Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Bibliometro reabre en Limache y el Puerto con varias novedades

LITERATURA. Funciona de 11 a 15 horas, con opción de reservar en línea a través de Bibliometro.cl. La devolución es exclusivamente por los buzones.
E-mail Compartir

El 23 de enero de 2019 se inauguró la Bibliometro de Valparaíso, que en un año celebraba llevar más de 4 mil personas inscritas y el haber concretado 23.100 préstamos. Sin embargo, la pandemia obligó a paralizar la actividad para evitar los contagios por coronavirus. Ahora, y aplicando estrictos controles sanitarios, reabrió sus puertas en las oficinas que mantienen en las estaciones de Limache y Puerto.

"Los primeros días de atención de público han transcurridos de manera intensa, muchas personas se han acercado a devolver libros que estaban en su poder desde marzo de 2020", comentó Jorge Navarro, supervisor de Bibliometro Valparaíso, agregando que los usuarios también "han aprovechado de actualizar sus lecturas, lo que es muy importante, especialmente en este período de pandemia, donde el libro ha tomado mayor relevancia".

Ambos puntos de atención se encuentran funcionando de 11 a 15 horas, con la opción de reserva en línea a través de la página Bibliometro.cl, mientras que la devolución de los textos es exclusivamente a través de los buzones habilitados. Los libros, además, pasarán por un proceso de cuarentena antes de ser puestos nuevamente a disposición del público.

Esfuerzo local

Entre las novedades para esta reapertura está la posibilidad de acceder a un catálogo renovado con títulos como "El autodidacta", de Hernán Rivera Letelier; "Largo pétalo de mar", de Isabel Allende, y "Evento Z: zombies en Valparaíso", de Martín Muñoz, entre la oferta nacional; así como la novela francesa "La mujer rota" (Simone de Beouvoir).

Por otra parte, Bibliometro Valparaíso -que depende del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio- espera potenciar la adquisición de libros de editoriales independientes de la Región de Valparaíso para apoyar la difusión de producción local.

"Desde su llegada a la región, Bibliometro ha sido un aporte muy valioso para nuestros pasajeros y la comunidad en general, facilitando el acceso a los libros y la lectura. Estamos muy contentos con esta reapertura, sabemos que muchas personas estaban esperando este momento", destacó por su parte la gerente de pasajeros de EFE Valparaíso, María Alicia Sánchez.

Editorial tiene tres de sus títulos para descarga gratis

LITERATURA. Son los textos de Villoro, Settis y "Diario íntimo de Chile".
E-mail Compartir

El pasado Día del Patrimonio, la Editorial de la Universidad de Valparaíso puso a disposición del público "Paisaje, patrimonio cultural, tutela: una historia italiana", de Salvatore Settis. Se trata de un libro originalmente concebido como una conferencia para el Festival Puerto de Ideas de Valparaíso en 2012, y constituye una notable síntesis de la historia del patrimonio italiano y de su preocupante vulnerabilidad.

El texto se suma a otros dos disponibles para su descarga gratuita. Uno de ellos es "La pasión y la condena", de Juan Villoro, un ensayo mediante el cual el lector descubre que los libros no quieren ser escritos y que no cualquiera posee las condiciones psicológicas y existenciales para lidiar con esa resistencia.

El tercero es "Diario íntimo de Chile", que nació concebido para el mundo virtual y es un trabajo escrito por 384 personas mayores que dejaron un testimonio histórico de los inicios de la pandemia en este diario íntimo.

Salvo el primero que está disponible en la web de Puerto de Ideas, los otros están en el sitio de la editorial.