Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

La Indian FTR 1200 es vanguardia pura

E-mail Compartir

Con 120 años de historia, Indian es de las marcas más tradicionales de la industria de las dos ruedas. La fábrica estadounidense sorprendió a todos cuando en 2017 añadió a su portafolio no un modelo clásico, sino que uno deportivo: la FTR 1200, inspirada en quienes corren en la serie American Flat Track.

La variante se convirtió en un casi inmediato objeto de deseo de conductores y personalizadores, que vieron en ella un lienzo en blanco donde plasmar toda su creatividad. Esa fue lo que justamente ocurrió con Jeff Wright, el propietario de la firma especializada Church of Choppers.

El experto afincado en Des Moines, Iowa, preparó un ejemplar que se transformó en una de las principales atracciones de la feria The One Motorcycle Show 2021, una de las muestras temáticas más importantes del noroeste de Estados Unidos. "Compré una FTR 1200 S de serie. Debido a los tiempos de incertidumbre que corren, quise hacer una propuesta con mis manos y no con la billetera", contó Wright sobre la génesis de esta historia de vaqueros modernos que comenzó en el Medio Oeste y culminó en Portland, casi 3.000 kilómetros hacia el poniente.

Todo partió desarmando la motocicleta y agregando un subchasis. Posteriormente, la nueva estructura recibió tonos rojos y negros con pintura Traxx Performance Powdercoating. Para la suspensión trasera, eligió un doble amortiguador totalmente ajustable Öhlins, la misma marca de la horquilla delantera Öhlins, mientras que para el sistema de frenos optó por Brembo, otro proveedor de altas prestaciones.

MÁS DETALLES

Pedalines Gilles, manetas y puños Domino Racing, y un escape de titanio Racefit modelo Longhorn fueron otros detalles de la Indian FTR 1200 S ideada por el genio de Church of Choppers, quien también la equipó con un nuevo asiento de cuero negro fabricado por Rich Phillips Cycles.

La pintura del nuevo depósito de combustible se la encargó a los artistas visuales Jeff y Dana Harrison, que le dieron los toques finales en la inauguración del The One Motorcycle Show, desarrollado en el Zidell Barge Building, un edificio histórico con más de 37 mil metros cuadrados al aire libre.

Con más de 60 partes y accesorios disponibles para modificar su estilo, rendimiento y confort, las tres versiones de la familia FTR 1200 están disponibles en Chile desde $13.375.000. t

La feroz Panigale V4 SP ya está aquí

E-mail Compartir

Uno de los más esperados momentos del Salón de Moto de Milán se vive cuando el dueño de casa Ducati se apresta a develar sus hermosas y ultradeportivas novedades. Y si bien la pandemia no dejó hacer la realización de la versión 2020, eso no fue obstáculo para que este fabricante diera forma a la Ducati Panigale V4 SP.

La representación en Chile de la marca ya comunica con orgullo que en sus vitrinas figura esta edición limitada numerada y en la que se unen elementos de las mejores deportivas de los de Borgo Panigale. Al país llegarán seis, siendo un éxito total y quedando solo una disponible.

Heredando componentes de la sublime Superleggera y tomando las ayudas electrónicas de última generación del fabricante italiano, el resultado es una motocicleta que luce un atrevido color negro para la variante cuyas siglas responden a la denominación Sport Production.

MÁS LIGERA

En su aspecto exterior predominan los tonos negros y grises, un diseño obra del departamento Ducati Style Center y con inspiración en las unidades de pruebas de las distintas competiciones en las que participan los equipos oficiales del fabricante. La V4 SP mantiene el bloque de cuatro cilindros en V Desmosedici Stradale, de 214 caballos, de las Panigale V4 y V4S, aunque ahora tiene que mover un peso algo inferior, de 173 kilos.

Con un selector de modos de conducción Riding Mode Race, esta edición limitada hereda de la Ducati Superleggera componentes como las llantas terminadas en fibra de carbono, el embrague en seco STM derivado del mundial de Superbikes y parte del sistema de frenos, con unas pinzas Brembo Stylema R en el eje delantero.

Esta es la moto ideal para el aficionado que quiere salir a la pista y ser rápido de inmediato. Según Ducati, es fácil de conducir y requiere poco esfuerzo físico, independientemente de sus habilidades de conducción. Su calidad al frenar es extraordinaria, al igual que la ligereza en la inclinación y la tendencia a cerrar la línea. t

Vespa Sei Giorni: 70 años de una campeona impresionante Clásicos

E-mail Compartir

Ya se cumplen 70 años desde que Vespa impusiera uno de los modelos más famosos de su siempre legendaria presencia. Nos referimos a la Vespa Sei Giorni, una creación que se inmortalizó al ganar en 1951 una famosa carrera italiana llamada los "Seis Días Internacionales de Varese", donde fue la gran protagonista al conquistar nueve medallas de oro.

En 1951, el departamento de competición de Piaggio dejó estupefactos a los expertos al vencer con un scooter frente a auténticas motos off road y en una de las competencias más duras. Luego de la Segunda Guerra Mundial, las pruebas de regularidad vivieron una época esplendorosa. Eventos extremadamente duros, con recorridos imposibles de centenares de kilómetros, por lo que suponían un "laboratorio" sin igual para las mecánicas.

Una vez inscritas en aquel año, fueron recibidas con cierto escepticismo por sus, a priori, pocas posibilidades frente a motocicletas diseñadas para la trajinada y salvaje carrera. Pero la competencia entregó la razón a las Vespa, desarrolladas a partir de su versión Sport. Fue una superioridad aplastante, conseguida en rutas todoterreno y en una prueba de velocidad pura en Monza; Piaggio también ganó la medalla de oro de la industria como el único equipo italiano en ganar en esta justa.

LEGENDARIA

Aquella Vespa Sei Giorni se diferenciaba por un depósito de combustible aumentado, el escudo más envolvente y la tapa lateral derecha más grande, para poder albergar el carburador sobre el cilindro.

Es, sin duda, uno de los modelos más legendarios de la historia de Vespa, muy apreciado por los coleccionistas, y una de las motos de la marca aitaliana de más alto valor de adquisición en el mercado actual, ya que se fabricó en una edición limitada de alrededor de 300 unidades, destinadas a las carreras de regularidad.

Hace cuatro años, el grupo Piaggio, sacó una edición moderna y que está a la venta en Chile en las tiendas del representante oficial Motoplex Santiago. t