Concón, gracias a las obras de construcción del nuevo puente Limache que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección de Vialidad.

Encabezando la entrega de terrenos a la empresa encargada de las obras estuvo el seremi de Obras Públicas, Raúl Fuhrer Sánchez, quien destacó que se trata de una inversión muy importante para la Región.

En tanto el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, enfatizó que espera que las obras avancen de acuerdo al cronograma estipulado. Indicó además que para que el tránsito sea lo más fluido posible, "el MOP y el seremi nos han permitido tener contacto directo con la empresa para comunicarnos mientras se realiza la obra".

Las labores, que representaron una inversión de más de $4 mil 800 millones, incluyen la demolición y reposición de la estructura, así como también el mejoramiento de sus accesos. También habrá trabajos fluviales para defensa del puente e iluminación.

Durante el desarrollo de las faenas se implementarán desvíos, los cuales serán informados oportunamente a la comunidad, lo mismo que las modificaciones de infraestructura del Servicio de Agua Potable Rural. Se espera que las obras concluyan a fines de septiembre de 2022.