Secciones

Calles atestadas de vehículos hubo en las comunas en fase 3

REGIÓN. Masiva llegada de visitantes, provenientes en su mayoría de Santiago, mejoraron notablemente el alicaído panorama en hoteles y restaurantes.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Largas filas para entrar a los restaurantes y las principales avenidas totalmente congestionadas de vehículos fue el panorama que se pudo apreciar ayer en Viña del Mar, donde las reservas hoteleras bordeaban el 80%, así como en Concón y Olmué, comunas que, al igual que la Ciudad Jardín, están en fase 3, lo que repercutió en una masiva llegada de turistas y visitantes, más aún con la actualización del plan Paso a Paso que comenzó a regir desde el jueves y que permite mayores aforos, entre otras disposiciones.

Según el reporte de las concesionarias de las autopistas, sólo durante la jornada del jueves ingresaron 66.388 vehículos a la región, a los que se sumaron los miles que llegaron ayer, mientras que los que salieron de la zona el jueves fueron 46.311.

La Armada informó que el jueves en los puntos de control sanitario fueron fiscalizadas 17.979 personas, 60 buses y vagones de metro, 11.874 vehículos, se cursaron 30 sumarios sanitarios y hubo 1.224 derivaciones a primer domicilio.

Balance positivo

El presidente de la Cámara Regional del Comercio, José Pakomio, destacó que "hasta ayer (jueves), las cifras que habíamos levantado eran del 60% de ocupación hotelera, pero hoy (ayer) calculo que ya podríamos ir, en promedio, en un 80% en Viña, Olmué y Concón, y esto va a durar dos semanas más. En terreno hoy día (ayer) en la mañana pudimos ver que se viene repitiendo lo del fin de semana pasado y lo que también vivimos en la semana, estas grandes filas afuera de los restoranes, así que ojalá puedan trabajar sólo con reservas, para evitar las aglomeraciones afuera".

Para Pakomio, "sin duda las cifras son positivas, el panorama es auspicioso, mucha gente se ve en las playas también, y hay que considerar, además, que todavía queda una semana de vacaciones de invierno. Hay muchos hoteles que nos han señalado que ya no cuentan con habitaciones disponibles para lo que resta de julio".

Por su parte, el seremi de Salud, Georg Hübner, expuso que "hemos tenido un incremento de la movilidad y eso era esperable. A medida que vayamos desconfinando la región, sumado al desconfinamiento de las regiones aledañas, vamos a tener personas que también se quieran movilizar a nuestra región, dados los atributos que ésta tiene. Por nuestra parte, como Seremi de Salud hemos hecho un gran esfuerzo, estamos controlando los distintos puntos de ingreso a la región, de tal manera de verificar que exista el cumplimiento de la normativa vigente. Así y todo, ha habido personas que han sido retornadas".

Con respecto a los restaurantes, Hübner resaltó que "hicimos una capacitación previa a la puesta en marcha de esta actualización del plan Paso a Paso, y estamos en constante asesoría al rubro gastronómico, como al rubro hotelero".

Pase de movilidad

En ese marco, precisó que "de acuerdo a la etapa en que nos encontremos en las comunas de nuestra región, el pase de movilidad va a permitir consumir alimentos dentro del restaurant, en un espacio cerrado con una adecuada ventilación, mientras que aquellos que no cuentan con el pase de movilidad habilitado, pensando en las comunas de Viña del Mar, Concón, que están en fase 3, obviamente van a tener que consumir alimentos en espacios abiertos".

La autoridad sanitaria destacó que "este es un proceso que cada locatario tiene que respetar y hacer cumplir, por lo cual ya ellos están en conocimiento de que tienen que hacer lecturas del código QR, no solamente basta con mostrar el documento, es necesario hacer la lectura para comprobar si está habilitado o no. Pero hemos visto que existe un buen cumplimiento y vamos a seguir educando".

Por otro lado, indicó que "también hemos estado en otros lugares de alta aglomeración, como son los mall, donde ya se ha visto en aquellos lugares donde hay patios de comida, que se ha establecido esta normativa, por lo cual como Seremi de Salud vamos a estar supervisando".

80% de ocupación hotelera estima la Cámara Regional del Comercio para el fin de semana largo y vacaciones.

Jardín Botánico estuvo copado de gente que hizo largas filas

PARQUES. La Campana y Peñuelas también fueron visitados.
E-mail Compartir

Otro polo de atracción en la región fueron los parques, como el Jardín Botánico Nacional, en Viña del Mar, donde ya se superó completamente el problema por vertimiento de aguas servidas. Ayer hubo largas filas de automóviles para entrar y el sector de parrillas ya estaba copado al mediodía, al igual que el de picnic frío.

Su director, Alejandro Peirano, destacó que hubo "muchísima gente, muchísimos autos, y nosotros tenemos un ritmo de recepción de gente, cada portería se demora un minuto por persona, así que por momentos hubo filas de cerca de 200 autos. Yo agradezco que la gente venga pero estamos saturados, creo que deben haber entrado unas 2.500 personas, nosotros tenemos capacidad para eso, no está tan lleno, el problema es la capacidad de recepción de la gente en la puerta, tenemos dos porterías de autos y una peatonal, pero no damos abasto".

Frente a ello, adelantó que "vamos a tener que optimizar el sistema, lo estamos mejorando porque hay mucha gente que compra el voucher en su casa pero no lo trae impreso, entonces al final no tiene sentido comprar antes porque igual hay que hacer todo el trámite de nuevo en la puerta. Yo creo que el lunes o martes estaremos listos con el nuevo plan".

En Valparaíso, en tanto, el administrador (s) de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, Mario García, detalló que "el sector que se encuentra funcionando corresponde a la ciclorruta familiar, cuya capacidad de acogida es de 130 personas".

A su vez, el administrador del Parque Nacional La Campana, Félix Forno, detalló que con la fase 3 y la actualización del plan Paso a Paso se aumentó la capacidad "a 250 visitantes por día, distribuidos en los tres sectores de la unidad: Granizo y Cajón Grande en Olmué, y Palmas de Ocoa en Hijuelas".

Agregó que la gente ha disfrutado los senderos y subrayó que "es importante recordar que el ingreso se debe realizar a través de una reserva en el sitio welcu.com de Conaf Valparaíso".

2.500 personas hubo ayer en el Jardín Botánico de Viña del Mar, donde había largas filas al ingreso.