Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Mercedes electrifica sus camiones con el eActros

E-mail Compartir

Sin entregar más detalles, desde Mercedes Benz comentan que el conjunto "proporciona un confort de marcha impresionante y una gran dinámica, mientras que la conducción eléctrica silenciosa y libre de emisiones significa que el camión también se puede utilizar para entregas nocturnas".

Dependiendo de la versión, el modelo puede llevar tres o cuatro paquetes de baterías, cada uno con una capacidad cercana a los 105 kWh. Con la configuración máxima de 420 kWh, el eActros puede ofrecer una autonomía de hasta 400 kilómetros. Gracias a su capacidad de carga de 160 kW, las baterías requieren poco más de una hora para recibir de 20% a 80% en una estación regular. "Nuestros eActros han cubierto más de medio millón de kilómetros en la vía pública", detalló Karin Rådström, la responsable de Mercedes-Benz Trucks, para certificar la confiabilidad del camión.

SISTEMA INTEGRAL

Mercedes-Benz Trucks incorporó el vehículo dentro de un sistema integral que incluye productos de consultoría y servicio para sus clientes, con lo cual promete "la mejor eficiencia posible del vehículo, la optimización de los costos totales y la implementación de una infraestructura de carga".

Otro plus es su seguridad: el eActros añade cámaras de alta resolución que reemplazan los espejos retrovisores y la quinta generación del Active Brake Assist (ABA) con detección de peatones, entre otros sistemas. Según la empresa, el modelo de producción en serie se desarrollará este mismo año en la planta de ensamblaje de Wörth, en el suroeste de Alemania.t

Su primer camión eléctrico de producción en serie pensado en el transporte de distribución de servicio pesado presentó Mercedes-Benz Trucks. El rito bautismal lo registró como eActros, vehículo que será impulsado por dos motores eléctricos integrados junto con una transmisión de dos velocidades.

Mobi: el citycar llega con más vitaminas

E-mail Compartir

El Mobi está impulsado por un motor gasolinero de 1.0 litro con 70 caballos de fuerza asociado a una caja manual de cinco marchas. Su ligero peso y compactas medidas hacen que este bloque mueva satisfactoriamente el auto de 3,56 metros.

Así y todo, este citycar ofrece espacio para cinco ocupantes, aunque para un traslado más cómodo siempre será más recomendable que en las plazas traseras viajen dos personas. El maletero de 235 litros puede ver incrementado su espacio abatiendo los asientos de atrás en caso de ser necesario.

LOOK Y CAMBIOS

Ambas versiones exhiben llantas aro 14. En diseño, Trekking presenta un look más aventurero, con techo negro, etiqueta del mismo color en el capó, la firma Trekking en la parte baja de las puertas y carcazas de los espejos laterales también negras. Resaltan sus barras longitudinales de techo negras y las molduras plásticas sobre los pasos de rueda y en la parte baja de las puertas, que le entregan un toque más off-road, destacando su despeje al piso de 19 cm, que aumenta su funcionalidad fuera de las calles.

La marca italiana que fabrica este auto de ciudad en Brasil dotó al nuevo Mobi con la palabra Fiat reemplazando el histórico logo redondo en el frontal y la suma de las tres bandas de colores verde, blanco y rojo de la bandera italiana instalado en la misma parrilla.

Como equipamiento destacado anota aire acondicionado, cierre centralizado, alzavidrios eléctricos delanteros con antiaplastamiento, volante regulable en altura, pantalla de 7", compatibilidad Apple CarPlay y Android Auto (inalámbrica) y comandos de radio/teléfono al volante. Con estos sistemas se puede controlar desde el auto y con total seguridad las principales funciones del teléfono, y usar aplicaciones como Waze, Spotify y Google Maps.

Entendiendo su creciente demanda, el vehículo urbano ofrece un segundo puerto USB exclusivo para las plazas traseras, y cuenta con un sistema de audio con cuatro parlantes y dos tweeters. En el interior, además, hay múltiples espacios para dejar cosas, tanto en las puertas como en la consola central.t

Motor 1.0 litro gasolina

Potencia: 70 Hp

Torque: 92 Nm

Consumo mixto: 15 km/litro

Velocidad máxima: 150 km/hora

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

El nuevo Fiat Mobi reordena su catálogo 2021 con dos versiones de claro enfoque: Like, para vivir de modo práctico y con estilo la ciudad, y Trekking, con atributos para entregar mayor versatilidad con vocación urbana, pero también para salir a la aventura, aunque ambas poseen tracción delantera.

MARTES 27 de juLiO DE 2021