Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Tricel acoge apelación y Reginato queda inhabilitada durante cinco años

VIÑA DEL MAR. Fallo del Tribunal Calificador de Elecciones le atribuyó a la exalcaldesa "un notable abandono de deberes". Su equipo jurídico precisó que "nos cuesta comprender la decisión".
E-mail Compartir

"Se acoge el requerimiento de cesación en el cargo de la exalcaldesa señora Virginia María Reginato Bozzo, por la causal de notable abandono de sus deberes", consigna el contundente fallo emitido ayer por el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), que de esta forma revirtió la decisión del Tribunal Electoral Regional (TER) de marzo pasado, que apuntó que las conductas descritas y establecidas en el documento presentado por cuatro concejales el 20 de marzo de 2019, no alcanzan el estándar necesario para sancionarla con la medida disciplinaria máxima de la remoción, por lo que la suspendió de su cargo por un mes, con el goce del 50% de su sueldo.

Y si bien la resolución del Tricel deja en claro que en este momento la destitución del cargo de alcaldesa "resulta improcedente en estos autos, solo porque en la actualidad la requerida ya no sirve el cargo que ostentaba a la data del requerimiento", determinó que la exjefa comunal "queda inhabilitada para ejercer cualquier cargo público por el término de cinco años a contar de la fecha en que esta sentencia quede ejecutoriada", medida que viene a poner fin a la carrera política de Reginato, por cuanto deberá dejar su cargo como concejala, el mismo que desempeñó por tres periodos desde 1992 a 2004, año en que asumió como alcaldesa hasta este 2021.

Cabe recordar que este fallo responde a la apelación presentada ante el Tricel por los ahora exediles Marcela Varas (PPD), Laura Giannici (DC) y Víctor Andaur, más el reelecto concejal Sandro Puebla (Ind. pro PS), promotores de la acusación por notable abandono de deberes y faltas graves a la probidad administrativa, bajo el patrocinio del abogado Andrés Silva.

"Estamos conformes con el fallo, creo que nos da la razón, da cuenta que aquí existió una serie de irregularidades durante mucho tiempo, que eran graves, y que aquí hubo notable abandono de deberes por parte de la alcaldesa Reginato y que ameritan esta sanción, que es la más grave que el ordenamiento jurídico establece", aseveró Silva, agregando, de paso, que esta resolución también se transforma en "una sanción para su equipo de asesores, que durante años hizo y deshizo sin mirar el bien de la ciudad".

Sin duda, para Silva es de suma importancia que "quede un precedente para que esto no vuelva a ocurrir en Viña del Mar ni en ninguna otra comuna del país", por cuando, señaló, "el daño que se causó a la municipalidad durante años es gigantesco".

Informe

Clave para la presentación de esta acusación por notable abandono de deberes y faltas graves a la probidad administrativa fue el informe de la Contraloría General de la República que reveló un déficit de $17.585.250.174 en la ejecución presupuestaria al 31 de diciembre de 2017.

En relación a ello, el Tricel precisó en su fallo que "que más allá de la manera en que contablemente haya sido posible definir por el ente contralor la existencia del déficit presupuestario municipal en el año 2017, es cierto que la propia requerida (Reginato) reconoce que la situación deficitaria es distinta a la que informó en su cuenta pública".

Por tanto, "que conforme se viene examinando, resulta incuestionable que la cuenta pública del año 2017 no satisfizo las exigencias previstas en las letras a) y k) del artículo 67 de la Ley N°18.695, pues se dio a conocer una información que no se ajustaba a la realidad presupuestaria y financiera de la Municipalidad de Viña del Mar, condiciones deficitarias de las que la requerida estaba o debía estar, con la diligencia que le es exigible, en conocimiento con anterioridad, incurriendo, en consecuencia, en la hipótesis especial de notable abandono de deberes que reglamenta el artículo 67 de la Ley N°18.695".

"estamos conformes"

La exconcejala Marcela Varas (PPD) manifestó que "tuvimos que esperar mucho tiempo (...) Este es el resultado de un largo camino que comenzó hace muchos años al concurrir a la Contraloría Regional y solicitarle investigar lo que acontecía al interior del municipio. (...) La institucionalidad de nuestro país funcionó, por lo que por fin, después de tantos años, se ha hecho justicia a las viñamarinas, los viñamarinos y la ciudad".

