Secciones

Concuerdan con llamado a vacunarse para tener pase de movilidad en el 18

PANDEMIA. Comercio y diputados coinciden con ministro Bellolio, que instó a rezagados mayores de edad a inocularse, mientras Colmed advierte que con eso no se previenen los contagios.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

El ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, hizo un llamado a los mayores de 18 años que no se han vacunado a ir la semana entrante a inocularse, advirtiendo que "tienen que hacerlo si es que quieren tener el pase de movilidad activo para las fiestas de septiembre", frente a lo cual hay concordancia en diversos actores de la región.

El presidente de la Cámara Regional del Comercio, José Pakomio, planteó que "nuestro llamado ha sido a que el comercio se sume a entregar mayores beneficios a quienes han optado por la vacunación. No queremos que se malentienda nuestro mensaje en el sentido de que casi sea una obligación de todos el vacunarse, pero yo creo que mientras mayores libertades podamos entregar a quienes han optado por este proceso de vacunación, sin duda nos va a ayudar, creo que en este proceso tenemos que estar todos".

Incluso en fase 4

Consultado sobre si es partidario de mantener estas restricciones incluso en fase 4, señaló que "sí, pero yo creo que no estamos preparados para avanzar tan rápido en las fases. El que pasemos a fase 4, tengo la impresión de que el consumidor se puede relajar mucho, nos podemos relajar en todo sentido, entonces la verdad es que mientras tengamos medidas que nos ordenen de alguna forma, va a hacer que nosotros estemos atentos a que esta pandemia está".

Coincidió en mantener las restricciones en fase 4 el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, quien sostuvo que "la actividad comercial y turística siempre cumplirá un tremendo rol social, por lo mismo ante una tremenda crisis financiera y comercial como la que vivimos, debemos cumplir en un rol colaborativo, entendiendo que la única manera es vacunarse".

Para Rozas, "las restricciones son hoy una tremenda complicación, pero es la única manera de lograr avanzar sanitariamente. Sabemos y entendemos que internacionalmente las vacunas son totalmente efectivas y las fuerzas vivas de este país deben colaborar motivando y haciendo el llamado a inocularse, ya que es la única salida a esta emergencia sanitaria que perjudica nuestro comercio y turismo. Hoy somos partícipes de la solución y estamos con las restricciones y con el pase de movilidad para lograr vencer esta tremenda tragedia".

A su vez, el presidente de la Cámara de Comercio Emprendedores, Raúl Rojas, planteó que "si se ha realizado un trabajo de vacunación a favor de nosotros como sociedad y queremos disfrutar, tenemos que cumplir con los protocolos. Sin embargo, hay otros protocolos que sí se tienen que eliminar, como el toque de queda, que no se justifica, esto ya pasa ser un tema político".

Diputados coinciden

El diputado Daniel Verdessi, médico y miembro de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, dijo sobre el llamado de Bellolio que "no puedo estar más de acuerdo. Es necesario, eso sí, disponer oportunamente de las vacunas, porque algunos que llegaron a inocularse no contaron con ellas. Yo creo que el incentivo del pase de movilidad es la nueva estrategia como alternativa a la vacuna obligatoria, por lo tanto, creo yo que está dentro de los estándares internacionales el estimular la vacunación en quienes no son motivados por la solidaridad, sino que por último lo hagan por la ventaja de tener acceso al comercio, a los bares, a los gimnasios, lo cual es un incentivo bastante efectivo".

Verdessi espera que en el país se pueda "lograr vacunar a aquellas 250 mil personas que faltan para llegar a una inmunidad del 80%, lo cual sería un gran triunfo desde el punto de vista de la salud pública".

En tanto, el diputado Andrés Celis, también miembro de la Comisión de Salud, comparte "absolutamente el llamado que realizaron las autoridades respecto de la vacunación para poder contar con un pase de movilidad y disfrutar las próximas Fiestas Patrias. Sabemos que estas celebraciones generan reuniones, por lo que considero muy responsable y hábil que las autoridades sanitarias estén aprovechando estas fechas para incentivar la vacunación de los grupos rezagados. En ese sentido, valoro que se entreguen más libertades a quienes tienen el pase, pues potencia la vacunación".

