Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Cecilia Bolocco visita toma para liderar una campaña solidaria

VIÑA DEL MAR. Entrega de alimentos en Campamento Esperanza marcó el inicio de masiva iniciativa, que incluirá a ollas comunes de seis ciudades de la región.
E-mail Compartir

Constanza Peña Moya

Con la meta de ayudar a todas las comunas que sea posible, este lunes se dio el puntapié inicial a una masiva campaña solidaria que será liderada por la ex Miss Universo, Cecilia Bolocco, en compañía de numerosas empresas y organizaciones. Una de las ollas más grandes de Viña del Mar, el comedor itinerante del Campamento Esperanza, que a diario reparte alrededor de 800 almuerzos, fue el lugar elegido para la primera de las donaciones.

"Estamos muy emocionados y agradecidos de poder traer esta ayuda tan necesaria en estos momentos en el Campamento Esperanza 2011, y este es solo el inicio, esperamos, de una campaña que se prolongará en el tiempo y podrá asistir a los distintos rincones de nuestro país, porque hambre en nuestro querido Chile hoy no puede existir", manifestó la reconocida modelo, actriz y presentadora.

La red de ayuda Twitteros Solidarios, junto con la ONG Desafío Levantemos Chile, la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y grandes empresas como Guital&Partners, son quienes hasta el momento se han sumado a la iniciativa, que a su vez recibe donaciones online. La meta planteada inicialmente es de 20 millones de pesos, considerando que, al día, cada olla para 300 personas cuesta alrededor de $150 mil pesos.

"como bola de nieve"

Fernando Garay, fundador y director de Twitteros Solidarios, subrayó que "el trabajo que realizan las ollas comunes es fundamental para que el país no pase hambre". "Estamos muy contentos con esta actividad y con la tremenda ayuda que hemos conseguido. Estamos agradecidos con Cecilia Bolocco, que cuando la llamé dijo que sí de inmediato, y que con el optimismo y energía que irradia, pudo sumar a tantas empresas que se sumaron".

"Fue creciendo como una bola de nieve", asegura, comentando que tan solo desde la organización ya han podido asistir con alimentos a 362 ollas comunes en un año.

En tanto, la organización Desafío Levantemos Chile también evalúa con entusiasmo el inicio de la campaña. "Estos eventos dejan en evidencia que el trabajo mancomunado entre distintos actores, desde los protagonistas -como lo son las jefas que hoy manejan las ollas comunes- hasta los Twitteros Solidarios -que logran convocar a la gente- produce estos efectos tan bonitos que tiene el trabajo desde lo público y lo privado para lograr soluciones a problemáticas que tenemos en la actualidad", expresa su representante Nicolás Canales.

Según indican los organizadores de la campaña, a las ollas comunes de la región, con el paso de los meses, cada vez se acercan más vecinos en busca de ayuda.

Más comunas en la lista

Según explican desde Twitteros Solidarios, también se espera repartir alimentos no perecibles, además de Viña del Mar, en ollas comunes de Valparaíso, Concón, Quilpué, Villa Alemana y Casablanca. "Vamos a recorrer, subir y bajar todos los cerros y campamentos, porque nuestra intención es que ninguna olla quede vacía. (...) Tenemos que ponernos de pie, porque la región ha sido muy azotada por la pandemia. Muchos empresarios quebraron y eso conlleva a que mucha gente esté cesante. En ese contexto es que se han formado muchas ollas solidarias", dicen.

Carabineros recupera $ 36 millones robados por un menor desde un bus

POLICIAL. Dinero correspondía a la recaudación de un local comercial.
E-mail Compartir

Más de 36 millones de pesos, equivalentes a 50 mil dólares, fueron recuperados por Carabineros Motorizados de la Primera Comisaría de Viña del Mar, en un llamativo operativo que se desarrolló en pleno centro de la Ciudad Jardín.

El dinero era la recaudación de un local comercial que llevaba la víctima en un bolso, siendo abordado en el terminal de buses por un menor de 15 años que huyó con el maletín tras intentar arrebatárselo en varias oportunidades. En primera instancia, fueron sus gritos y la ayuda de las personas las que frustraron el robo.

Para escapar se subió a un auto de la locomoción colectiva, sin embargo, fue la propia ciudadanía la que señaló donde se encontraba y alertó a personal policial permitiendo su detención en flagrancia y la recuperación de las especies en su totalidad.

La capitán Jimena Oñate, de la citada unidad policial, enfatizó que "alrededor del mediodía, Carabineros logró la detención en la avenida Valparaíso con Quillota de un menor de 15 años que habría sido el autor del robo con violencia de un bolso con $50 mil dólares".

