Mundaca no mira a Orrego para alianza de gobernadores
POLÍTICA. Son los gobernadores regionales con más caudal electoral, pero aún no tienen contacto, pese a tener en común intención de obtener más competencias.
Después de la segunda vuelta de la elección de gobernadores regionales, las aguas en la oposición están lejos de estar tranquilas. Aunque desde Unidad Constituyente mantienen las puertas abiertas a futuros entendimientos o coordinaciones, al menos en cuanto a descentralización, desde el Frente Amplio prefieren marcar cierta distancia.
El gobernador electo de la Región Metropolitana, Claudio Orrego (DC), expresó al respecto que "sin duda alguna nos coordinaremos con los demás gobernadores electos para gestionar más atribuciones y presupuestos con el fin de potenciar este tan esperado proceso de descentralización. Hasta ahora, por un tema de tiempo, solo he hablado con Patricio Vallespín, Rodrigo Díaz y Andrea Macías".
Diez Gobernadores
El diputado de la Democracia Cristiana por el Distrito 6, Daniel Verdessi, resaltó que será más fácil entenderse entre los gobernadores de su coalición: "Sobre si es posible una coordinación, para nosotros es más fácil coordinarnos, ya que los diez gobernadores de la Unidad Constituyente sí tienen un criterio común, no ocurre lo mismo con el señor Rodrigo Mundaca de la Quinta Región, que puede tener otro planteamiento, pero sí, indudablemente, va a ser contactado".
El jefe de bancada de la Falange destacó de paso la experiencia de su correligionario: "Además, tiene que ver con el proceso de descentralización del programa de gobierno de cada coalición. Indudablemente, hay mucha más coherencia entre un programa de gobierno que pueda hacer Yasna Provoste y Paula Narváez. En el fondo esto es como aprender a andar en bicicleta. En el caso de Claudio Orrego, que tiene experiencia, para él la cosa es mucho más clara, pero no para todos".
Rumbo Norte
Juan Ignacio Latorre, senador de Revolución Democrática, manifestó sobre una eventual coordinación Orrego-Mundaca que "no veo que tenga que haber algo en especial con el gobernador electo de la Región Metropolitana, acá también se puede configurar un escenario donde los gobernadores de la zona norte, estoy pensando en el gobernador del Frente Amplio en Tarapacá José Miguel Carvajal, la gobernadora Krist Naranjo de Coquimbo, el gobernador Ricardo Díaz de Antofagasta y el mismo Rodrigo Mundaca, que tienen un sello socioambiental, una vocación social fuerte, que no vienen de los partidos tradicionales, (...) donde hay temas como zonas de sacrificio, conflictos socioambientales comunes, escasez hídrica, donde se podría establecer una coordinación para plantear temas de agenda nacional en políticas medioambientales y sociales, más que una coordinación preferencial con Claudio Orrego".
El gobernador electo de la región, Rodrigo Mundaca, fue más tajante al respecto: "A nuestro juicio, sin duda que el gran derrotado de la jornada es Chile Vamos, que cuentan hoy día con una sola gobernación. En el caso particular nuestro, vamos a hacer carne el proceso de descentralización desde las regiones, para terminar efectivamente con la centralización extrema y que ha tenido a Santiago por 200 años transformado en un reino".
Sobre una posible coordinación con Claudio Orrego, declaró que "Orrego ganó estrechamente en segunda vuelta, con un apoyo transversal de su sector y del Distrito 11, que tradicionalmente vota por la derecha, donde están las comunas del Rechazo, y por lo tanto, va a tener que gobernar con esa alianza, que conforma la Unidad Constituyente, pero también va a tener que gobernar con aquellos partidos de la derecha que le manifestaron su apoyo de manera resuelta".
Por último, la diputada de Comunes, Camila Rojas, comentó que "Rodrigo Mundaca fue muy claro al señalar que el proceso de descentralización y la elección de gobernadores regionales es un punto de partida, no un punto de llegada. Es seguro que varios gobernadores tienen esta misma visión y en tal caso habrá mayores condiciones para que los gobiernos regionales tengan más competencias. Si a esas necesidades se suma Orrego o cualquier otro gobernador de Unidad Constituyente, está bien".
"(Claudio Orrego) también va a tener que gobernar con aquellos partidos de la derecha que le manifestaron su apoyo".
Rodrigo Mundaca, Gobernador electo de Valparaíso