Por su parte, el presidente regional del Colegio Médico, Ignacio de la Torre, señaló que "entendiendo el llamado del ministro Bellolio como una estrategia para potenciar la vacunación en los rezagados, creo que hablar o anticipar hoy día de las posibles actividades que se realicen en el 18 de septiembre va generando ciertas expectativas de normalidad que a todos nos encantaría poder cumplir, pero hay que ver con mucha prudencia y con mucho cuidado lo que está ocurriendo en otros países en relación con la variante delta".

En tal sentido, advirtió que "si nosotros mantenemos la liberalidad sobre las medidas preventivas, si no actuamos de forma preventiva manteniendo el autocuidado, generando una mejor estrategia de vacunación, sobre todo en los rezagados y en los grupos de mayor riesgo que requieren una eventual tercera dosis, puede que nosotros estemos cercanos a nuestras Fiestas Patrias viviendo un nuevo momento de mayores cifras de contagio debido a la variante delta. Esta situación nos preocupa, nos alerta, y sin lugar a dudas, debemos tomar medidas, como lo han hecho otros países de forma exitosa, inicialmente y no cuando los brotes ya están desatados".

No previene contagios

De la Torre hizo hincapié en que " el que las personas vacunadas tengan ciertas libertades adicionales que quienes no se han vacunado puede ser considerado como algo positivo desde el punto de vista de la motivación para vacunarse; sin embargo, no hay que olvidar que la mayoría de las personas que en nuestro país se han vacunado, lo han hecho con una vacuna que si bien es cierto es muy buena para reducir el riesgo de morir o de hospitalizarse y tener una forma grave de covid, no es tan efectiva para reducir los contagios y las formas leves de la enfermedad".

En ese sentido, añadió que quien esté vacunado puede contagiarse "y tener una forma leve y va a estar protegido de las formas graves y la muerte, pero puede contagiar a otros que si no están vacunados podrían tener formas graves y eventualmente, morir. Por eso el mensaje tiene que ser bastante claro: La vacuna es una herramienta más pero no es la única, y por lo tanto, debiéramos poner énfasis en que los locales mantengan las medidas preventivas y así reduzcan el riesgo de contagio, priorizando actividades al aire libre y en espacios bien ventilados sobre los lugares cerrados, más que enfocarnos en si la persona está o no inmunizada".

"Estamos con las restricciones y con el pase de movilidad para lograr vencer esta tremenda tragedia".

Rodrigo Rozas, Pdte. Cámara de Comercio Viña

"Valoro que se entreguen más libertades a quienes tienen el pase, pues potencia la vacunación".

Andrés Celis, Diputado, comisión de Salud

Sumario a restaurant por no exigir pase ni distanciamiento

CONCÓN. Pese a ello, seremi destacó que la mayoría cumple.
E-mail Compartir

Un sumario sanitario al restaurant "Las Brasas", de Concón, ubicado en avenida Borgoño, cursó ayer el seremi de Salud, Georg Hübner, tras constatar que personas que estaban en su interior, en un lugar cerrado, no tenían su Pase de Movilidad, y además había incumplimiento en distanciamiento entre mesas y en el distanciamiento en la fila de la gente que esperaba para ingresar.

Hübner detalló que estuvo en Concón "supervisando el cumplimiento de las normativas sanitarias y que los restoranes, en este caso, pidan su pase de movilidad para aquellos lugares que son cerrados, y estamos verificando también que las personas cuenten con su pase de movilidad, constatando que aquellas personas que están en espacios cerrados cumplan con esto".

Pese al sumario, destacó que "hemos visto que gran parte de ellos cumple la normativa, lo cual nos tiene muy contentos, y a aquellas personas que no estén cumpliendo se les va a cursar el sumario sanitario respectivo".

La autoridad hizo "un llamado a toda la ciudadanía a colaborarnos en esta tarea, hemos logrado desconfinar gran parte de la región, lo que nos tiene muy contentos y muy optimistas, pero no nos debemos relajar, debemos reforzar las medidas de autocuidado, debemos generar esta cultura de testeo, de tal manera de identificar precozmente a aquellas personas que pudieran estar asintomáticas, y obviamente vacunarse aquellas personas que todavía no lo han hecho".