Daza adelanta cambios al plan Paso a Paso y anuncia más testeos en colegios
SAN FELIPE. Confirma también que enviaron a secuenciación a sospechoso de tener cepa delta.
Una intensa visita a la zona hizo ayer la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien aprovechó la instancia para adelantar algunos de los cambios que aplicará el Ministerio de Salud al plan Paso a Paso, así como anunció el fortalecimiento de los testeos de pesquisa covid que se realizan en colegios y la búsqueda activa de casos en la región.
Si bien aclaró que hoy entregarían más detalles acerca de esta nueva estrategia, Daza recordó que los cambios surgen luego de una serie de reuniones con distintas entidades de la sociedad civil, de la salud, la educación, además de variados gremios y el Concejo Asesor. También se tomaron en cuenta la etapa que se está viviendo desde el punto de vista epidemiológico y el avance de la vacunación. "Obviamente, también están considerados los riesgos desde el punto de vista de la variante delta", explicó la subsecretaria.
"Aquí les puedo decir que este es un plan que considera todas estas variables y una de las más importantes que considera es la vacunación de las personas", dijo Daza, quien enfatizó la relevancia de las personas cumplan con sus dos dosis y los 14 días para alcanzar la inmunización completa contra el covid, porque "sabemos que las personas que tienen la vacunación completa tienen menos riesgo de enfermar gravemente".
Agregó que los cambios toman en cuenta estos indicadores para establecer la gradualidad de beneficios. "Va a ir avanzando en función de las actividades de menor riesgo a aquellas de mayor riesgo, en función de la situación epidemiológica que afortunadamente ha ido avanzando de una manera positiva", declaró.
"Las personas que estén vacunadas van a poder tener mayor libertad en aquellas actividades de mayor riesgo si no están vacunadas", concluyó
Nuevas medidas
Desde Viña del Mar, a donde llegó junto a los ministros de Vivienda, Felipe Ward, y Educación, Raúl Figueroa, la doctora Daza anunció dos estrategias nacionales para el control de la pandemia, las cuales serán replicadas en las próximas semanas en distintas regiones del país.
Se trata, por un lado, de la pesquisa de nuevos casos con test de antígeno nasal en colegios que presenten o hayan registrado brotes de covid-19, o bien, que estén inmersos en zonas con alta positividad de casos. La actividad se llevó a cabo en el colegio de Viña del Mar, donde se realizó la búsqueda activa de casos tanto a estudiantes como profesores y asistentes de la educación.
Este colegio había presentado un brote, hace algunas semanas y hoy se realizó una nueva búsqueda activa en el recinto. A la fecha, en la Región se han realizado un total de 11 operativos de testeo, en seis colegios de la provincia Valparaíso, con 819 test aplicados, resultando solo tres positivos, casos que fueron aislados de forma inmediata.
Daza también visitó el Campamento Manuel Bustos, donde se realizó el primer Operativo Sanitario en campamentos, con testeo, vacunación, tanto de covid-19 como Influenza, y la instalación de cuadrillas sanitarias como parte del reforzamiento de las medidas de control de la pandemia.
Los operativos sanitarios se extenderán en las regiones con mayor cantidad de campamentos, porque hay un importante número de rezagados de la Campaña de Vacunación, quienes aún no se han vacunado, principalmente por falta de información, falta de tiempo y accesibilidad.
Sumario por lactante
Tras conocer que los padres de la lactante contagiada con la variante delta habían roto la cuarentena, infringiendo de esta manera toda normativa sanitaria impuesta en el país, la Fiscalía Local de San Felipe decidió iniciar de oficio una investigación penal.
Tal indagación se basa en el delito de "infracción a las normas higiénicas y de salubridad (art.318)". "Así lo instruyó el Fiscal Jefe de San Felipe, Eduardo Fajardo, quien derivó una orden de investigar a la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) de Valparaíso para que ejecutara una serie de diligencias que buscan esclarecer si la pareja que llegó en un vuelo de Estados Unidos incumplió el protocolo establecido para cuarentena preventiva, poniendo en riesgo la salud de las personas", según declaró la Fiscalía.
Sin embargo, este punto estaría ya medianamente comprobado por el Minsal, que lleva adelante un sumario sanitario por el hecho. Sobre el tema, Paula Daza confirmó que se han hecho cerca de 70 exámenes en la búsqueda activa de casos y de ellos se ha encontrado uno positivo que "se encuentra aislado y se ha enviado (su muestra) a secuenciación".
"Se pasó un sumario sanitario a la familia, pero obviamente este debe terminar para poder aplicar las sanciones correspondientes".
Doctora Paula Daza, Subsecretaria de Salud Pública
"El hecho de que sigamos avanzando en el proceso de vacunación (en campamentos) es una buena noticia".
Felipe Ward
Ministro de Vivienda
"