Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Incentivan uso de camiones urbanos eléctricos

E-mail Compartir

Esta iniciativa permite que empresas que realizan distribución de productos en la Región Metropolitana puedan postular por el uso gratuito (hasta por dos meses) de camiones eléctricos para reparto urbano, donde contarán con datos objetivos que los ayudarán a tomar la decisión de sumarse a la electromovilidad.

Así, Jac Motors, por ejemplo, pondrá a disposición del programa su modelo N55, vehículo ligero completamente eléctrico y de importantes ventajas para el transporte de carga. De esta manera, se espera fomentar la adopción de esta tecnología al sector de transporte de carga urbana. "Estamos muy involucrados como empresa en realizar acciones que nos permitan aportar a un mundo sostenible. Iniciativas como estás permiten que los diferentes rubros productivos puedan conocer de cerca los beneficios de trabajar con camiones eléctricos", detalló Mario López, gerente de transporte de Jac Motors.

EMPRESAS

Se contará también con aportes de las empresas de energía y empresas proveedoras de cargadores eléctricos, además de compañías de telemetría que monitorearán y registrarán los datos operacionales que se generen con el uso, ya que los vehículos contarán con sensores que recogerán importante información de su funcionamiento, permitiendo a las compañías conocer las ventajas del uso de esta tecnología.

Toda la información que se vaya recopilando, Conecta Logística la procesará y la subirá al sitio web del Observatorio Logístico (www.observatoriologistico.cl) de manera abierta y gratuita, para todas aquellas empresas que estén evaluando incorporar a sus filas, la tecnología eléctrica y requieran de los datos necesarios para tomar esa decisión. t

La Agencia de Sostenibilidad Energética, junto al Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes, en el marco de su proyecto Conecta Logística -apoyado por Corfo- junto a distintas marcas de vehículos de carga lanzó recientemente la "Experiencia Electrologística".

Nuevo Citroën C3: eterna primavera

E-mail Compartir

Alegórico, compacto -por un centímetro no mide cuatro metros- y tan bien hecho como pensado. Muchos lo encasillan como que es ideal para la ciudad y claro que lo es, pero el consumo de esta versión diésel con motor 1.5 litros y 100 caballos de fuerza debe estar en el podio de lo más eficiente que hay en buena parte del planeta. Así las cosas, sacarlo a la carretera e irse de viaje por mil kilómetros o más resultará tan conveniente para el bolsillo como para el espíritu, ya que el pequeño francés mejora su confort y seguridad, dentro de las novedades más importantes.

La explosión de color, de todos modos, predomina en este nuevo C3 y son 97 las opciones para personalizarlo al combinar colores de techo, de la carrocería, los adhesivos de techo y los packs del habitáculo.

Durante la experiencia de uso, notamos las miradas de las personas y su presencia en la masa vehicular resalta precisamente por la diversidad y alegría de su estética.

SEGURIDAD

Pero no todo va por esta senda y es la seguridad uno de los ítems que también anota una firme evolución ya que esta vez viene de serie con seis airbags, notable aperitivo al que debemos añadir controles de tracción y estabilidad, monitor de presión de los neumáticos, asistente de partida en pendiente, encendido automático de luces, sensor de lluvia, sensor de retroceso y un alerta de cambio involuntario de carril.

La espuma de los asientos fue trabajada de forma tal que ahora son aún más cómodos, al igual que la insonorización que consigue el fabricante francés.

Pero sin duda es la bondad de su motor diésel 1.5 litro, asociado a una caja manual de seis marchas lo que se lleva las palmas, con consumos sobresalientes que pueden promediar 20 km/litro en la ciudad y acercarse a los 28 km/litro en tramos de carretera despejada y a velocidad constante.t

Motor: 1.5 BlueHDI diésel Euro 6

Transmisión: Manual seis velocidades

Potencia / torque: 100 Hp y 250 Nm

Maletero: 300 litros

Velocidad máxima: 191 km/hora

El dibujo de chilenas y chilenos descritos como enemigos de las estridencias y más bien cercanos a pasar inadvertidos ha comenzado hace rato a perder sus contornos más expresivos. En camisas, blusas, zapatillas, bufandas, fachadas de casas y, por cierto, automóviles. Y una prueba de ese nada incipiente desparpajo es ir por la vida como dueño del nuevo Citroën C3, que en rigor es una acertada reactualización del modelo que salió a los mercados en el año 2017.

MARTES 20 de juLiO DE 2021