Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

@AXELKAISER

E-mail Compartir

El fin de la "negrita" se veía venir. El nivel de idiotización al que estamos llegando hará cada vez más difícil la convivencia. En La Neoinquisición explico este fenómeno.


@patricionavia

¿Por qué no usan un envoltorio recicable y cambian el contenido del producto de tal forma que tenga cacao (y no solo sabor a chocolate)? El contenido del producto es tan ofensivo para muchos como su nombre.


@mmlagoscc

Uff! habrá que cambiar muchísimo más en el lenguaje que solo el nombre de "negrita" para no herir sensibilidades. Como siempre las cosas se cortan por lo fácil ( y más bien irrelevante).

@AGaldames_Art

Es lógico que la empresa no lo hace por "libertad de decisión". Hoy, la generación de cristal promueve la censura de manera exacerbada. El cambio de nombre es solo para que esa gente siga comprando ese producto y que nadie se sienta ofendido... perdón, ofendide.

@HillaryCHiner

Antes de pasar a Nestlé en 1989, "Negrita" era de Hucke. Aquí anuncio clásico q incluye la "niña negrita" q era parte de su diseño original. Claramente c/estética de diseños racistas de "pickaninnies" (niñes afro pobres del sur de EEUU). Ahora búrlense del cambio de nombre po.

@PierreCurieD

Nestlé acaba de "cancelar" a la Negrita. La estupidez avanza.

@mvacarezza

Ya no existe la "Rubia". Ahora eliminan la "Negrita". Me hacen desaparecer parte de mi infancia. No podemos estar tan estúpidos…con respeto.

@AldoDuqueSantos

Por considerarlo racista Nestlé le cambia el nombre a su tradicional galleta "Negrita" por "Chokita". Por si acaso, y previniendo, haré un último brindis besando la copa que contiene el cuerpo de ese elixir divino llamado "Gato Negro" fiel compañero de tantos y buenos yantares.


EN CONTACTO

1

E-mail Compartir

Fundación Chilena del Pacífico y Banco Bci emitirán mañana el webinar "Oportunidades para la reactivación de las Pymes y el Emprendimiento". En la oportunidad, se abordarán las principales iniciativas y apoyos para que pymes y emprendedores en general se adapten a las condiciones de la economía nacional y global post pandemia. Los invitados son Guillermo Luz, director de Ayala Corporation; Rodrigo Frías, subgerente de financiamiento temprano de la gerencia de emprendimiento de Corfo; y Sebastián Castro, gerente de clientes pyme y de emprendimiento en Banco Bci. Los interesados deben inscribirse en https://zoom.us/meeting/register/tJEvf-2orz0rGdNx5sQ1dZfdjxtFO9SlT6f-. 2


Lunes 26


FUNPACIFICO Y BANCO BCI TRANSMITEN EVENTO PARA PYMES Y EMPRENDEDORES

Lanzan concurso fotográfico dirigido a jóvenes y adultos

E-mail Compartir

El Museo Marítimo Nacional (MMN), con sede en Valparaíso, lanzó recientemente el concurso de fotografía "Chile marítimo en imágenes", el cual está dirigido tanto a jóvenes como a adultos, de los distintos rincones del país.

La convocatoria busca explorar aspectos vinculados con la actividad marítima y, por medio únicamente de la cámara de un celular, capturar los paisajes, personas y situaciones que constituyan un aporte a la memoria visual del patrimonio marítimo de Chile.

El concurso se divide en dos categorías: jóvenes entre 12 y 17 años, y adultos. Cada participante deberá enviar una sola fotografía, la cual debe estar vinculada a una de las siguientes temáticas: mi comuna y su relación con la historia naval y marítima, relación de mi comuna con el mar, oficios y actividades en el mar, la actividad marítima, actividad en deportes náuticos y el mar y borde costero.

Las imágenes deben enviarse al correo electrónico contacto@museomaritimo.cl, con plazo fatal el 12 de agosto a las 14 horas. Se escogerán 10 fotografías por categoría, desde donde saldrá un ganador de cada grupo, quien recibirá como premio un tablet (valor referencial $200.000). Más información pueden encontrar en www.museomaritimo.cl. 2

EMV

2

E-mail Compartir

Este lunes y martes, entre las 17 y las 19 horas, la PUCV invita a alumnos de tercero y cuarto medio para participar en Taller de Robótica y Simulación, donde se tratarán contenidos vinculados a la simulación de diversas configuraciones robóticas, utilizando el software CoppeliaSim. Junto con analizar conceptos y conocimientos básicos sobre el funcionamiento de sistemas robóticos, los participantes deberán ejecutar tareas prácticas, donde deberán desarrollar una simulación a través de un robot que les permitirá cumplir los desafíos. Inscripciones en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScpu4OutiQRDS3Ft-5GXf9dK6vCvYRourXv-9TjFWjI1WPqUw/viewform. 2


LUNES 26


PUCV invita a taller de robótica para alumnos de tercero y cuarto medio

QUÉ lee

E-mail Compartir

El periodista y escritor Pedro Cayuqueo, autor del libro Historia Secreta Mapuche, se encuentra lleyendo la primera novela de su par, Guillermo Parvex, titulada Frontera Sur.

"Es una novela histórica muy bien documentada y que está ambientada a mediados del siglo diecinueve. Cuenta la historia de Pedro Borquez, un comerciante de Concepción que pierde a su familia y sus negocios en el gran terremoto de 1835", explica Cayuqueo.

Asimismo, agrega que "esta tragedia lo lleva a migrar hacia la Frontera en busca de apoyo, trabando en Los Ángeles amistad con un joven mapuche que lo invita a conocer el territorio mapuche y rehacer allí su vida".

A partir de este encuentro "el protagonista logra conocer en profundidad a la sociedad mapuche, cayendo en cuenta que para nada eran 'indios borrachos, pendencieros y flojos' como se los retrataba en aquel tiempo".

Pedro Cayuqueo indica que es "un gran acierto situar la novela en la antesala del avance militar chileno-argentino al Wallmapu", aseverando que "es una novela histórica que hacía mucha falta, además de entretenida nos permite aprender de nuestro pasado común". 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

Le pregunté si iba a haber una política de remuneraciones, si iba a haber un Bono Covid y a cuánto iba a ascender. Le pregunté si es que el 25 (de julio) se iban a abrir las fronteras y cuántos días se van a exigir para la cuarentena. Le pregunté qué política específica íbamos a tener para atender a quienes están cargando con la pandemia, que son las personas más pobres de Chile (...), no voy a seguir con esta interpelación, no obtengo ninguna". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

3

E-mail Compartir

Este día, desde las 20 horas, el Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja transmitirá a través de su perfil de Instagram el taller online "Restaura tu Mueble". Esta actividad busca rescatar muebles deteriorados por el tiempo, principalmente de maderas nobles y según el estado en que se encuentren, es si podrán ser intervenidos, mantener sus usos, cambiarlos y/o transformarlos. Para participar de esta instancia, se recomienda contar con los siguientes elementos de protección: guantes, mascarillas, removedor de barniz, virutillas finas y gruesas, espatulinas, cola fría, prensas y brochas. La clase, la cual se enmarca en una serie de iniciativas virtuales y gratuitas, estará a cargo de la restauradora Angie Jorquera. 2


viernes 30


museo palacio rioja ofrece taller online de restauración de muebles