Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aterriza el laureado sedán Elantra

E-mail Compartir

Hyundai no para de hacer noticia en Chile. Tucson, i20, Ioniq EV fueron solo algunos de los productos que antecedieron en 2021 el estreno de la séptima generación del emblemático sedán mediano Elantra. El modelo llega al portafolio nacional del fabricante coreano precedido del premio "North American Car of the Year 2021", otorgado por la prensa especializada de Estados Unidos y Canadá.

Un cambio de diseño radical, con un estilo deportivo basado en el concepto Sensuous Sportiness fue el que adoptó el vehículo, que desde su aparición en 1990 ha vendido 14,2 millones de unidades, 44.000 de las cuales han recorrido las calles chilenas.

Salvo por su altura de 1.430 mm de alto (20 mm menos que el modelo pasado), todas sus dimensiones crecieron. Presenta 4.675 mm de largo (55 mm adicionales), 1.825 mm de ancho (25 mm) y una distancia entre ejes de 2.720 mm (20 mm), para acoger cinco ocupantes y 474 litros en el portamaletas.

El Hyundai Elantra tiene dos opciones de motorización bencineras. La primera de 1.6 litros que genera 126 hp y 155 Nm de torque a las 4.850 rpm. Asociado a una caja manual de seis velocidades, rinde un promedio de 14,9 km/l. La segunda es un 2.0 litros con 157 hp y 191 Nm a las 4.500 rpm. Según la versión, puede ir asociado a una transmisión manual o automática de seis marchas. Su consumo mixto es de 13,8 km/l.

De serie, lleva aire acondicionado, salidas de aire para las plazas traseras, espejos calefaccionados y alzavidrios eléctricos, cierre centralizado y encendido de luces automático, entre otros.

Otras de sus características son los controles de audio al volante, Bluetooth con reconocimiento por voz, panel de instrumentos con pantalla de 4,2", radio con pantalla táctil de 8" compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

Seis airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, asistente de arranque en pendiente (HAC), alerta de pasajero en el interior (sin sensor), anclajes IsoFix, cámara de retroceso con guías dinámicas y sensor de retroceso también son de fábrica. Ostentando cinco estrellas en las pruebas de impacto del NHTSA y el Top Safety Pick del Insurance Institute For Highway Safety en Estados Unidos, tiene valores de entre $14.990.000 y $21.490.000. Su garantía es de cinco años o 100 mil kilómetros. t

Kia presenta cambios en sus Rio4 y Rio5

E-mail Compartir

Kia, una de las marcas que mayores ventas de autos nuevos registra cada año en Chile, actualiza dos clásicos compactos: el sedán Rio4 (abajo) y el cinco puertas Rio5 (arriba), con un rótulo de mayor audacia, frescura y conectividad. Lo novedoso también alcanza a su tren motriz, que ahora cumple la norma Euro 6 para conseguir una mayor eficiencia en combustible reducción de las emisiones contaminantes.

El Rio4 exhibe nuevo diseño del parachoques trasero en busca de una vista mucho ma´s sport gracias a sutiles cambios. También sucedieron retoques en la zona frontal con cortes más rectos, manteniendo su estilo urbano y sofisticado, teniendo de serie, llantas de aleación para potenciar este look renovado.

En equipamiento anota pantalla táctil de 8" con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, aire acondicionado, cargador USB trasero, otro inalámbrico para celulares y apoya brazo central. En otras versiones, incluye también control crucero, clúster de supervisión 4,2" a color, botón de encendido sin llave, y volante ajustable en altura y profundidad. Parte importante de este sedán es su destacada capacidad de maletero de 505 litros que pueden incrementarse al contar con asientos traseros abatibles 60:40.

Motor bencinero Euro 6 de 1.4 litro con transmisiones mecánicas o automática, ambas de seis relaciones. La potencia es de 99 caballos de fuerza.

En el caso del Rio5, esta motorización se repite pero agrega una superior contando con un propulsor 1.6 litros de 121 caballos, orientado, según Kia, hacia quienes buscan una mayor potencia en la conducción.

Cuenta con luces traseras Led, luces bifuncionales con luces diurnas Led, sunroof, tapiz deportivo, llantas de aleación aro 17", y volante y palanca de cuero. Adicionalmente cuenta con airbags laterales delanteros y de cortina, y como elementos nuevos ahora agrega el control de estabilidad con apoyo electrónico, control de frenado en curvas y apoyo para arrancar en pendiente cuando se ha quedado detenido.

Los precios de lRio4 y Rio5 van desde los $11.590.000 y $11.290.000, respectivamente, lo que incluye bono por financiamiento. t

Presentan las superlativas joyas M3 y M4 Competition

E-mail Compartir

Orgullo se respira en las oficinas de BMW Chile tras la presentación de dos joyas de alta deportividad: la última generación de BMW M3 Competition y BMW M4 Competition Coupé, herederos de una tradición súper sport que comenzara hace 35 años con el nacimiento del primer M3.

Durante la presentación en el sector oriente de Santiago pudimos sentarnos en el puesto de conducción, dar partida y escuchar, aunque siempre en condición estática, el rugir del poderoso motor que equipa a estos bólidos diferenciados por su horma de sedán y coupé (tres puertas). El diseño de alta gama revela momentos tomados de una escuela de arte y cada detalle sugiere deportividad, clase y lujo. El fabricante alemán sostiene que el diseño exterior se distancia mucho más de los BMW Serie 3 y BMW Serie 4 Coupé que en las anteriores generaciones.

RENDIMIENTO

Sus datos de rendimiento son elocuentes: aceleran de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y de 0 a 200 km/h en 12,5 segundos, y recuperan de 80 a 120 km/h en 2,6 segundos (en 4ª velocidad) o 3,4 segundos (en 5ª velocidad). El responsable de semejante performance es un motor bencinero de 3.0 litros bi turbo, que como potencia máxima desarrolla 510 caballos. La caja corresponde a un trabajo especial de la división deportiva y es automática de ocho marchas, con levas en el volante y tres modos de ajuste, para enviar toda su onda expansiva al eje trasero.

Tecnológicamente es una creación compleja y súper dotada, que es bueno conocer al máximo para aprovechar el minucioso y vanguardista esmero que BMW coloca en estas joyas de un altísimo valor comercial: $88.600.000 el M3 y $90.900.000 para M4 Competition.

BMW asegura que el diseño de la cabina "es perfectamente estructurado y ergonómicamente impecable, lo que garantiza que el conductor se centre al cien por cien en la intensa experiencia de conducción". t