Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Brilliance desembarca un "ejército" para el trabajo

E-mail Compartir

La receta motriz para toda la gama que, por sus precios y atributos apunta a ofrecer soluciones al mundo de las pymes, es un gasolinero de 1.5 litro con 108 caballos y un torque de 140 Nm, asociado a una caja manual de cinco marchas.

Según los exámenes de la marca en el organismo del 3CV, se homologaron consumos que se mueven entre los 7,8 km/litro y 14 km/litro, para los mini camiones. En el furgón esto mejora a rangos de 9,4 km/litro (ciudad) y 16 km/litro (carretera).

El furgón liviano Brilliance X30 posee una capacidad de carga de 715 kg y 4,3 metros cúbicos, cuyas dimensiones alcanzan los 4.200 mm de largo, 1.680 mm de ancho y 1.930 mm de alto. Está disponible desde $5.590.000 (más IVA) en su versión STD y desde $6.090.000 (más IVA) en su edición ELT.

MINI CAMIONES

Las cuatro versiones de mini camiones, en tanto, poseen capacidad de cargas que van entre los 1.030 y los 1.700 kilos.

El mini truck Brilliance T30, por ejemplo, mide 4.930 mm de largo, posee una caja de 2.920 mm de largo y una superficie de carga a 1,78 metros cúbicos.

ABS, direcciones eléctricas, aire acondicionado y control de estabilidad son algunos de los atributos de la gama, además de sus asequibles precios vinculados a garantías de 3 años o 100 mil km.

Estamos orgullosos de presentar la nueva línea comercial de Brillliance, la que estamos seguros será un éxito en el mercado chileno y un gran aporte para las pymes del país, gracias a su gran capacidad de carga, confiabilidad y eficiencia", señaló el gerente de la firma, Cristóbal Lessmann.t

Con un furgón y dos mini trucks en versiones de dos y cuatro puertas regresó el fabricante chino Brilliance al segmento de los vehículos comerciales. Especializada en SUVs y comerciales livianos, la marca representada por Automotores Fortaleza anunció para Chile las variantes X30, T30, T32, T50 y T52.

Ferrari 296 GTB: un "exocet" híbrido

E-mail Compartir

Para los amantes de los datos: su nombre es una combinación del tamaño de su motor a combustión (2.9 litros) y el número de cilindros, más la sigla de Gran Turismo Berlinetta.

"La estructura del motor permite alojar los turbocompresores en el interior de la 'V'. Así se logra un motor de dimensiones más compactas, se baja el centro de gravedad y se reduce la masa", detallan desde Maranello.

Asociado a una caja de cambios automática DCT de ocho velocidades, la propulsión la compone el V6 con 654 hp y el eléctrico de 122 kW, capaces de enviar al tren trasero 818 hp y un par máximo de 740 Nm. En términos de potencia específica, el Ferrari 296 GTB establece un "récord absoluto" en vehículos de producción en serie, dados sus 218 hp por litro, destaca la firma.

LÍNEAS INNOVADORAS

El sistema híbrido enchufable ofrece una velocidad máxima de 330 km/h, con una aceleración de 0 a -100 km/h en 2,9 segundos y de 7,3 segundos hasta los 200 km/h. Pero el Ferrari 296 GTB también tiene un modo eDrive totalmente eléctrico, con una autonomía de 25 kilómetros.

Inspirado en el 250 LM, estrenado en 1963, exhibe innovadoras y modernas líneas, con 4.560 mm de largo, 1.950 de ancho y 118 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.600 mm.

Con una cabina que emula a la del Ferrari SF90 Stradale, sorprende con un aspecto minimalista, interfaz totalmente digital y un volante multifunción con mandos táctiles. t

Su primer modelo homologado con un propulsor V6 a 120° complementado por un motor eléctrico presentó Ferrari. Se trata del híbrido 296 GTB, un vehículo que, a juicio de la marca, "redefine la idea de diversión al volante para garantizar la máxima emoción, no solo cuando se buscan las máximas prestaciones, sino también en su uso diario".

Opel Astra vuelve con novedades ecológicas

E-mail Compartir

La primera lleva un motor convencional de 1.6 litros y uno eléctrico, en tanto que la superior incluye un segundo propulsor libre de emisiones. Ambos disponen de una batería de iones de litio de 12,4 kWh, capaz de ofrecer 60 kilómetros sin gastar una gota de gasolina.

En tanto, los motores de gasolina (1.2 litros turbo) y diésel (1.5 litros) ofrecerán entre 108 y 128 hp, así como cajas de cambio manuales de seis velocidades y automáticas de ocho.

Diseñado y desarrollado en la sede de Opel, en Rüsselsheim, Alemania, donde empezará la producción hacia el último trimestre, el nuevo Astra también representa una declaración del diseño de la marca, señaló la filial del grupo Stellantis.

El nuevo Astra viene montado sobre la tercera generación de la flexible plataforma EMP2, que comparte con el Peugeot 308. Calificada como "deportiva", la carrocería de cinco puertas tiene el aspecto de estar más cerca del suelo y ser más corta, pero -según la casa europea- ostenta una habitabilidad superior que su antecesor de 2015.

Con una longitud de 4.374 mm, mide solo 4,0 mm más de longitud que el modelo anterior, a pesar de que su distancia entre ejes aumentó hasta los 2.675 mm, es decir, 13 mm.

EQUIPAMIENTO SUPERIOR

El modelo aporta al segmento innovaciones comunes en vehículos superiores, como la iluminación matricial adaptativa IntelliLux LED Pixel, que hereda del Opel Insignia, o la cámara frontal del sistema Intelli-Vision.

La nueva generación ofrece un puesto de conducción digitalizado Pure Panel, con una nueva interfaz hombre-máquina (HMI) para una experiencia más simple e intuitiva, así como anchas pantallas táctiles. Aunque está libre de botones y perillas, controles críticos como el de climatización podrán ser operados convencionalmente.

Los sistemas de asistencia a la conducción abarcan desde el head-up display, proyectado directamente en el parabrisas, hasta el sistema semiautónomo de asistencia Intelli-Drive 2.0 y la cámara Intelli-Vision de 360°, complementó Opel.t

Por primera vez en sus 30 años, el Opel Astra está disponible con una propulsión electrificada, alternativa que llega de la mano de la completamente nueva sexta generación. La firma alemana ofrecerá la última edición del compacto en versión híbrida enchufable con dos niveles de potencia: Hybrid 180 y Hybrid 225, números que aluden a sus capacidades en caballos de vapor (CV), levemente inferiores al convertirlos en caballos de fuerza (hp).