La oficial precisó que los hechos habrían ocurrido cuando "este joven habría ya sorprendido a la víctima al interior de un bus interregional y se sube en un taxi colectivo para escapar. Con la ayuda de los transeúntes, la víctima logró ubicar a este sujeto y alertar a Carabineros que efectuaba un patrullaje en el lugar".

En tanto el afectado detalló que "la gente que estaba alrededor fue un gran salvavidas para que se lograra recuperar el maletín, porque la segunda vez logró sacarlo de mis brazos".

TER aprueba recuento en Papudo, pero rechaza nulidad en Limache

ELECCIONES. En Viña del Mar, desestimó el escrito de Jorge Martínez Arroyo.
E-mail Compartir

Varios fueron los fallos que emitió el Tribunal Electoral Regional (TER) en las últimas horas, con disímiles resultados para las partes interesadas.

Uno de los requerimientos que el Tribunal otorgó fue el de Rodolfo Fernández, candidato a la alcaldía de Papudo, que perdió por solo cuatro votos ante Claudia Adasme (RN) y pidió el recuento de 11 mesas. "Se acoge la solicitud, en cuanto se dispone la apertura de cajas receptoras de sufragio de la elección de alcaldes de las mesas 1, 2, 3, 4, 5 y de la circunscripción Pullaly y de las mesas 1M,2M,3M,4M, 5M, 8M y 7V de la circunscripción Papudo", dice el fallo Rol N°303-2021.

Solicitud rechazada

Quien no tuvo éxito en su presentanción fue Jorge Martínez Arroyo, excandidato a concejal por Viña del Mar, quien perdió por 17 votos ante su compañera de lista, Antonia Scarella. En la sentencia del TER rol N°314-2021, el tribunal esgrimió como argumentos para rechazar la petición de recuento de 108 mesas que "el reclamante no acompañó antecedentes para fundar su reclamación, no rindió informaciones y contrainformaciones, y tampoco acompañó pruebas relativas a los errores, denunciados que permitieran acreditar las irregularidades alegadas". Por tales motivos declaró: "Se rechaza la solicitud de rectificación de escrutinio de elección de concejales de la comuna de Viña del Mar".

Consultada por este tema, la concejala electa, Antonia Scarella, comentó "estoy muy contenta con la noticia, pero atenta a que no haya más apelaciones. (...) Espero poder reunirme con Jorge, conocer de cerca sus propuestas y trabajo durante estos meses en el concejo y así nutrir mis propuestas y metodologias de trabajo para enfrentar este gran desafío".

En tanto, Jorge Martínez Arroyo no descartó apelar al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel). "El TER de Valparaíso no falló a nuestro favor, lo cual lamentamos mucho y lo encontramos bastante injusto porque nuestro planteamiento era más que razonable, en circunstancias que existían casi 950 mesas en Viña del Mar y hay 108 mesas descuadradas más otras nueve no revisadas, considerando la estrecha diferencia que tenemos Antonia Scarella y yo de tan solo 17 votos(...) aún nos queda otra instancia de apelación en el Tricel, lo estamos estudiando con un grupo de abogados la posibilidad de apelar a esta decisión. Son solo 17 votos de diferencia en una comuna tan grande como Viña del Mar", manifestó el actual edil.

En Limache, el TER rechazó el requerimiento de nulidad solicitado por el excandidato a alcalde de Revolución Democrática, Sebastián Balbontín, pero aceptó el recuento de dos mesas de la comuna. "Que se rechaza la petición de nulidad interpuesta en lo principal, y se acoge la subsidiaria de rectificación de escrutinio, solo en cuanto se enmendará el escrutinio de las mesas 5M y 9M", dice el fallo Rol N°317-2021.

En la comuna de La Cruz, el tribunal rechazó el recurso de Mirentxu Arraztoa (UDI), excandidata a alcaldesa de esa comuna, quien perdió por 47 votos las elecciones ante Filomena Navia (PS), según la sentencia Rol N°306-2021.

"Aún nos queda otra instancia de apelación en el Tricel, lo estamos estudiando con un grupo de abogados".

Jorge Martínez Arroyo

Excandidato a concejal de Viña

19 De febrero asumió Martínez como concejal, luego de la renuncia de Macarena Urenda. Estará hasta el 28 de junio en funciones.

4 votos de diferencia obtuvo Claudia Adasme, en Papudo, sobre el independiente Rodolfo Fernández.