Más de 2 mil feriantes podrán postular al nuevo bono pyme
BENEFICIO. Municipios de Valparaíso y Villa Alemana aceleraron trabajo para permitir a más locatarios acceder al beneficio que entrega el Gobierno.
katherine.escalona@mercuriovalpo.cl
Más de 2 mil locatarios de ferias libres ubicadas en Valparaíso y Villa Alemana podrán acceder al nuevo bono pyme abierto por el Gobierno, luego que los municipios respectivos aceleraran los procesos de inscripción, pago de patentes y registro ante el Servicio de Impuestos Internos.
En el caso de la Ciudad Puerto, ayer hubo un Concejo Extraordinario, en el cual los ediles aprobaron por unanimidad la modificación a la ordenanza municipal de las ferias libres que busca ampliar la figura de éstas para beneficiar a más de 1.600 personas de la Ciudad Puerto, que ahora podrán acceder al bono pyme.
La iniciativa fue planteada por la administración municipal dado que en la ciudad existen diversas ferias, además de las hortofrutícolas, que habían manifestado hace una semana su interés de tener el beneficio, debido a sus mermas en las ventas por el impedimento de funcionamiento.
Con esta aprobación, a las ferias libres se suman las de cachureos, libreros, antigüedades, artesanales y comunitarias, que en Valparaíso suman un total de 1.600 locatarios. Sin la modificación de ayer, el beneficio alcanzaba solo a 250 personas.
Al inicio de la sesión de Concejo, el alcalde, Jorge Sharp, dijo que el punto debía "ser tratado en urgencia", por lo que puso en tabla la actualización de la ordenanza sobre ferias libres.
Presentación y votación
La presentación de la modificación estuvo a cargo del director de Asesoría Jurídica, Nicolás Guzmán, quien explicó que la modificación permitía "ampliar y precisar la definición de ferias libres, incluyendo a las demás ferias que funcionan en la comuna distintas de las ferias hortofrutícolas". Al funcionar bajo estos parámetros, se suman al pago del permiso municipal respectivo, una exigencia para acceder al bono.
La concejala Alicia Zúñiga (PC) calificó favorable la modificación, sobre todo porque va a permitir que "más personas puedan tener estos ingresos necesarios para poder enfrentar estos difíciles momentos, que tal como se ha señalado con esta situación de pandemia, no se ve una posibilidad real que ceda tan fácilmente".
Carla Sánchez (Ind.) afirmó que "tomando en cuenta lo mal que lo está pasando toda la gente que se dedica a ese rubro y a muchos otros rubros más, pero como a este se le está dando la posibilidad de obtener un beneficio que sin duda les va a hacer mucho bien, pienso que es una súper buena idea hacer el cambio".
Villa alemana
En esta comuna también hubo una intermediación municipal para ampliar la base de feriantes beneficiados. "Esto ha sido un trabajo maratónico de funcionarios municipales (...) estamos esperanzados de poder postular a todos y todas, pudiendo sumar incluso alrededor de 800 feriantes a esta postulación, porque es su derecho y debieron ser mejor asesorados y acompañados en este proceso", señaló Javiera Toledo, alcaldesa de Villa Alemana.
"El objeto específico es ampliar y precisar la definición de ferias libres, incluyendo a las demás ferias que funcionan".
Nicolás Guzmán, Director de Asesoría Jurídica