Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"lo que está pasando en la araucanía tiene muy alerta al sector turismo"

E-mail Compartir

- Usted ha dicho que la actividad turística solo se puede desarrollar adecuadamente en un clima de paz social. ¿La Araucanía corre el riesgo de perderse para el turismo?

- El conflicto está focalizado en una zona que no es la más masiva de turismo, es decir no está en los lagos Villarrica, Colico, Caburgua, Panguipulli, y aunque hemos visto algunos incidentes en ese sector, el problema está más al norte. Pero en el lago Lanalhue ha habido atentados contra cabañas, casas de veraneo, hoteles, y eso obviamente ha afectado; hay tomas de repente, atentados en la Ruta 5. Lo que está pasando en La Araucanía tiene muy alerta a la industria del turismo, porque es una de las zonas con mayores atractivos del país y hay mucho turismo rural, de pueblo originario, muchos emprendimientos pequeños y medianos. Aquí no solo se afecta a la gran cadena hotelera o al gran operador. Hay mucha gente de esa zona, mucha gente mapuche, que vive de la actividad del turismo.

- Además la violencia ha crecido mucho en intensidad.

- Lo que está pasando en La Araucanía es muy complicado porque observamos además una escalada que no habíamos visto en años anteriores, atentados impresionantes contra vehículos, contra personas, contra la policía, siempre con armamento pesado. Una cosa son las reivindicaciones de tierras, y yo creo que el pueblo mapuche en su gran mayoría es gente pacífica, de trabajo y de paz, pero lo otro es terrorismo. Es un tema que nos tiene muy preocupados a nosotros y a todas las entidades gremiales de la zona. El turismo requiere de paz, porque nadie va a visitar una zona de guerra y La Araucanía se está convirtiendo de a poco en una zona de guerra en la cual circular por caminos interiores es peligroso.

- ¿Cuáles son las principales amenazas que enfrenta el sector?

- La mayor amenaza tiene que ver con el covid y cómo se va atenuando, mitigando y terminando con este flagelo. Cualquiera sea el gobierno que sea elegido, yo tengo la confianza de que el turismo va a estar dentro de su agenda y de sus prioridades de desarrollo. Obviamente hay una amenaza permanente, que es la violencia. Estamos en medio de un proceso constituyente que tal vez no deje contentos a algunos y se produzcan desórdenes. Esperemos que eso no pase, pero en este minuto lo que más nos complica es lo sanitario. 2