Secciones

Canadá: queman iglesias y atacan estatuas tras hallazgo de tumbas de niños indígenas

PROTESTAS. Tras encontrarse más 1.100 restos en antiguos internados católicos, al menos 10 templos han sido vandalizados y fueron derribadas las estatuas de las reinas Victoria e Isabel II. Justin Trudeau pidió al Papa Francisco una disculpa formal.
E-mail Compartir

Canadá vive días convulsos tras el hallazgo de más de 1.100 tumbas de menores indígenas en tres antiguos internados escolares católicos, lo que desató la quema de múltiples templos de la Iglesia Católica, mientras que manifestantes derribaron las estatuas de las reinas Victoria e Isabel II en Winnipeg.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, condenó los incendios y el vandalismo y aseguró que la furia "es real y completamente comprensible dada la historia vergonzosa que todos sabemos, más ahora".

"Pero pienso que incendiar iglesias realmente priva a las personas de lugares donde pueden lamentar las muertes, reflexionar y buscar apoyo", agregó el mandatario que exhortó al Papa Francisco a ofrecer una disculpa formal.

Tres hallazgos clave

La tensión comenzó a crecer desde que a fines de mayo los tk'emlúps te secwépemc, un grupo indígena del oeste de Canadá, revelaron el hallazgo de los restos de al menos 215 niños indígenas enterrados en la antigua residencia escolar de Kamloops.

Tras ese anuncio, a principios de junio, los cowessess de Saskatchewan, otro grupo indígena, denunciaron el hallazgo de otras 751 tumbas sin identificar en los terrenos de la antigua residencia escolar de Marievel, que operó entre 1899 y 1996.

En un tercer hallazgo, en la antigua escuela residencial de St. Eugene Mission School en Cranbrook, Columbia Británica, se reportaron otras 182 tumbas, lo que elevó a más de 1.100 los restos encontrados.

Durante 165 años, estos internados separaban de manera forzosa a los niños indígenas de sus familias para "reeducarlos", y los sometían a abuso físico y sexual, lo que la Comisión de la Verdad y Reconciliación calificó de "genocidio cultural" en 2015.

En estas residencias, que fueron establecidas a fines del siglo XIX por el Gobierno de Canadá, se estima que entre 4.000 a 6.000 niños murieron.

Furia en día nacional

Los reportes desataron la furia de los canadienses y el jueves el país registró un complejo día durante la conmemoración anual del Día de Canadá, 1 de julio, cuando se recuerda su fundación en 1867.

Solo en la ciudad de Calgary, oeste de Canadá, el jueves 10 iglesias sufrieron actos vandálicos y fueron pintadas de naranja y rojo. En el resto del país, casi una decena de templos más fueron destruidos por incendios.

Uno de ellos fue el templo de St. Jean Baptiste en Morinville, provincia de Alberta.

"Condeno lo que parece ser otro crimen de odio violento dirigido a la comunidad católica", dijo el primer ministro de Alberta, Jason Kenney.

"La centenaria iglesia de Saint JeanBaptiste era el corazón de Morinville y una parte clave de la historia y la vida espiritual de la comunidad francófona de Alberta", aseguró.

A pesar de que la especulación es generalizada, no se ha establecido una conexión oficial entre la serie de incendios de iglesias que han ocurrido en los últimos días y las tumbas sin marcar.

"Los actos de vandalismo e incendios que se están produciendo en todo el país, incluidos contra iglesias católicas, son inaceptables y equivocados", dijo por su parte el premier Trudeau.

Sin embargo, se teme que los incendios borren posibles pruebas relacionadas a los hallazgos de restos de menores.

"Estos son sitios potenciales de evidencia", dijo Arthur Noskey, el gran jefe de las Primeras Naciones de Alberta, grupo indígena reconocido por el Estado canadiense.

En Alberta hubo 25 internados, Noskey aseguró a Toronto Star que como organización buscarán resguardar los templos porque "la verdad está saliendo a la luz".

Atacan estatuas

Las iglesias no son los únicos objetivos de la ira. Las estatuas de la reina Victoria y la reina Isabel II, actual "jefa" de Canadá, que estaban situadas cerca del Parlamento en Winnipeg, en la provincia de Manitoba fueron derribadas por unas 1.000 personas.

La estatua de la reina Victoria fue atacada con pintura roja, su cabeza fue arrancada y recuperada ayer en un río cercano, mientras que otra estatua de la misma reina, situada en Kitchener, cercana a Toronto, fue cubierta en pintura roja.

En tanto, en Victoria, en la provincia de Columbia Británica, la estatua del capitán James Cook, un explorador británico del siglo XVIII, fue arrojada al océano Pacífico.

165 años funcionaron los internados escolares católicos que forzaban la internación de menores indígenas.

1.148 tumbas fueron encontradas por grupos indígenas canadienses entre mayo y julio de este año.

Como en Santa Olga: fuego arrasó pueblo que registró 49,6 grados de temperatura

TRAGEDIA. Lytton desapareció en medio de las llamas de un incendio forestal en 10 minutos. Dos personas murieron. Por efecto de la ola de calor, van 486 fallecidos.
E-mail Compartir

Después de tres días seguidos de récords con las temperaturas más altas registradas en Canadá en su historia, el pequeño pueblo de Lytton, en la provincia de Columbia Británica, ardió en llamas en tan solo 10 minutos.

Un incendio forestal fuera de control a última hora de la tarde del miércoles comenzó a arrasar la localidad que tenía unos 250 habitantes.

Casas, tiendas y el centro de salud local fueron envueltos por el fuego. Según el medio canadiense Toronto Star, se reportó que una pareja de unos 60 años murió mientras intentaba huir.

El incendio evoca a lo ocurrido en Chile, en la localidad de Santa Olga, Región del Maule, donde en 2017 un megaincendio forestal arrasó con todas las casas (unas mil), salvo dos.

En Canadá, Lytton, era el hogar de 250 personas, mientras que unas 1.700 viven en las reservas y zonas rurales circundantes de la indígena Nación Nlaka'pamux. El alcalde Jan Polderman emitió una orden de evacuación, diciendo que todos las casas y personas del pueblo estaban amenazados por el incendio.

Residentes dijeron a Toronto Star que no alcanzaron a sacar ninguna pertenencia antes de salir arrancando por lo rápido que el fuego empezó a consumir el lugar.

El procurador general de Columbia Británica, Mike Farnworth, dijo que múltiples incendios forestales siguen ardiendo en la provincia. "De estos incendios, el que afectó a Lytton y las áreas circundantes fue el más catastrófico", aseguró, mientras se intentaba localizar a todos los habitantes del pequeño poblado, sin que aún haya una cifra oficial de víctimas fatales.

"Sabemos que hay algunas personas cuyo paradero se desconoce", dijo Mike Farnworth, ministro de seguridad pública de la provincia.

Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, prometió que el gobierno federal "ayudará a reconstruir y ayudará a la gente a superar esto".

La ola de calor ha causado estragos en el oeste de Canadá y las autoridades están investigando 486 muertes súbitas durante los últimos cinco días, vinculadas posiblemente a las inéditas temperaturas que vive la región, donde se han registrado máximas de 49,6 grados Celsius. Las casi 500 muertes representan un aumento del 66% en el mismo periodo comparado con el año pasado.