Por su parte, el edil Sandro Puebla subrayó que "estamos muy conformes. Yo, cuando asumí como concejal inicié una serie de denuncias, las cuales eran ciertas, y hoy este fallo nos da la razón, ya que las faltas eran muy graves y es una alerta para que nunca más esto vuelva a pasar en Viña del Mar".

Para la exconcejala Laura Giannici (DC), "acá hubo un problema de administración grave y este es el resultado, resultado que, a mi juicio, debió haber tomado el TER en su momento y con ello se hubiera evitado que la alcaldesa hubiera postulado al Concejo Municipal. Por eso, lamento que los asesores de la exalcaldesa no la hayan asesorado, sabiendo que esto iba a pasar".

En tanto, el presidente regional de la UDI y cercano a Reginato, Osvaldo Urrutia, mencionó que "me sorprende la disparidad de criterios que ha habido entre ambas instancias, el TER y el Tricel. Entre una suspensión de 30 días a la inhabilidad por cinco años de cargos públicos me parece que hay una tremenda diferencia. Me llama la atención". Añadió que "en lo personal, lamento mucho el momento por el que está pasando Virginia Reginato, la Coty no se merecía este final en su carrera política. No obstante, este revés judicial no empaña las grandes obras que realizó".

Desde el equipo jurídico que defendió a Reginato, el abogado Andrés Tavolari precisó que aún "tenemos que analizar la sentencia, pero por ahora solo puedo decir que contando con una excelente sentencia de primera instancia, que hizo un análisis minucioso de toda la prueba que se rindió, y sin que existan nuevos antecedentes, nos cuesta comprender la decisión del Tricel".

Ripamonti

A través de Instagram, la alcaldesa, Macarena Ripamonti, fue categórica: "(Reginato) generó un grave déficit afectando de manera dramática nuestro municipio. (…) Eso genera un daño. Lo que aquí se juzga es esto, una actitud manifiesta, reiterada e inexcusable, un grave abandono de deberes manifiesto y debemos acatar el fallo".

"Lo que aquí se juzga es esto, una actitud manifiesta, reiterada e inexcusable, un grave abandono de deberes manifiesto y debemos acatar el fallo".

Macarena Ripamonti, Alcaldesa de Viña del Mar

5 Por cinco años quedó inhabilitada Virginia Reginato para ejercer cargos públicos.

Trabajador sobreviviente de tragedia en Concón se mantiene en coma inducido

ACCIDENTE. Policía indaga circunstancias que rodearon la muerte de sus tres compañeros en estanque de un camión.
E-mail Compartir

Luchando por su vida se mantiene el trabajador que este lunes sufrió un accidente laboral en Concón junto a otros tres compañeros que resultaron fallecidos cuando hacían labores de limpieza al interior del estanque de un camión cisterna que transportaba productos químicos.

El gerente de la empresa Transportes Alberto Díaz, Jorge Torfan-Bdewi, indicó que el trabajador está internado en la clínica Miraflores, donde "está bien, Pablo está con coma inducido y deberíamos mañana (hoy ) tener novedades. Estamos comunicándonos frecuentemente con la familia".

Su diagnóstico, agregó, es "reservado, ayer (lunes) nuestro jefe de Capital Humano estaba acompañando a la familia y los médicos no han dado ningún diagnóstico, sólo que era mejor inducirlo en un coma para que se estabilizara primero".

En cuanto a las diligencias investigativas, el subprefecto Rodrigo Muñoz, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) Valparaíso de la PDI, explicó que en el lugar se hicieron fijaciones del sitio del suceso, al cual acudió "un equipo compuesto también por un médico criminalista, personal del Laboratorio Criminalista de la Región de Valparaíso.

Detectives de la BH verificaron el cumplimiento de protocolos y en el lugar también trabajaron peritos químicos, quienes revisaron el estanque del camión, "que venía llegando hace muy pocos días a la empresa. Vamos a establecer fehacientemente qué tipo de sustancia es la que efectivamente contiene este contenedor, lo cual va a ir de la mano con la necropsia a los cuerpos en el SML", precisó Muñoz.