Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Chile: 77% de compradores prefiere transmisión manual

E-mail Compartir

Al menos así lo concluye un estudio del portal Yapo.cl, que dispone de una maciza data producto de las búsquedas de los millones de usuarios que entran día a día a la plataforma.

Ya sea porque su precio es más económico o por la experiencia de manejar pasando las transmisiones, el 77% de los usuarios prefiere automóviles con transmisión manual a la hora de invertir en uno. Así lo confirma el último estudio trimestral automotriz de Yapo.cl, que registró solo en este periodo la predominante preferencia en todas las regiones de nuestro país, excepto en Tarapacá y Arica y Parinacota, donde se vio una leve tendencia por los vehículos automáticos , con un 72% y 60% respectivamente.

"Las personas no solamente están buscando algo de su gusto y comodidad a la hora de pensar en invertir en un vehículo, sino también quieren concretar una compra en la que precio y calidad guarden una buena relación. En ese margen, se explica también el por qué de la preferencia por la transmisión manual, ya que, al existir una oferta muy superior de este tipo de vehículo, los precios son considerablemente más económicos que los de un vehículo automático, que en este momento son bastante escasos en el mercado de autos usados", explica Claudia Castro, gerente de Clasificados de Yapo.cl.

Sin embargo, ambas transmisiones vieron una baja en la preferencia con respecto a 2020, disminuyendo en 28% la preferencia por el auto manual y 24% por el auto automático.

Independiente de la caja, desde Yapo.cl centan que Kia Rio, Hyundai Tucson y Chevrolet Spark, son algunos de los modelos que lideraron el ranking de los usados más vendidos durante el primer trimestre del año.

Desde el portal detallan que Spark se transformó, una vez más, en el citycar má vendido en regiones como Antofagasta, Atacama, RM, O'higgins, Maule, Biobío y Los Ríos, con un precio promedio de $7 millones. t

Pese a la comodidad que representa un auto con caja de cambio automática, las compras de autos usados en Chile reflejan una tendencia arrolladora en favor de los modelos con transmisión manual.

Trailblazer: el 4x4 es para siete pasajeros

E-mail Compartir

Estrenado como modelo hace casi 20 años, el todoterreno ahora mide muy cerca de cinco metros (4,887 mm) y se encarga de dotar de mucho espacio y equipamiento a los siete pasajeros. Durante la presentación pudimos, además de realizar una toma de contacto en ciudad y autopista, sentarnos en la tercera corrida y constatar lo cómodo que puede ir allí un adulto de 1.73 metro y 75 kilos.

Esta vez, Trailblazer llega desde la planta de General Motors de Brasil, donde además se produce la nueva camioneta Colorado. De hecho, este SUV comparte el motor 2.8 litros diésel asociado a una caja automática de seis velocidades. La potencia es uno de los puntos fuertes, ya que desarrolla 200 caballos y un inmenso torque de 500 Nm. Sus capacidades para transitar por terrenos agrestes e impulsar la estructura desde ambos ejes radica en una perilla de transmisión electrónica de sencillo uso que también deja el auto en condición 4x2 cuando no se hace necesaria la fuerza integral de sus ruedas. Su generoso despeje del suelo de casi 23 centímetros y adecuados ángulos de ataque y salida le dan mucha opción en la aventura off road (además posee neumáticos "All Terrain" de 18").

La tecnología es otro de sus atributos, ya que como otros modelos de Chevrolet incorpora el sistema OnStar, con el cual hay wi fi nativa 4G, se pueden enlazar siete dispositivos y quedar con señal aunque estemos a unos 14 metros del Trailblazer. OnStar, además, mediante la pulsión de unos botones en la zona del espejo retrovisor, asiste a sus ocupantes ante robo, accidente, alguna pana o la búsqueda de algún servicio como restaurante o gasolinera.

Una de las novedades más importantes, apuntan desde Chevrolet, es su frenado automático de baja velocidad con detector de peatón delantero, el cual va monitoreando el entorno a través de cámaras y sensores, detectando situaciones de riesgo potencial y entregando asistencia de frenado automático en caso que no podamos reaccionar oportunamente a estas alertas.

La versión única, llamada Premium, posee un valor de $27.490.000 (o $25.990.000 con financiamiento). t

Especificaciones técnicas

Motor: 2.8 turbodiésel

Potencia: 200 HP a 3.600 rpm

Torque: 500 Nm a 2.000 rpm

Maletero: desde 554 litros hasta 1.830 litros

Chevrolet robustece su gama de vehículos familiares para quienes andan mirando un producto que reúna como características base un motor diésel, tracción 4x4, automático y capacidad para siete pasajeros… Tal vez no haya mucho, pero ahí viene a disputar parte de la torta el nuevo Trailblazer, que en la renovación de su vida media introduce cambios sumamente atractivos en este nicho de SUVs.

MARTES 1 de juniO DE 2021